



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen detallado del aparato urinario de Tortora
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
➔ Compuesto por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra. ➔ La sangre se filtra en los riñones, una parte del agua y solutos regresan al torrente sanguíneo, y otra parte se transforma en orina. ➔ La orina formada en los riñones ingresa en los uréteres y luego se desplaza hacia la vejiga para ser almacenada. Por último, es expulsada hacia la uretra para ser eliminada del organismo. FUNCIONES DE LOS RIÑONES
➔ La sangre ingresa a los riñones a través de la arteria renal que luego se ramifica en derecha e izquierda , que se siguen ramificando en vasos más pequeños que conducen sangre hacia las arteriolas aferentes. ➔ Cada arteriola aferente se divide en una red de capilares glomerulares que forman un ovillo, dando lugar a un glomérulo. ➔ Los capilares de los glomérulos se unen dando lugar a arteriolas eferentes , que al abandonar los glomérulos, se dividen formando una red de capilares peritubulares que rodean los túbulos renales. ➔ Los capilares peritubulares se unen para formar las venas peritubulares , que desembocan en vasos más grandes, hasta drenar en la vena renal. NEFRONAS ➔ Son las unidades funcionales del riñón, encargadas de formar la orina. ➔ Están compuestas por dos partes: el corpúsculo renal (donde se filtra el plasma) y el túbulo renal (donde ingresa el filtrado glomerular). ➔ El corpúsculo renal a su vez está formado por el glomérulo y la cápsula de Bowman. ➔ El túbulo renal se divide en túbulo contorneado proximal , asa de Henle y túbulo contorneado distal. ➔ El filtrado glomerular ingresa en la cápsula de Bowman y luego en el túbulo renal. ➔ El asa de Henle comienza en la corteza renal y se extiende hacia la médula renal, donde recibe el
➔ Tasa de filtración glomerular (TFG): es la cantidad de filtrado que se forma en los riñones por minuto. Es importante que se mantenga constante, de lo contrario las sustancias necesarias para el organismo atraviesan los túbulos renales con mucha rapidez y no se pueden reabsorber. ➔ Péptido natriurético auricular (PNA): es una hormona que estimula la pérdida de iones de Na y H2O debido a un aumento de la TFG. Cuando la P arterial es muy alta, el corazón lo libera y disminuye el líquido en sangre al eliminar Na y H20, así disminuye la P arterial. ➔ La estimulación simpática produce que las arteriolas aferentes se contraen más que las eferentes, lo que reduce el flujo sanguíneo, disminuye la presión de filtración neta y por lo tanto la TFG. ➔ La angiotensina ll estimula la reabsorción de Na y Cl y también promueve la secreción de aldosterona en la corteza suprarrenal. ➔ La reabsorción del agua depende de la regulación de la hormona antidiurética (HAD) en el túbulo contorneado distal y el conducto colector. La HAD produce mayor reabsorción en el túbulo contorneado proximal para que aumente la P arterial y no se escape el líquido del cuerpo. Cuando tenemos mucho frío la HAD no funciona, por eso orinamos más. URÉTERES ➔ Los uréteres transportan la orina desde la pelvis renal de los riñones, hacia la vejiga. ➔ Sus paredes están compuestas por 3 capas: