Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxicología de los Alimentos: Sustancias Tóxicas Naturales y sus Efectos, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Estudia los efectos adversos provocados por las sustancias químicas en los organismos vivos.  La gran diversidad de sustancias químicas en el medio ambiente y de efectos adversos hace que la Toxicología sea una disciplina muy amplia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 04/10/2021

8siboutique
8siboutique 🇲🇽

2 documentos

1 / 90

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxicología de los Alimentos: Sustancias Tóxicas Naturales y sus Efectos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Conceptos generales.

 Estudia los efectos adversos provocados por las sustancias químicas en los organismos vivos.  La gran diversidad de sustancias químicas en el medio ambiente y de efectos adversos hace que la Toxicología sea una disciplina muy amplia.

 Descriptiva Realiza ensayos para determinar las características tóxicas de las sustancias.  Mecanística Estudia los mecanismos de los efectos tóxicos en los organismos vivos.  Regulatoria Evalúa el riesgo y toma decisiones.

 • Tóxico: agente capaz de producir una respuesta deletérea, daño funcional o la muerte de un sistema biológico. Toda sustancia conocida puede llegar a ser letal si está presente en concentración suficiente.  • Toxicidad: describe la naturaleza de los efectos perjudiciales sobre la salud y las condiciones necesarias para que se produzcan. La toxicidad puede aparecer cuando el agente entra en contacto con el organismo

 ¿Qué es un contaminante?  Sustancias producidas y liberadas al ambiente como consecuencia de actividades humanas.  ¿Qué es una toxina?  Sustancias tóxicas producidas por organismos vivos.  ¿Qué es toxicidad selectiva?  Esto significa que una sustancia química será nociva para un tipo de organismo vivo pero no para otra forma de vida.

 • Muestra la relación que existe entre una dosis o un período de exposición a una sustancia, que produce determinada respuesta en el organismo expuesto.

 Exposición: aguda, crónica.  Toxicocinética: movimiento de la sustancia en el organismo.

  • Absorción.
  • Distribución.
  • Metabolismo (biotransformación).
  • Excreción.  Toxicodinamia: se refiere a la acción tóxica de la sustancia en el órgano “blanco” o sitio de acción

Cantidad de sustancia absorbida  - Velocidad de absorción Distribución  - Si la sustancia se deposita en tejidos/órganos que no es su sitio de acción (vía detoxificante) Metabolismo  •La sustancia puede biotransformarse y originar metabolitos:  - más tóxicos  bioactivación  - menos tóxicos detoxificación  •Velocidad de biotransformación (alta/baja) que modificará la concentración del tóxico en el sitio de acción Excreción  Un aumento en la velocidad de excreción disminuye el efecto tóxico

Sustancias tóxicas presentes naturalmente en los Alimentos.

 a- Sustancias que inhiben las acción de enzimas digestivas endógenas (Inhibidores enzimáticos)  b- Sustancias que interfieren en la asimilación de minerales.  c- Sustancias que inactivan o aumentan el requerimiento de vitaminas.

 Afectan la absorción y utilización de nutrientes en el organismo Inhibidores de proteasas: inhiben enzimas digestivas como la Tripsina, Quimotripsina y Carboxipeptidasas.  Legumbres: habas, soja, porotos, etc.  Cereales: trigo, avena, arroz, etc.  Papa y clara de huevo.  Generalmente se inactivan por calor.  Inhibidores de Carbohidrasas: Inhibidores de amilasas: proteínas del endospermo de trigo, arroz, mijo o cebada.  Inhibidores de Lipasas: inhiben la actividad lipolítica de las lipasas pancreáticas.  Proteínas en cotiledones de algunos porotos.