Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toyo Ito: Arquitecto japonés conocido por fusionar tradición y tecnología, Esquemas y mapas conceptuales de Arquitectura

Toyo ito, graduado en la universidad nacional de tokio en 1965, es un arquitecto japonés reconocido por combinar elementos tradicionales de la arquitectura japonesa con diseños que incorporan la última tecnología. Sus obras, como el edificio mikimoto ginza 2 y el edificio tod's, utilizan especialmente el acero, el aluminio y el cristal para crear edificios conceptuales extremos que buscan fusionar el mundo físico con el virtual. Sus primeros proyectos, como la casa de aluminio, fueron estructuras de madera recubiertas de este metal. El mikimoto ginza 2, ubicado en tokio, japón, presenta paredes de acero pulido, vidrio y hormigón armado, mientras que el edificio tod's, en el distrito de aoyama, japón, tiene paredes de hormigón y vidrio en forma de árbol, con ramas estructurales que rodean el edificio por sus seis caras. Ambos edificios presentan diseños sofisticados que desafían su propia forma.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 20/09/2022

eva-echavarria
eva-echavarria 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Toyo Ito:
1941/06/01
Graduado en 1965 por la Universidad Nacional de Tokio
(Japón).
combina ciertos elementos de la tradición arquitectónica japonesa con
diseños que incorporan lo último en tecnología, con expresión orgánica,
utilizando especialmente el acero, el aluminio y el cristal. Ito, es
conocido por crear edificios conceptuales extremos, en los cuales busca
fusionar0el mundo físico con el virtual.0
Sus primeros proyectos, como la0Casa de Aluminio0fueron
estructuras de madera recubiertas de ese metal
Edificio Mikimoto Ginza 2, Tokio, Japón2004
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/mikimoto-ginza-2/
Ginza tokio
placas de 12mm de acero pulido, vidrio y hormigón armado.
El edificio de aparente simplicidad comprende un prisma
perforado por una serie de ventanas irregulares, como un
queso suizo, aparentemente dispuestas al azar. Sin embargo,
algunas de estas ventanas se colocan en las esquinas, donde
normalmente iría una columna y si se mira de cerca el fino
acabado de la fachada, es evidente que se utilizó un sistema
de construcción mucho más sofisticado que el habitual.
Edifico Tod’s
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/edificio-tod-omotesando/
0Tokio0en el distrito de Aoyama,0Japón.2004
paredes de hormigón y vidrio en forma de árbol hace que sus ramas
sean estructurales y rodeen el edificio por sus seis caras, creando un
efecto visual espectacular y permitiendo una amplísima entrada
acristalada.
Se trata de un bloque con una pared cortina de cristal, soportado por
miembros de hormigón y acero. Lo que llama la atención en su diseño
exterior es que los miembros están dispuestos de tal manera que
provocan que el edificio desafíe su propia forma. En lugar de los rígidos
ángulos rectos y curvas matemáticas clásicas de la arquitectura
realizada por el hombre, la estructura exterior de la tienda Tod está
rodeada por amplias y suaves curvas y bifurcaciones que emulan formas
orgánicas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toyo Ito: Arquitecto japonés conocido por fusionar tradición y tecnología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Toyo Ito:

Graduado en 1965 por la Universidad Nacional de Tokio

(Japón).

combina ciertos elementos de la tradición arquitectónica japonesa con diseños que incorporan lo último en tecnología, con expresión orgánica, utilizando especialmente el acero, el aluminio y el cristal. Ito, es conocido por crear edificios conceptuales extremos, en los cuales busca fusionar el mundo físico con el virtual.

Sus primeros proyectos, como la Casa de Aluminio fueron

estructuras de madera recubiertas de ese metal

 Edificio Mikimoto Ginza 2, Tokio, Japón 2004  https://es.wikiarquitectura.com/edificio/mikimoto-ginza-2/  Ginza tokio  placas de 12mm de acero pulido, vidrio y hormigón armado.  El edificio de aparente simplicidad comprende un prisma perforado por una serie de ventanas irregulares, como un queso suizo, aparentemente dispuestas al azar. Sin embargo, algunas de estas ventanas se colocan en las esquinas, donde normalmente iría una columna y si se mira de cerca el fino acabado de la fachada, es evidente que se utilizó un sistema de construcción mucho más sofisticado que el habitual.  Edifico Tod’s https://es.wikiarquitectura.com/edificio/edificio-tod-omotesando/ Tokio en el distrito de Aoyama, Japón. paredes de hormigón y vidrio en forma de árbol hace que sus ramas sean estructurales y rodeen el edificio por sus seis caras, creando un efecto visual espectacular y permitiendo una amplísima entrada acristalada. Se trata de un bloque con una pared cortina de cristal, soportado por miembros de hormigón y acero. Lo que llama la atención en su diseño exterior es que los miembros están dispuestos de tal manera que provocan que el edificio desafíe su propia forma. En lugar de los rígidos ángulos rectos y curvas matemáticas clásicas de la arquitectura realizada por el hombre, la estructura exterior de la tienda Tod está rodeada por amplias y suaves curvas y bifurcaciones que emulan formas orgánicas.