

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El diseño curricular de una práctica didáctica general de educación secundaria obligatoria (esi) en el contexto de la enseñanza primaria. El tema abordado es el de los roles en las familias y la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el desempeño de tareas. El propósito es profundizar el debate sobre los estereotipos de género y su origen, sensibilizando a los educandos sobre la igualdad entre géneros. Se incluyen objetivos y actividades para lograr este fin.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2do AÑO NOMBRE Y APELLIDO: Ortega, Víctor Nicolás Rodríguez, Cecilia PROFESOR REFERENTE: Tapia, Carlos Clase N°1 para Nivel Primario (primer ciclo) Contenidos del diseño curricular de ESI que se aborda: Los roles en las familias. Como se desempeñan las tareas en las distintas generaciones, según el género. Responsabilidades asumidas en la familia por sus integrantes. Igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en la realización de tareas. Propósito: Profundizar el debate sobre los estereotipos de género en la cotidianeidad, buscando su origen e intentando que los educandos tomen conciencia de esta normalización. Objetivos: Reconocer distintos roles familiares. Comprender los géneros como procesos socio-históricos y sensibilizar sobre la igualdad entre ellos. Actividades a realizar Proponer que los educandos realicen un dibujo de cada integrante de su familia realizando alguna actividad cotidiana. Preguntar si saben el porqué de ese rol, y si se sigue repitiendo en su rango etario. Armar un afiche mural con los dibujos que muestre los roles femeninos y masculinos en su contexto socio-histórico. En Plástica armar un conjunto de murales que promuevan el respeto a la diversidad. Importancia de la Ley de ESI: La extrema importancia de esta ley radica en que no sólo se encarga de prevenir y enseñar cuidados físicos (reproducción, embarazo adolescente) sino que también busca entender a la sexualidad como un todo que constantemente está presente en las situaciones cotidianas, como se ve representando en la actividad anterior, donde los roles de cada género se siguen repitiendo por su contexto socio-histórico.
Clase N°1 para Nivel Primario (primer ciclo) Contenidos del diseño curricular de ESI que se aborda: Propósito: Objetivos: Actividades a realizar Importancia de la Ley de ESI: