

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo práctico del Bloque 3.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. Carlos Smachetti Sociología TRABAJO PRÁCTICO – DAVIS LOS GRUPOS LA REALIZARÁN CON EL CPÍTULO 11 DEL TEXTO DE DAVIS Y CON LA CLASE 7 – Alumna: Cardoner, Florencia EN LA TAREA, DESCARGAN EL ARCHIVO, LO CONTESTAN Y LO VUELVEN A SUBIR. 1 – Defina según Davis a los grupos. Los grupos son un conjunto de personas reunidas en un mismo lugar y tiempo, y que comparten alguna característica e interacción en común 2 - ¿Cómo clasifica Davis a los grupos? Davis presenta la típica clasificación de los grupos que hacen normalmente los sociólogos, es decir, usa la clasificación estática o tradicional, entre grupos primarios y secundarios. 3 - ¿Cuáles son los dos enfoques posibles al estudiar a los grupos? Por un lado, tenemos el enfoque sociológico, también llamada estática, tradicional o enfoque “desde afuera”, y por el otro, el enfoque psicológico, también llamada dinámica, moderna o “desde adentro” 4 - ¿Qué otro nombre recibe el estudio de los grupos propio de la sociología? Explique. Como mencione arriba, el enfoque sociológico también recibe el nombre de enfoque tradicional, estático o “desde afuera”, que quiere decir que no le interesa lo que ocurre dentro del grupo, sino la totalidad en sí. 5 – Diferencia el agregado del grupo humano. Desarrolle ampliamente. Un agregado se refiere a un conjunto de personas que se encuentran en un mismo lugar, pero que no tienen una relación de interdependencia entre sí, a diferencia de la noción de grupo en el que se ve y se manifiestan fenómenos de cooperación, comunicación, interacción y tienen un fin en común, como una pareja romántica, una familia, amigos, etc. 6 - ¿Cuáles son las características fundamentales que hacen que un conjunto de personas se constituya en grupo? Desarrolle. Las características fundamentales que hacen que un conjunto de personas se constituya como grupo son: la cooperación, fines en común, contacto cara a cara, interacción, comunicación, solidaridad, lazos afectivos, consideración, respeto, etc. 7 - ¿Por qué el enfoque sociológico no tiene en cuenta el caso individual? Explique.
Lic. Carlos Smachetti Sociología Porque justamente el objeto de estudio de la sociología es el grupo en sí, su totalidad, y no se interesa por los fenómenos individuales. 8 – Desarrolle y explique los siguientes tipos de grupos: Primarios y secundarios. Los grupos primarios son pequeños y están compuestos por personas que tienen relaciones cercanas, personales y duraderas. Estos grupos suelen estar formados por familias, y se caracterizan por la preocupación mutua, las actividades compartidas y la cultura que comparten. Los miembros de un grupo primario se conocen bien entre sí y se preocupan por el bienestar de los demás. Estos grupos son importantes para el desarrollo emocional y social de las personas, ya que proporcionan un sentido de pertenencia, apoyo emocional y seguridad. Por otro lado, los grupos secundarios son más grandes y están compuestos por personas que tienen relaciones más impersonales y temporales. Estos grupos suelen estar formados por compañeros de trabajo, estudiantes de una misma clase o miembros de una organización. Los miembros de un grupo secundario no se conocen tan bien entre sí como en un grupo primario, y su relación se basa más en la tarea o el objetivo que comparten que en la preocupación mutua. Estos grupos son importantes para la realización de objetivos específicos, como el trabajo en equipo o la consecución de metas comunes. Los resultados del trabajo, deberán enviarlos EN LA MISMA TAREA. El trabajo es individual. Deben cumplir con el tiempo límite de entrega.