

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contabilidad para contabilidad en bachillerato
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTABILIDAD I (Plan 2003) Trabajo Práctico Nº 6/ Tema: REGISTRACION DE OPERACIONES.PARTIDA DOBLE Objetivo : Que el alumno logre: Adquirir conocimientos sobre los distintos libros de contabilidad, diseño y uso de los mismos. Desarrollar habilidad para seleccionar las operaciones y realizar las pertinentes registraciones en los distintos libros de contabilidad. Desarrollar habilidad para la aplicación de la Partida Doble, como método de Registracion contable. Conocimientos previos Forma dinámica de la Ecuación Patrimonial Básica. Requisitos que deben reunir los activos y pasivos para ser considerados como tales. Plan de Cuentas, Cuentas, Manual de Cuentas, Libros Contables. Reglas y convenciones del Método de la Partida Doble. Balance de Sumas y Saldos. Limitaciones Bibliografía recomendada Chilkowski, Oscar Daniel - “Conceptualización Teórica Elemental”. Editorial Avance – 6ª Edición. Capítulo II “Procesamiento contable” (puntos 4, 5 y 6) y capítulo III “Patrimonio: nociones, estructura y modificaciones” (Punto 7). Fowler, Newton E. – “Contabilidad Básica”. Editorial La Ley. 4ª Edición. Capítulo VI “El método de la partida doble”. Biondi, Mario; De Zandona, Maria C.- “Fundamentos de la Contabilidad.” Tareas a desarrollar: a ) Tareas previas: Para desarrollar el presente trabajo práctico, debe realizar una lectura comprensiva de la bibliografía sugerida. Ejercicio N 01* : Considerando la definición de Contabilidad y haciendo un análisis práctico de las distintas etapas del Proceso Contable, conteste: ¿Qué entiende por Procesamiento de datos? ¿Cuáles son las tareas que comprende esta etapa? ¿Cómo definiría la Registracion de Operaciones? Ejercicio N 02:* Para cumplir con su finalidad, la Registracion requiere de herramientas, se pide enumerar algunas de ellas:
de REGISTROS Crono lógicos Siste maticos Compro bantes Diario Gral Subdia rios Otros Exigi bles No Exigi bles Encua der nados Hojas Movi les Prin cipal Auxi liar To tal Par cial Inv. y Bce. Diario Gral. Mayor Gral. Subdiario Submayor Ejercicio N 04:* Considerando los registros empleados en el Trabajo Practico N* 04, específicamente Planillas A, es posible responder, en forma rápida y adecuada a las siguientes cuestiones? ¿Cuántos fueron los aumentos de la cuenta del Activo Caja? ¿Cuántos fueron las disminuciones de la cuenta del Pasivo Proveedores? ¿Cuáles fueron las causa generadoras de los Resultados positivos y negativos? Evidentemente, habría que realizar algunos análisis y cálculos para lograr las respuestas adecuadas. Sin embargo, el esquema desarrollado bajo la forma de la ECUACION PATRIMONIAL DINAMICA, nos posibilita introducirnos en el Método de la Partida Doble, cuya aplicación permite mediante el empleo de algunas herramientas (cuentas, registros, etc.) , procesar datos para obtener la información que se desea. Imaginemos una balanza en permanente equilibrio, cuyo centro sea el signo igual y denominando a su laterales DEBE (izquierdo) y HABER (derecho), la siguiente expresión representa la Ecuación Patrimonial Dinámica como una CUENTA de 2 secciones (modelo T). Ai +Aa + Pd + Cd + Pe = Pi + Pa + Ad + Ci + Ca + Ga Se pide: Completar, considerando la situación patrimonial final del Trabajo Práctico N* 4, el siguiente cuadro: DEBE HABER Componentes DEBITOS Componentes CREDITOS TOTAL DEBE TOTAL HABER =========== ========== Utilizando el modelo de cuenta T, reproducir los movimientos globales registrados en cada uno de los componentes de la Ecuación y obtener los saldos respectivos.
S.D. S.A. S.A.