Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo N° 1: Grupos - Definición y Epistemología, Apuntes de Trabajo Social

TRABAJOS DE GRPOS DE PARA TRABAJO SCIALS

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/05/2020

drmarcos-chavez
drmarcos-chavez 🇦🇷

2

(1)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO N° 1
GRUPOS : SU DEFINICION Y EPITEMIOLOGIA
Responda los siguientes interrogantes:
1. Explique con sus palabras el concepto de grupo.
2. Etimología de la palabra grupo, explique sintéticamente de donde proviene el
término.
3. ¿Cuáles son las resistencias epistemológicas del vocablo grupo?, explique cada una
de ellas
4. A través de los tiempos y de las regiones se ha hablado siempre del grupo mediante
2
metáforas explique brevemente cada una de ellas.
5. Explique cada una de las 5 categorías de grupo.
6. La familia, ¿A qué categoría se dice que pertenece? ¿Puede pertenecer a otras? En
caso de responder que sí explique a cuáles y por qué.
7. Hacer un ejemplo concreto con la perspectiva de J P Sartre y su dialéctica colectiva
que incluya las fases de organización o grupo institución. Puede llegar a ser o no
una forma de Burocracia.
8. Explique los aportes desde Francia a la historia de los grupos.
9. Quién fue Fourier? ¿Qué aportó al campo grupal?
10. Cuáles son las ideas fundamentales que anticipo Fourier de Kurt Lewin?
11. Cuál fue el aporte de Godín?
12. Por qué se dice que Durkheim funda las bases de una Teoría del grupo?
13. Explique el aporte de J.P. Sartre al campo social
14. Cuáles son las 3 categorías sociológicas que aporta Tonnies desde Alemania?
15. Para Freud el grupo es el producto de…? Explique brevemente su postura.
16. Cuál fue el aporte de Aichhorn?
17. Qué aportó el estudio de la delincuencia juvenil al estudio de los grupos? Explique
brevemente
18. Explique experiencia de William Whyte
19. Cuál fue la experiencia y el aporte de E. Mayo al estudio de los grupos?. ¿Cuáles
fueron sus conclusiones?
RESPUESTAS:
1) La palabra grupo nos da idea de conjunto, o pluralidad de algo, ya sea persona,
animales, que tienen las mismas características, puede dar ideas de variedades:
grupo social, dice conjunto de personas con las mismas ideas o características de
pensamiento
2) LA ETIMOLOGÍA . El termino “grupe” ( francés) es reciente y proviene del
italiano Groppo o Gruppo, es una palabra técnica que deriva de las “Bellas
artes”, y que designa a una reunión de varios individuos pintados o esculpidos
que componen un tema (Siglo XV – XVI)Literariamente la palabra francesa
aparece de la mano de Moliere en El vocablo grupo se extiende rápidamente al
lenguaje corriente y designa “ un conjunto de elementos, sean estos de seres u
objetos”.En el siglo XVIII se designa con la palabra grupo una reunión de
personas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo N° 1: Grupos - Definición y Epistemología y más Apuntes en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

TRABAJO N° 1

GRUPOS : SU DEFINICION Y EPITEMIOLOGIA

Responda los siguientes interrogantes:

  1. Explique con sus palabras el concepto de grupo.
  2. Etimología de la palabra grupo, explique sintéticamente de donde proviene el término.
  3. ¿Cuáles son las resistencias epistemológicas del vocablo grupo?, explique cada una de ellas
  4. A través de los tiempos y de las regiones se ha hablado siempre del grupo mediante 2 metáforas explique brevemente cada una de ellas.
  5. Explique cada una de las 5 categorías de grupo.
  6. La familia, ¿A qué categoría se dice que pertenece? ¿Puede pertenecer a otras? En caso de responder que sí explique a cuáles y por qué.
  7. Hacer un ejemplo concreto con la perspectiva de J P Sartre y su dialéctica colectiva que incluya las fases de organización o grupo institución. Puede llegar a ser o no una forma de Burocracia.
  8. Explique los aportes desde Francia a la historia de los grupos.
  9. Quién fue Fourier? ¿Qué aportó al campo grupal?
  10. Cuáles son las ideas fundamentales que anticipo Fourier de Kurt Lewin?
  11. Cuál fue el aporte de Godín?
  12. Por qué se dice que Durkheim funda las bases de una Teoría del grupo?
  13. Explique el aporte de J.P. Sartre al campo social
  14. Cuáles son las 3 categorías sociológicas que aporta Tonnies desde Alemania?
  15. Para Freud el grupo es el producto de…? Explique brevemente su postura.
  16. Cuál fue el aporte de Aichhorn?
  17. Qué aportó el estudio de la delincuencia juvenil al estudio de los grupos? Explique brevemente
  18. Explique experiencia de William Whyte
  19. Cuál fue la experiencia y el aporte de E. Mayo al estudio de los grupos?. ¿Cuáles fueron sus conclusiones? RESPUESTAS:
    1. La palabra grupo nos da idea de conjunto, o pluralidad de algo, ya sea persona, animales, que tienen las mismas características, puede dar ideas de variedades: grupo social, dice conjunto de personas con las mismas ideas o características de pensamiento
    2. LA ETIMOLOGÍA. El termino “grupe” ( francés) es reciente y proviene del italiano Groppo o Gruppo, es una palabra técnica que deriva de las “Bellas artes”, y que designa a una reunión de varios individuos pintados o esculpidos que componen un tema (Siglo XV – XVI)Literariamente la palabra francesa aparece de la mano de Moliere en El vocablo grupo se extiende rápidamente al lenguaje corriente y designa “ un conjunto de elementos, sean estos de seres u objetos”.En el siglo XVIII se designa con la palabra grupo una reunión de personas.

El término nace en el mundo del arte y hace alusión al conjunto de elementos que configuran una Gestalt, una disposición de personas u objetos que destaca del resto de la obra pictórica o escultórica, como consecuencia de determinados lazos que determinan esa disposición. Estos lazos actúan como lo hace la fuerza de gravedad: establecen una relación de interdependencia entre sus partes a través de la que cada una sujeta y es sujetada por las demás. Ello produce el surgimiento de una nueva entidad, el grupo.

  1. Resistencia epistemológica al vocablo de Grupo Resistencias de orden Psicológico y Psicoanalítico ✓ El temor de repensar la propia situación en un nuevo marco dereferencia, y de ser así puesto en tela de juicio. La noción de grupo es inexistente para la mayor parte de los sujetos. El grupo es efímero, dominado por la suerte. Solamente existen las relaciones interindividuales, que dependen del carácter bueno o malo de cada persona y son percibidas de forma estática: si surge un problema en estas relaciones, es el otro quien debe cambiar, no se analiza lapropia transformación, ni la situación total, ni las variables intervinientes en la situación. ✓ Dificultad de descentrarse. Si bien por un lado, se reconoce que el grupo es útil y necesario, ya que es un intermediario entre el individuo y la sociedad y que es más eficaz actuar juntos que aisladamente, en otro plano, se considera que es una alienación para la personalidad y para laautonomía, pudiendo provocar una verdadera “violación” de la personalidad. Las relaciones humanas en un grupo serían las de manipuladormanipulado respondiendo a un modelo sadomasoquista. ✓ Narcisismo. El narcisismo del hombre es el obstáculo más sólido al progreso de los conocimientos y las ciencias se constituyeron en tales después de haber superado el antropocentrismo inherente al serhumano. La astronomía cuando descubrió que la tierra no era el centro del universo; la biología cuando dejó de pensar en el hombre como el rey del reino animal; el psicoanálisis cuando desplazó al yo conciente como centro de la personalidad y ahora la dinámica de grupos lo expulsa de nuevo al desplazar la atención de un ser individual hacia un ser social que se organiza vincularmente. ✓Resistencia del hombre contemporáneo a la vida en grupo. La encuesta de la AFAP clasificó a los grupos en un continuum cuyos grados serían: individuos, grupos de amigos, equipo de trabajo, instituciones, sociedad, y llegó a la conclusión de que un individuo acepta los grados que preceden a aquél en que está situado pero rechaza los que le siguen, considerando a su jefe como el que protege al grupo delas influencias del grado siguiente, evitando la contaminación. Para la teoría freudiana esta resistencia se debería a que el grupo aparece a cada uno de los miembros como un obstáculo para la realización de una relación privilegiada

Organización:( conjunto de personas que persiguen fines determinados) Asociación:( si los objetivos no son lucrativos) Sociedad: (si hay lucro).

  1. La familia ¿a qué categoría pertenece? La familia pertenece al grupo primario, ya que coincide con sus características, y también pueden formar parte de una agrupamiento de tipo social y estar representado por un dirigente para resolver sus necesidad.
  2. Un ejemplo concreto de la dialéctica colectiva de SARTRE, podrían ser las organizaciones sociales .El autor hace referencia del individuo de principio de su existencia, donde este va incorporando todo a su vida por necesidad insatisfechas y en grupo se siente con confianza para lograrlo 8) Los aportes de Francia a los grupos, fueron: _Constitución para la organización de un estado _ Voluntad popular (La declaración de los derechos humanos
  3. Fourier (1772-1837) siglo XVIII Fue un filósofo economista francés, de pensamiento socialista, que pensaba cambiar la sociedad y el sistema económico, basándose en la cooperatividad. Aportes al campo grupal. _Diseño una organización social utópica donde se encuentran algunos principios esenciales que hacen al funcionamiento científico de los grupos. Realiza una experiencia global y rigurosa de larga duración sobre una comunidad relativamente restringida y creada para ese propósito.
  4. Fourier anticipa dos de las ideas fundamentales de K LEWIN a) La creación artificial de grupos a los que asigna tareas de grupos reales, pero solo se puede llevar a cabo con grupos de pequeña dimensión b) La imposibilidad de separar la investigación de la aplicación, impulsa la idea la idea de investigación activa.
  5. GODIN 1870 organiza el¨ movimiento familisterio¨¨ Una organización industrial (fábrica de calefactores otros artículos) en donde finaliza con el mandato patronal que determina quien posee o no ciertas capacidades de medirlas a través de los votos de los compañeros. Durante años el compara calificaciones obtenidas mediante la apreciación de los superiores.
  6. DURKHEIM EN EL SIGLO XIX FUNDA LA TEORIA DE LOS GRUPOS Este autor afirmaba que el pasaje clásico (clan) a la sociedad, era lo mismo que el pasaje de la solidaridad mecánica a la orgánica, fundada en LA DIVISION DEL TRABAJO. Sostenía que el grupo social es más que las sumas de las partes
  7. El hombre es el único que que no es como se concibe, sino tal como quiere ser después de su existencias. (SARTRE) El hombre aprehende desde adentro, el movimiento propio de los seres humanos y de las situaciones. La dialéctica colectiva, en el campo social, es la lucha contra la escases (escases de alimentos, mujeres Obreros, maquinas, consumidores), también la violencia es una aspecto de lucha.
  1. 3 categorías sociológicas que aporta Tönnies Ferdinand desde Alemania a) Gemeisscharft (comunidad) Correspondiente a los agrupamientos de parentesco y de lugar, el individuo nace en en una familia y en un pueblo no elegido por el que determina su participación en la vida común, y hacia los cuales desarrolla un sentimiento de pertenencia fuerte. b) Gesellschaft (sociedad) Es una asociación voluntaria contractual (contrario, tácito, explicito) su finalidad es proceder a los intercambios, S, A por una acción es: ejemplo: Los individuos, independientes, buscan su interés, su beneficio, no procuran a otro deseado por él, sino para recibir en cambio (subyace a la categoría un ideal o egoísmo). c) Bund (lazo) unión- liga –alianza a las que las personas emocionalmente ej.: Los adolescentes procurar en común objetivo valorización o ideales. Ej.: LA AMISTAD
  2. Freud afirmaba que: grupo era producto del mecanismo defensivo de Identificación. Los grupos siempre tienen un líder, que lleva a cabo esa organización y este toma el lugar del súper yo, donde a veces esto provoca (envidia-competencia) y una sensación de estar dominados En todos los grupos dice Freud hay un inconsciente individual y colectivo, tienen la necesidad de endiosar determinada figura o fin. Ej.: en nuestro grupo de estudio cuando todos siguen a las decisiones de un par de compañeros lideres 16)-Organizo una casa de estudio de re- educación _ trabajo con jóvenes delincuentes con una acción reformadora
  3. AICHHOORRN el estudio de las delincuencias juvenil aporto a la historia de los grupos una reforma en la educación.
  4. WILLIAM WHYTE: Su trabajo fijó un estándar sobre retratos vigorosos de personas reales en situaciones reales. Y su discurso sobre la metodología basada en la observación participante ha servido como casos esencial en la investigación de campo .-
  5. E. MAYO precursor profesor de filosofía se interesó en psicología social, escribió un libro de los problemas sociales y precursor de las formaciones de sindicatos, a partir de que los obreros en las fábricas formaban grupos de redes informales. Conclusiones: El individuo no reacciona sino manera que siente, de esta manera depende en gran parte en las normas de grupo que trabajo