Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo de anáfora, catáfora y elipsis, Ejercicios de Comunicación

Ejercicios de anáfora catáfora y elipsis, (desarrollado)

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 31/01/2022

Franck-RodríguezC
Franck-RodríguezC 🇵🇪

4.7

(3)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD DE ANÁFORA, CATÁFORA Y ELIPSIS
COMUNICACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES
GRUPO
FECHA
Actividad sobre 20 puntos (un punto por ejercicio)
ANÁFORA
¿A qué se refiere la palabra destacada en cada texto? Marca.
1. Un almirante holandés descubrió la isla de Pascua en 1722. Más adelante, una expedición del
virrey del Perú la redescubrió en 1770.
a) la isla de Pascua
b) la Pascua
c) un almirante
d) la expedición
2. Según la forma en que los seres vivos consiguen su alimento, estos se clasifican en autótrofos
o heterótrofos.
a) autótrofos
b) heterótrofos
c) su alimento
d) los seres vivos
3. No hay que olvidar que los azúcares favorecen, especialmente, la formación de caries; por
esta razón, es conveniente no dejar que los niños abusen de ellos.
a) los azúcares
b) caries
c) esta razón
d) la formación
4. Los pulmones son dos órganos esponjosos en forma de bolsa. Allí se realiza el intercambio de
oxígeno y dióxido de carbono.
a) la bolsa
b) los pulmones
c) el oxígeno
d) dos órganos
Subraya la palabra que mejor reemplace a los términos destacados.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo de anáfora, catáfora y elipsis y más Ejercicios en PDF de Comunicación solo en Docsity!

ACTIVIDAD DE ANÁFORA, CATÁFORA Y ELIPSIS

COMUNICACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES

GRUPO

FECHA

Actividad sobre 20 puntos (un punto por ejercicio)

ANÁFORA

¿A qué se refiere la palabra destacada en cada texto? Marca.

  1. Un almirante holandés descubrió la isla de Pascua en 1722. Más adelante, una expedición del virrey del Perú la redescubrió en 1770. a) la isla de Pascua b) la Pascua c) un almirante d) la expedición
  2. Según la forma en que los seres vivos consiguen su alimento, estos se clasifican en autótrofos o heterótrofos. a) autótrofos b) heterótrofos c) su alimento d) los seres vivos
  3. No hay que olvidar que los azúcares favorecen, especialmente, la formación de caries; por esta razón, es conveniente no dejar que los niños abusen de ellos. a) los azúcares b) caries c) esta razón d) la formación
  4. Los pulmones son dos órganos esponjosos en forma de bolsa. Allí se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. a) la bolsa b) los pulmones c) el oxígeno d) dos órganos Subraya la palabra que mejor reemplace a los términos destacados.
  1. El violín y el violonchelo son instrumentos de cuerda. (Ambas - Ambos) poseen una caja de resonancia en forma de ocho.
  2. El bosque es un magnífico ejemplo de ecosistema. (Aquí – Allí) viven numerosos seres que se relacionan de múltiples maneras.
  3. La tara es un arbusto nativo de los Andes peruanos; allí (la - las) emplearon en tintorería y curtiembre.

CATÁFORA

Subraya la(s) palabra(s) a las que se refiere el término destacado

Ejemplo: Le dije que no a Martín.

  1. Todos los elementos de la escenografía están preparados: los muebles, las lámparas, las alfombras y los cuadros.
  2. Me mostró algo repugnante, una araña disecada.
  3. Por eso no quiero ir, porque siempre pierden el tiempo.
  4. Hay que poner la mesa para cuatro : nosotros dos, papá y mamá.
  5. Él es el ganador, el hombre de la camisa azul.
  6. Como yo lo había anticipado, llegamos muy tarde.
  7. Este es el lugar, aquí nació Michael Jackson

ELIPSIS

Transforma oraciones, aplicando la elipsis **Ejemplo: Tú bebes agua y yo bebo gaseosa

Tú bebes agua y yo, gaseosa**

  1. Ella sabe inglés y tú sabes francés Ella Sabe inglés y tú, francés
  2. Jaime conoce Paris y Alejandro no conoce Paris Jaime conoce París y Alejandro, no.
  3. Baudilio va a comprar y yo también voy a comprar Baudilio va a comprar y yo, también.
  4. He comprado muchos libros. Si quieres te regalo un libro. He comprado muchos libros. Si quieres te regalo uno.
  5. Mi hermano se comió dos manzanas, yo solo una manzana. Mi hermano se comió dos manzanas, yo solo una.

20. Yo estaré con los amigos de Luis, tú con los amigos de Juan.

Yo estaré con los amigos de Luis, tú con los de Juan.