Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo de Aula viertual, Apuntes de Historia de la Diplomacia

ENSAYOS SOBRE EL USO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA ESCUELA COMO HERRAMIENTAS Pedagógica

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 18/11/2019

emi2020
emi2020 🇦🇷

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional de Misiones
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Autor: Zanabria, Emiliano Ricardo
Correo:
zanabriaricardoemiliano@gmail.com
Celular: 3758488071
TEMA:
“EL AULA VIRTUAL Y SU
ALCANCE DIDÁCTICO”
Diplomatura: “Gestión De Procesos
Educativos Mediados Por Tecnologías"
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo de Aula viertual y más Apuntes en PDF de Historia de la Diplomacia solo en Docsity!

Universidad Nacional de Misiones

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Autor: Zanabria, Emiliano Ricardo

Correo:

zanabriaricardoemiliano@gmail.com

Celular: 3758488071

TEMA:

“EL AULA VIRTUAL Y SU

ALCANCE DIDÁCTICO”

Diplomatura: “Gestión De Procesos

Educativos Mediados Por Tecnologías"

Tabla de contenido

Resumen............................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN............................................................................. 2

LAS AULAS VIRTUALES COMO MODELO DE GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO...............................................................................

CONCEPTO DE AULA VIRTUAL.............................................. 3

Bibliografia.....................................................................................

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones tienen gran aceptación en los estudiantes de pre grado, es por eso que la Universidad Nacional de Misiones utiliza estas herramientas en la construcción de aulas virtuales brindadnos una diplomatura en Gestión De Procesos Educativos Mediados Por Tecnologías

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en el campo de la docencia están tomando fuerza a nivel mundial, debido a su aporte. Esto se debe a que el educando en la actualidad tiene acceso más fácil y rápido a la información en comparación con los métodos tradicionales, es importante establecer que las TIC no buscan delegar el sistema de enseñanza tradicional, sino por el contrario ser una herramienta tecnológica para llevarlo a un nivel diferente en conjunto del docente y la información disponible a través de internet, en donde el educando alcance a tener un desarrollo integro en su área de especialidad, estableciendo de paso el nombre de la Universidad en el nivel más alto, con experiencias de aprendizajes innovadoras. Las consecuencias que están creando las metodologías virtuales a través de plataformas educativas hoy día son importantes de considerar, ya que en la actualidad es una de las preferencias de los nuevos modelos de enseñanza - aprendizaje en los educandos, metodología que cada día toma fuerza a pasos acelerados, siendo esta una de las alternativas que ofrecen herramientas interactivas e imprescindibles que colaboran a los educandos en la explotación de sus capacidades, estableciendo al alcance de sus manos, los nuevos modelos pedagógicos de enseñanza - aprendizaje.

LAS AULAS VIRTUALES COMO MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

La educación actual afronta múltiples retos y uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la llamada 'Sociedad de la Información y el Conocimiento'. Internet ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad y gracias a su creciente

uso con fines educativos se ha convertido en un campo abierto a la reflexión e investigación. CONCEPTO DE AULA VIRTUAL El mundo en el que vivimos se identifica con la dinámica, donde lo que es válido hoy, quizás mañana no tenga el mismo valor, siendo la única constante el cambio mismo. Por tal razón educadores y educandos, hemos esperado la llegada de nuevas formas de enseñanza y herramientas que permitan lograr con eficiencia y eficacia, la realización, en algunos casos e innovación en otros, de los procesos encontrando en Internet el medio de acercar al agente publico novedades y elementos que permitan acceder al conocimiento sin implicar trasladarse o contar con nutridos presupuestos para adquirir materiales y ponerlos al alcance de todos 1.

Las organizaciones modernas requieren actualizar los recursos materiales, y lo más importante, la capacidad humana, a fin de dar respuesta puntual y efectiva a los nuevos desafíos que propone la "Sociedad de la Información y el Conocimiento". El concepto de "aulas virtuales" ha venido a cubrir el hueco que durante muchos años ha tenido la educación tradicional, pues ante esta necesidad educativa la sociedad ha estado inmersa en cambios tecnológicos de gran magnitud, en el cual es cada vez mayor el número de personas de todos los niveles socioeconómicos que precisan formarse con el fin de estar a la par de los cambios que nos rodean, sin que por ello tengan que adecuarse a los sistemas tradicionales de formación que no van acorde con su vida cotidiana. "La sociedad ha cambiado y la escuela actual no responde a sus expectativas". (ZUBRIRA, 1994) 2. Sin embargo, las "aulas virtuales" no deben ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que deben ser un sistema donde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de las clases. RUBEN, (2007) 3 dice que el “: aula virtual se enmarca la 1 Rosario, J., (2006), "La educación virtual: como modelo de educación en la República Dominicana", III Congreso Online, Observatorio para la Ciber sociedad 2 Zubiria S.J., (1994), Los modelos pedagógicos, Santa Fe de Bogotá, D.C., FAMDI, p. 97. 3 Ruben, A., (2007), "Aula Virtual: Espacio Virtual de Educación Utilizando las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad". Master en Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Educación. Universidad de Barcelona, España.