

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Kalammsnfjxjsolsmabxhdi bdbslslojxbfmslslshsgsvsbsmsloicjxbxgg
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Octubre 09 de 2009
DE: Martín Balcucho
PARA: Adolfo López
ASUNTO: Recursos Isidora Septiembre 2009
El proyecto está situado en el histórico distrito minero de El Callao, al sur de la ciudad de El Callao, Estado Bolívar, Venezuela.
A El Callao se puede llegar por una carretera nacional pavimentada, que está en condiciones razonablemente buenas. La ciudad más cercana es Puerto Ordáz, donde se encuentran las oficinas administrativas de Venrus.
La Mina Isidora está ubicada a 6 km. de la población de El Callao y dentro de la concesión M-2 del Bloque B. El acceso a los sitios de la mina es por carreteras asfaltadas y carreteras de tierra.
Ubicación Regional – Mina Isidora
Ubicación local Mina Isidora
Ubicación Mina Isidora
Litología y alteración de las 2 vetas principales M y S – Mina Isidora
La secuencia de la alteración, desde la zona distal hasta la zona proximal, está conformada por tres zonas distintas que han sido denominadas de acuerdo a sus minerales diagnósticos, como sigue:
Zona a calcita-clorita Zona a ankerita-dolomita Zona a sericita
Algunas cizallas grandes sub-paralelas que tienen dirección E-W y un buzamiento de 50° al Sur ocurren en el área de la Mina Isidora. La zona de cizallamiento tiene aproximadamente 65 m. de espesor, dentro de la cual están las cuatro estructuras principales: M, S, SP y J
VETA Azimuth Buzamiento M 83: 42: S 90: 49: SP 90: 49: J 83: 42:
Vista en planta 40 m.s.n.m. de las vetas principales – Mina Isidora
Las vetas mineralizadas en el área del Bloque B, son vetas de cuarzo típicas de un sistema de cizallas que se formaron bajo las condiciones metamórficas del grado de esquistos verdes. Las vetas contienen oro libre, con pirita y en menor cantidad calcopirita. Los contactos de la veta con la roca caja son bien definidos, pero en algunas ocasiones hay ramificaciones hacia el piso.
Los minerales como ankerita, sericita, clorita y otros, son formados por metamorfismo en las rocas máficas.
Las herramientas de gestión informatizadas de bases de datos para el depósito de Isidora son una combinación de Microsoft Excel, Access, y su interfase con los software mineros GEMCOM y VULCAN.
Los datos se encuentran en bruto en varios formatos en papel y en digital en los diferentes software usados.
La Exploración y la interpretación es manejada completamente en GEMCOM y el Modelamiento de estructuras y el Cálculo de Recursos se hace en VULCAN.
Coordenada Mínimo Máximo Rango (m) Este 626000 627000 1000 Norte 807200 808000 800 Elevación - 285 370 655
Distribución de Sondeos realizados – Mina Isidora
Se usaron 5803 canales sumando 11774.38 m., cuya numeración en canales llega a C3531 y en frentes llega a F2362.
Se usaron 295 sondeos, distribuídos en 46 sondeos subterráneos cuya numeración máxima es HIM046 y 249 sondeos desde superficie, cuya numeración máxima es HCH290, para un total de 78945.18 m. de perforación.
Esta distribución de canales, sondeos y muestras se detalla a continuación.
Veta Canales Frentes Total Muestras Mín. (g/t Au) Máx. (g/t Au) M 2060 1445 3505 9749 0.01 1066. S 1426 700 2126 6384 0.01 1300. SP 0 33 33 233 0.01 374. J 29 110 139 489 0.01 355. Total 3515 2288 5803 16855 Distribución de Canales – Mina Isidora
Veta Muestras Mín. (g/t Au) Máx. (g/t Au) M 550 0.01 1332. S 799 0.01 3471. SP 229 0.01 620. J 169 0.01 437. Total 1747 Distribución de Sondeos – Mina Isidora
Para controlar el efecto pepita, se hace la estadística de todas las muestras que están dentro de la zona mineralizada para cada veta.
Con las curvas de Histograma, Log normal de probailidades y Cumulativa, podemos determinar los valores que se consideran anómalos o erráticos. Se presentan a continuación estas gráficas de Histograma y Cumulativa para las 2 vetas principales M y S.
Estadística Sondeos vetas M y S – Mina Isidora
Se observa en ambos gráficos que el tenor de corte superior para las muestras a usarse tanto en canales como en sondeos debería ser de 200 g/t Au.
Estas son las 37 muestras correspondientes a los sondeos, a las cuales se les hizo el corte superior, llevando estos valores a 200 g/t Au.
SONDEO MUESTRA DESDE HASTA ANCHO (m) TENOR (g/t Au) VETA HIM015 B12070 43.22 43.54 0.32 3471.07 S HCH053 A4847 327.10 327.50 0.40 2044.43 S HCH051 A4834 323.34 323.72 0.38 1956.43 S HCH023 A3971 193.22 193.45 0.23 1332.20 M HCH170 MI0651 148.06 148.55 0.49 1310.44 S HCH170 MI0652 148.55 149.00 0.45 919.29 S HCH023 A3974 194.12 194.40 0.28 857.72 M HIM007 MI6917 33.25 33.67 0.42 781.25 S HCH111 B0316 312.34 312.64 0.30 687.73 S HIM040 MI15733 43.66 44.10 0.44 649.98 S HCH036W A4509 280.45 280.75 0.30 620.57 J HCH007 A3566 197.76 198.00 0.24 619.71 M HCH147 MI0009 214.53 214.75 0.22 608.55 J HCH105 B0243 295.17 295.52 0.35 518.59 S HCH010 A3625 253.48 253.97 0.49 500.56 M HCH018 A3834 246.36 246.55 0.19 486.97 M
Tabla de muestras cortadas a 200 g/t Au – Sondeos Mina Isidora
Espaciamiento de intersecciones 149 Intersecc. 2D N-S E-W Cantidad 106 108 109 Mín. 4.3 7.9 4. Máx. 95.2 167.2 157. Desv. Est. 17.7 22.2 25. Mediana 21.1 28.1 25. Promedio 26.1 33.8 32. Tabla de espaciamiento de intersecciones veta M – Sondeos de superficie Mina Isidora
Espaciamiento de intersecciones 190 Intersecc. 2D N-S E-W Cantidad 135 132 136 Mín. 8.5 8.8 8. Máx. 93.9 113.8 480. Desv. Est. 19.6 20.7 44. Mediana 22.2 27.2 26. Promedio 29.7 34.3 37. Tabla de espaciamiento de intersecciones veta S – Sondeos de superficie Mina Isidora
Total 1200 66 66 196 194 174 Inventario de muestras de Sondeos 2009 – Mina Isidora
Se usa como laboratorio principal ActLabs, para enviar las muestras originales, rechazos y pulpas y como laboratorio externo a Phoenix, en donde se envía la pulpa de la pulpa devuelta por ActLabs.
Estos gráficos comparan los tenores de las muestras enviadas a ActLabs y posteriormente chequeadas con Phoenix a través del remuestreo de las Pulpas.
Gráfico comparativo entre muestras Originales y Rechazos de Sondeos 2009 – Mina Isidora
1
10
100
1000
Au Rechazo
Au Original
100 % 100
25 % 25 %
Gráfico comparativo entre muestras Originales y Pulpas de Sondeos 2009 – Mina Isidora
Gráfico comparativo entre muestras Originales y Pulpas (Phoenix) de Sondeos 2009 – Mina Isidora
1
10
100
1000
Au Pulpa
Au Original
100 % 100
100 % 25 % 25 % 100
100 % 25 % 25 % 100
25 % 25 %
1
10
100
1000
Au Pulpa ( Phoenix)
Au Original
100 % 100
100 % 25 % 25 % 100
100 % 25 % 25 % 100
100 % 25 % 25 % 100
25 % 25 %
Comportamiento Estándar BB_2 con muestras de sondeos Isidora 2009 en ActLabs
Comportamiento Estándar BB_15 con muestras sondeos de Isidora 2009 en ActLabs
(^0611). 8112.^29
70
74 11.^93
64
92
(^62 12). 50
53
34
89 13.^01
23
61
(^09 11). (^98 11). 84 11. 89
8. 00
9. 00
10. 00
11. 00
12. 00
13. 00
14. 00
15. 00
3 3 3 4 4 5 5 5 5 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 10
Au g/t
Mes
Mina Isidora 2009 Material Estándar de Referencia G Analizado en Actlabs 397 - 8 / BB_ 2
Data Mean Certified values +/- 2 S +/- 3 S
94
15
65
20 3.^283. 20
44 3.^45 3.^50 3.^56
66
(^393). 32
89
(^373). 25
16
57
13
(^82 3). 81
57
28
2. 00
2. 50
3. 00
3. 50
4. 00
4. 50
5. 00
3 4 4 4 4 5 5 5 7 7 7 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9
Au g/t
Mes
Material Estándar de Referencia G^ Mina Isidora^2009999 - 8 / BB_ 15 Analizado por Actlabs
Data Mean Certified values +/- 2 S +/- 3 S
Después de realizar el Control de Calidad, se procede a calcular los Compuestos para cada veta.
Se presenta la tabla de los compuestos calculados para el 2009 correspondiente a los sondeos.
Los compuestos de los canales son muchos para presentarlos en este reporte.
SONDEO DESDE HASTA ANCHO ESP. VERD. (m) TENOR (g/t Au) VETA HCH248 505.55 507.65 2.10 1.54 4.67 S HCH249 544.70 547.25 2.55 1.93 9.21 S HCH250 474.82 476.15 1.33 1.09 7.81 S HCH251 504.25 506.32 2.07 1.65 3.37 S HCH252 525.30 526.37 1.07 0.79 2.39 M HCH252 606.00 607.10 1.10 0.84 2.94 S HCH253 408.02 409.54 1.52 1.20 15.96 M HCH253 480.54 481.24 0.70 0.52 14.01 S HCH253 488.12 488.85 0.73 0.54 3.00 SP HCH254 477.22 477.92 0.70 0.83 3.39 J HCH254 481.66 482.68 1.02 0.57 4.68 M HCH254 502.29 503.00 0.71 0.52 4.26 S HCH255A 489.27 490.51 1.24 0.89 14.91 M HCH256 555.00 556.45 1.45 1.16 7.30 M HCH257 562.99 563.76 0.77 0.62 57.08 M HCH258 598.39 599.81 1.42 1.18 2.97 M HCH258 635.60 636.15 0.55 0.47 2.83 S HCH259 427.76 429.00 1.24 0.99 1.24 M HCH260 550.36 551.69 1.33 1.57 2.38 M HCH260 633.00 634.69 1.69 1.39 3.51 S HCH260 635.38 637.28 1.90 1.09 2.16 SP HCH261 431.56 433.00 1.44 1.27 5.29 M HCH263 360.64 361.53 0.89 0.71 16.70 M HCH264 200.58 201.79 1.21 0.96 16.88 SP HCH265 387.00 387.66 0.66 0.53 0.80 M HCH265 459.00 461.23 2.23 1.82 1.12 S HCH267 412.77 413.68 0.91 0.73 18.65 M HCH268 635.21 635.61 0.40 0.28 0.25 M HCH269 489.00 489.70 0.70 0.55 0.29 M HCH270 394.74 396.20 1.46 1.11 4.59 M HCH271 403.56 405.48 1.92 1.58 11.51 M HCH274 397.80 398.23 0.43 0.37 5.28 M HCH276 374.55 375.18 0.63 0.53 10.19 M
Compuestos de Sondeos que cortan veta M diluídos a 1.3 m. de espesor verdadero – Mina Isidora
Compuestos de Sondeos que cortan Veta S diluídos a 1.3 m. de espesor verdadero – Mina Isidora