

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MBA VIU, ALUMNO TAREA CURSO DE
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Edad del alumno: 34 años País de residencia: Perú Sector en el que ejerce su profesión: Hospital-Médico
1. PIB: Es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un territorio en un determinado periodo de tiempo. Se utiliza para medir la riqueza que genera un país. 2. Deuda Pública : Se entiende al conjunto de obligaciones pendientes de pago que mantiene el Sector Público, a una determinada fecha, frente a sus acreedores. 3. Déficit Público: Es cuando un Estado gasta más de lo que ingresa en un periodo de tiempo (normalmente un año). 4 (1). Superávit de Balanza Comercial: Es la cantidad por la cual el valor total de las compras de los consumidores, las empresas y los gobiernos extranjeros a proveedores locales excede el valor total de las compras de los consumidores, las empresas y el gobierno nacional a proveedores extranjeros. 4 (2). Déficit de Balanza Comercial: El déficit comercial es la diferencia negativa entre lo que un país vende al exterior ( exportaciones ) y lo que ese mismo país compra a otros países ( importaciones ). 5. Confianza del Consumidor: Es un indicador económico que mide el grado de optimismo que los consumidores sienten sobre el estado general de la economía y sobre su situación financiera personal. 6. Crecimiento Económico: Se entiende a la variación porcentual (positiva) del producto bruto interno (PBI) de una economía en un periodo determinado. 7. Recesión Económica: Es una caída o decrecimiento de las actividades económicas durante un periodo de tiempo. Esto quiere
Edad del alumno: 34 años País de residencia: Perú Sector en el que ejerce su profesión: Hospital-Médico decir que es una de las fases del ciclo económico, en la que se detiene el crecimiento y comienza a disminuir.
8. Economía Sumergida: Es el conjunto de todas aquellas actividades de tipo económico que no se declaran y escapan al control de la Administración del Estado y sus estadísticas oficiales. 9. Capitalización Bursátil: Capitalización de mercado o valor en bolsa, es una medida económica que indica el valor total de todas las acciones de una empresa que coticen en bolsa. Es el valor total de todas las acciones de una empresa que cotiza en bolsa. 10. PER (Price Earning Ratio): El ratio precio-beneficio es un ratio financiero que compara el precio de una acción con el beneficio por acción de una empresa.