



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo sobre el petroleo definición, y otos ámbitos del mismo.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Docente: Autores: Nancy Guerra Ramírez, Odalis C.I.: 21.618. Pantoja, Amanda C.I.: 18.492. Álvarez, Adrian C.I.: 26.259. Pérez, Oswaldo C.I.: 27.200. Caracas, Septiembre 2020
El petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor acre característico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. El petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias. La presión ejercida por la enorme masa de sedimentos provoca la expulsión del líquido que se encuentra entre las capas de la roca sedimentaria. Este líquido, el petróleo, migra siguiendo la pendiente a decenas de kilómetros hasta que encuentre una roca porosa e incomprensible cuyos huecos rellena. Esta roca es la llamada roca almacén. Los campos petrolíferos se encuentran normalmente muy lejos de los lugares de consumo. El transporte terrestre de los crudos se realiza, normalmente, a través de oleoductos que van del pozo a la refinería o al puerto de expedición más próximo. El transporte marítimo a larga distancia lo cubren los buques cisternas o petroleros. NATURALEZA Y PROCESAMIENTO DEL PETRÓLEO Cada yacimiento de petróleo está constituido por una mezcla de miles de hidrocarburos diferentes, formados por la asociación de átomos de carbono e hidrógeno, cuyo origen todavía es mal conocido; a esta mezcla se agregan cantidades variables de sustancias que contienen azufre, nitrógeno y oxígeno: de los más de 1.500 campos petrolíferos conocidos, no se han encontrado aún dos crudos exactamente iguales. El petróleo no se encuentra en lagos subterráneos. Comúnmente se halla encerrado en los intersticios que hay entre los granos de arena que forman las rocas denominadas areniscas, que pueden ser de origen marino, fluvial, glacial o lacustre.Los aceites, productos de petróleo, químicos, biocombustibles y gases son las sustancias que se manipulan en forma diaria en todo el mundo. Muchas de estas sustancias se producen refinando el petróleo.
obtienen los derechos de perforación para luego proceder a prepararlo para la perforación exploratoria.La perforación exploratoria es una operación muy costosa y de alto riesgo, tanto por la interpretación geológica, la pericia y el tiempo requerido, como por los riesgos operacionales que implica. Estadísticamente, de cada diez pozos exploratorios que se perforan en el mundo, solo tres resultan descubridores de yacimientos. PROCESO DE PRODUCCIÓN La etapa de producción se refiere a la explotación del petróleo y el gas natural de los yacimientos o reservas. La fase de producción de un campo productor de hidrocarburos comienza después que se ha comprobado la presencia del recurso gracias a la perforación de pozos exploratorios. PROCESO DE TRANSPORTE Hoy, casi la totalidad del petróleo se transporta por vía marítima, en buques- tanques de hasta 500 mil toneladas, y por vía terrestre a través de oleoductos de más de un metro de diámetro y centenares de kilómetros de longitud. Los buques-tanques, conocidos como petroleros, están compartimentados para aumentar la seguridad del transporte y evitar desplazamientos del líquido. PROCESO DE REFINACIÓN La refinación es un conjunto de operaciones requeridas para separar y transformar los hidrocarburos con el fin de obtener productos derivados de determinadas especificaciones.Ha sido un aspecto clave dentro del desarrollo de la industria que, desde el inicio de la explotación petrolera en 1854, basó sus expectativas en la búsqueda de fuentes de iluminantes, uno de los negocios más atractivos para los comerciantes de esa época.
Conociendo ya que el petróleo es un aceite mineral, que solo se encuentra en rocas sedimentarias, el cual migra a unas rocas porosas llamadas almacén. Es importante mencionar que la constitución del mismo que contiene miles de hidrocarburos el cual es alterado por diferentes sustancia contenidas de azufre, oxígeno y nitrógeno. Su origen está en la transformación de materia orgánica de zooplancton y algas que fueron enterradas bajo pesadas capas de sedimentos, esto sumado a distintos procedimientos químicos y físicos. Existe un proceso de exploración y perforación del petróleo lo cuales se basan en la realización de estudios para localizar las acumulaciones de hidrocarburos en el subsuelo para proceder a la obtención de los derechos de perforación y prepararlo para la perforación exploratoria, cabe destacar que existe la posibilidad de que de cada diez pozos exploratorios solo tres son los que resultan descubridores de yacimientos. En cuanto su proceso de producción y de transporte tenemos la explotación del petróleo de los yacimientos después de la comprobación de la presencia del recurso y se trasportado vía marítima en buques-tanques de hasta 500 mil toneladas, y porvía terrestre a través de oleoductos de más de un metro de diámetro y centenares de kilómetros, ya que para su refinación se realizan diferentes operaciones para así logra la transformación de los diferentes hidrocarburos y obtener los productos derivados. Para nadie es un secreto que en la actualidad el petróleo tiene una gran importancia primeramente para la economía del país, ya que muchos de los productos y elementos hoy en día se derivan de este recurso se puede decir que es una fuente de energía lo que nos permite usar nuestros vehículos y otros medios, entendiendo que tanto la gasolina como lubricantes y anticongelante se utilizan pata mantener el motor en buenas condiciones, dicho esto podemos mencionas que sin el petróleo un 80% del mundo industrial, económico, social se detendría por completo.