





























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo especial de grado administracion de empresas
Tipo: Tesis
1 / 69
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo –Apure, Extensión- Elorza ESTRATEGIAS DEGESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA OFICINA DE CORPOELEC DE LA JURISDICCIÓN MANTECAL, MUNICIPIO MUÑOZ DEL ESTADO APURE. AUTORAS: Yoservi Aguirre Ruddy García TUTOR: Aguilar Ingrid Elorza, Mayo del 2016 i
República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo –Apure, Extensión- Elorza ESTRATEGIAS DEGESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA OFICINA DE CORPOELEC DE LA JURISDICCIÓN MANTECAL, MUNICIPIO MUÑOZ DEL ESTADO APURE. Trabajo especial de grado, para optar al título de Licenciado en Administración de Recursos Materiales y Financieros AUTORAS: Yoservi Aguirre Ruddy García TUTOR: Aguilar Ingrid Elorza, Mayo del 2016 ii
Pag. ÍNDICE DE CUADROS v ÍNDICE DE GRAFICOS vi RESÚMEN vii INTRODUCCIÓN 1 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema 10 Objetivos de la investigación 14 Objetivo General 14 Objetivos específicos 14 Justificación 14 Alcances y Limitaciones 17 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación 18 Bases Teóricas 23 Gestión 24
. Gestión administrativa 24 Gestión administrativa 25 La Gestión Administrativa como Proceso 26 Bases Legales 28 Definición de Variables e Indicadores 30 Operacionalización de las variables 30 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Tipo de Investigación 32 Diseño De Investigación 33 Nivel de la Investigación 34 Población y muestra 35 Población 35 Muestra 36 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 37 Validez y confiabilidad de los resultados 38 CAPITULO IV INTERPRETACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADO Interpretación y análisis de los resultados 39 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones 47 Recomendaciones 49 iv
Pag. GRAFICO 1 ¿Cuáles Procesos Administrativos son de mayor aplicación dentro de la Gerencia de Corpoelec?
2 ¿Quiénes participan en el proceso de toma de decisiones? 22 3 Parte de las estrategias administrativas, consisten en el lazo o unión que existe entre trabajador-subordinado, en Corpoelecle informan sobre los planes de trabajo a desarrollarse en la empresa?..........................
4 Como forma organizacional sabe si ¿Existe un organigrama en la empresa?
5 ¿Existen manuales de funciones actualizados? 25 6 Dentro de la empresa ¿Se presentan problemas de comportamiento, aptitudes y/o diferencias entre empleados, en el ámbito laboral?
7 ¿Qué estrategias propone para la incorporación en la presente investigación?
vii
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Apure Extensión Elorza LINEA DE INVESTIGACION LICATS ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA OFICINA DE CORPOELEC. Autores: Aguirre Yoservi García Ruddy Tutor(a): Aguilar Ingrid Fecha: Mayo 2016 RESÚMEN La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias degestión para el mejoramiento del departamento administrativo de la oficina de CORPOELEC de la jurisdicción Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure. Para el logro de todos y cada uno de los objetivos planteados la investigación se fundamentó en una metodología la modalidad de investigación decampo de carácter descriptivo; la población estuvo conformada por ocho (08) trabajadores, de los cuales todos en su totalidad se utilizaron como muestra a fin de tener resultados lo suficientemente representativos. Para la recolección de los datos se elaboró una encuesta, con 7 ítems, cuyos resultados fueron presentados en cuadros estadísticos de frecuencia y porcentaje simples, con su respectiva interpretación y análisis de los datos obtenidos. Los cuales generaron las siguientes conclusiones: Con respecto las teorías que sustentan las estrategias administrativas en el proceso de administrativo del pensamiento lógico en los trabajadores de las empresas. Los trabajadores que participaron en el estudio, reflejaron en su mayoría que no utilizan estrategias administrativas que le permitan al trabajador manipular los procesos administrativos, darle forma, transformarlos, darles sentido, disociarlos, variarlos hasta lograr nuevos esquemas y estructuras que le permitan desarrollar una buena administración. Descriptores : Estrategias, administración, Corpoelec…. viii
La planificaciónestratégica ha tenido poca importancia dentro de la organización, solo recientemente se ha instalado un sistema de control de gestión que permite de forma aislada llevar un control mediano sobre las unidades organizativas. El mismo no está atado a un plan estratégico único dentro de la organización, esta situación ocurre por dos aspectos en primer lugar: la falta de coordinación entre las unidades involucradas y en segundo lugar: el horizonte de planificación a largo plazo se ve afectado por el entorno político y económico inestable, ocasionando que se generen pequeños planes a corto plazo que sirven de guía a la toma de decisiones gerenciales cotidianas. Actualmente, las empresas encaran una serie de nuevos retos, cambio tecnológico acelerado, mercados cada vez más globales, ambiente altamente competitivo, exigentes normas de calidad y regulaciones ambientales. Tal es el caso de la empresa Corpoelec, en la cual los investigadores pretenden realizar un estudio relativo a estrategias para mejorar la gestión administrativa de la oficina de Corpoelec de la jurisdicción Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure La presente investigación esta estructurada en seis capítulos: Capítulo I El Problema, Planteamiento del Problema, objetivos, justificación; el Capítulo II Marco Teórico, antecedentes, bases teóricas, bases legales, definición de variables y operacionalizacion de las variables; el Capítulo III: Marco Metodológico, diseño y tipo de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad y las técnicas de análisis de datos; el Capítulo IV. la Interpretación y análisis de los resultados : el Capítulo V; unas Conclusiones y Recomendaciones y el Capítulo VI, Propuesta, justificación , objetivos y plan de acción. x
Planteamiento del Problema La energía eléctrica sin duda es el energético más utilizado en el mundo. La electricidad es el pilar del desarrollo industrial de todos los países, parte importante del desarrollo social y elemento esencial para el desarrollo tecnológico. La electricidad juega un papel muy importante en la vida del ser humano, con la electricidad se establece una serie de comodidades que con el transcurso de los años se van haciendo indispensables para el hombre. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) tiene como objetivo principal el suministro de energía eléctrica en Venezuela, país reconocido a nivel mundial por su gran potencial energético en este rubro. Con sus sistemas eléctricos de potencia, Corpoelec genera, transmite, distribuye y comercializa la electricidad en gran parte del territorio nacional, buscando que exista continuidad en el servicio. Es de gran importancia para Corpoelec garantizara sus suscriptores, un servicio confiable que tenga bajos niveles de interrupción. CORPOELEC como filial de C.A.D.A.F.E. en la región central, comercializa el servicio eléctrico en los estados: Aragua, Miranda, Guárico, Apure y Amazonas. Para asumir ese gran reto de proveer de energía eléctrica a sus clientes, cuenta con gran cantidad de parques de generación, líneas de transmisión, subestaciones y redes de distribución. Lamentablemente en algunos sectores de la región central de nuestro país, las redes de distribución en 13.8 kilovoltio (Kv) y34.5 kilovoltio (Kv) se encuentran actualmente en estado crítico debido a la falta de mantenimiento preventivo, descargas atmosféricas, operación no autorizada de redes de potencia y vandalismo, situación que conlleva a fallas eléctricas e interrupciones del servicio eléctrico. Esta problemática ha venido incrementando los gastos operativos que actualmente sostiene CORPOELEC. El reemplazo y reparación de transformadores de distribución 11
perspectiva de las contribuciones y de los problemas y situaciones con que se enfrentó en los últimos 60 años en el mundo industrial. En ese orden de ideas gestionar es trabajar y buscar el máximo aprovechamiento de los recursos de la empresa, además de posicionar esta, como la mejor entre todas las del gremio, generar rentabilidad y ganancia tanto económica como en el servicio al cliente que es la satisfacción y la preferencia que su público interno y externo puedan tener con el servicio o los productos que esta organización les pueda ofrecer. Para que los resultados de esta gestión se den exitosamente el gerente y los demás integrantes de la entidad deben estar dispuestos al cambio, estar a la vanguardia de lo que sucede en la actualidad en cuanto a tecnología, economía, política, novedades en el mundo, entre otros, para estar actualizados y mediante esto tomar decisiones para el cambio, implementación y mejoramiento de los procesos, procedimientos, productos, servicios o bienes que se han venido trabajando como objeto social de la misma. La gestión administrativa se integra, se formulan y se proyectan propuestas que generan mejoría y cambio positivo en las organizaciones. De aquí la importancia de esta en la empresa y la del apoyo de y para los administradores quienes son los lideres, la cabeza y el eje sobre el cual giran las determinaciones y el futuro de la organización como tal, por lo tanto estos deben de concebir las soluciones más apropiadas, y deben brindar ejemplo en cuanto a su laborar, ya que este debe ser impecable, eficiente, efectiva y eficaz, de manera que aproveche su tiempo, y enseñe a sus empleados a aprovecharlo de igual manera con el fin de reducir costos y generar una producción cada vez más correcta en todo sentido de la palabra. En las últimas décadas han ocurrido notables avances científicos y tecnológicos, que han generado una continua renovación en las sociedades en casi todos sus aspectos económicos, sociales, políticos religiosos y culturales. Las organizaciones no han podido escaparse a esa realidad. Las 13
organizaciones en general se mueven bajo la acción de todos esos factores. De allí la necesidad de que la alta gerencia ponga en práctica de manera integral la gestión administrativa, es decir, las funciones fundamentales de la administración como son planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y la toma de decisiones. Al respecto, Ruiz (2009), Refiere la importancia de la gestión administrativa y su análisis porque a través de dicha gestión “se pueden analizar y examinar los sistemas administrativos de la empresa, incluyendo los procedimientos, políticas, métodos, funciones, estructura, recursos, planes y programas, entre otros, para evaluar y determinar su buen funcionamiento”. Así pues en las organizaciones, tanto grandes como pequeñas, se lleva a cabo esta gestión administrativa, llamada por Fayol (2008), “proceso administrativo y el cual engloba las acciones de planear, dirigir, organizar, coordinar y controlar; pueden ser encontrados en cualquier área de la empresa”, es decir, que cada cual desempeña actividades de planeación, organización, etc. como actividades administrativas. De acuerdo a lo antes expuesto, la gestión administrativa no es un arte innato o que con el tiempo se aprende a hacer, es el conjunto de capacidades, conocimientos y actitudes que tiene y adquieren las personas con el pasar del tiempo (experiencias), la dedicación, ánimo, amor y responsabilidad para capacitarse y aplicar todo esto en su vida cotidiana ya sea en su hogar, su propio negocio, jefe de un área o departamento de una institución ala que pertenezca. De acuerdo a lo antes mencionado, la Oficina de Corporación Eléctrica de la Parroquia Mantecal, amerita que se realice dentro de sí unas series de estrategias cuyo objetivo se vincule con un modelo de gestión administrativa para mejorar la misma. Los autores realizan el presente planteamiento ya que pretende dicha empresa se fundamenta en uno de los factores más importantes ya que de eso dependerá el éxito que tenga. 14
administración presente un servicio oportuno, de calidad e ininterrumpido a la oficina de Corpoelec. Por los aspectos mencionados anteriormente, es importante que el departamento de administración de la oficina de Corpoelec, defina un sistema de gestión administrativa, que permita establecer estrategias, así como un medio para hacer un seguimiento y control riguroso de la administración dada. En el Departamento de Administración de la Corporación Eléctrica Nacional con oficina en Mantecal, perteneciente al Municipio muñoz del estado Apure, existe una grave preocupación, motivado a que se observado que no existe colaboración entre los miembros de esa área, cada uno de los trabajadores que lo constituyen buscan nada más lograr sus metas individuales, ni siquiera le interesa conocerlos mucho menos tendrá intenciones de ayudarlo, de colaborar con el en la búsqueda de una solución a su problema, en pro de la organización o de aquel camino que permita alcanzar las metas del grupo. El modelo de gestión administrativa que se aplica en una empresa cualquiera tiene que ser ejecutado por el personal administrativo bajo las directrices de la alta gerencia, a quien le corresponde identificar situaciones diversas, tornar decisiones, enfrentar innovaciones e involucrar a su personal de una manera óptima y entusiasta en esas innovaciones. En la pequeña y mediana empresa, es donde se hace mucho más necesario la adopción de una gestión administrativa audaz, porque en este tipo de empresas el factor adaptabilidad es esencial para su supervivencia. Actualmente, las empresas encaran una serie de nuevos retos: cambio tecnológico acelerado, mercados cada vez más globales, ambiente altamente competitivo, exigentes normas de calidad y regulaciones ambientales. Es decir, las empresas, y entre ellas las pequeñas y medianas, viven un momento de transición en el cual los paradigmas clásicos de desarrollo económico se han agotado y se requiere explorar nuevos modelos 16
más pragmáticos que vienen a ser todo un reto para la toma de decisiones financieras. Es importante destacar en este contexto, la aplicación de una alternativa de solución a este problema, dicha alternativa es el Modelo de Gestión Administrativa que se propone y que permitirá la solución de una serie de problemas en el Departamento mencionado anteriormente, este modelo les ayudara específicamente a la gerencia, que posee autoridad limitada o nula, es decir, que no tienen el don de mando, este modelo le permitirá trabajar a los empleados en grupos dirigidos por el gerente, lo que permitirá lograr buenos resultados, aumentando los niveles de colaboración. Además permitirá, que el trabajo se transforme de tal manera que sea eficaz y eficiente, permitiendo el logro de los objetivos operativos. Otra razón por la que vale la pena ejecutar este trabajo, es porque así como la globalización está exigiendo a que las empresas se unan en alianzas estratégicas, así también los empleados deben unirse, trabajar como un solo cuerpo, porque el propósito que se persigue es el mismo, sería un error pensar en trabajar individualmente, por lo tanto es necesario liderar lateralmente. Las razones que justifican la presente investigación están relacionadas con el diseño de estrategias para mejorar la gestión administrativas en la empresa de corporación eléctrica de la parroquia Mantecal, con el fin de que este proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización. Es vital destacar que la atención de las ciencias administrativas se ha encauzado esencialmente al manejo de empresas privadas, por lo tanto el objetivo de este trabajo es proponer, a partir del estudio de un caso, 17
objetivo primordial, dirigir y controlar en la sucursal lo relacionado con los aspectos administrativos, financieros, de personal y de servicios, a fin de asegurar la adecuada operatividad de la misma. El proyecto de investigación se basó en implementar estrategias de gestión administrativas del Departamento de Administración y Finanzas, de Coropoelec, dentro de estos, el examen de las actividades desarrolladas semanalmente en oficina, sus fuentes de información y resultados esperados. Se contó con todos los formatos, y alguna información pertinente. Por lo tanto, se puede decir que el desarrollo de este estudio contó con el recurso humano necesario debido a que la Gerencia de Administración y Finanzas está conformada en su mayoría por un grupo de personas que tienen un grado de experiencia considerable en su área de especialización. En este mismo orden de ideas, el recurso de materiales abarca todo lo relacionado con equipos computacionales específicamente de una Pentium IV 2.0 GHz, de 256 de MB de memoria RAM, con un disco duro de 40 G, impresora a color, adicionalmente se dispone de Internet continuamente, y de la utilización de software tales como: Windows XP, Microsoft Office, y por supuesto de papelería en general. 19
El marco teórico de esta investigación, es integrar el tema de la investigación con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieren al problema de investigación. En tal sentido el marco teórico según Tamayo (2012) nos amplía la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas Antecedentes de la Investigación Los antecedentes de esta investigación reflejan los avances y el Estado actual del conocimiento en las estrategias de gestión administrativa en la oficina de Corpoelec, la cual sirve de modelo o ejemplo para futuras investigaciones.” Según Fidias Arias (2004). Se refieren a todos los trabajos de investigación que anteceden al nuestro, es decir, aquellos trabajos donde se hayan manejado las mismas variables o se hallan propuestos objetivos similares; además sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener ideas sobre cómo se trató el problema en esa oportunidad. Con la finalidad de fundamentar el presente trabajo de investigación se ha estimado conveniente indagar acerca de los enfoques que poseen distintos autores con relación a otros trabajos investigativos de similar índole, a consecuencia de ello a continuación se citan los puntos de vista de dichos investigadores: Según Ortiz (2013), realizo un trabajo sobre la Gestión Financiera como herramienta Gerencial aplicación práctica en la Sociedad: Negocios y Salud Compañía Limitada Cía. Ltda. En este trabajo el investigador utilizó una investigación exploratoria descriptiva, aplicó la observación directa en el proceso y cuestionarios a la población seleccionada como instrumentos de recolección de datos, concluyendo que el registro, control e información inadecuados de las cuentas por cobrar dificultan tener un conocimiento cabal 20