



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene definiciones clave del derecho, explicadas por el profesor José de Jesús Rosales Romero en el marco de la asignatura de Introducción al estudio del derecho, para la alumna Vanessa Campos Segura, en el grupo Derecho 101. Se abordan conceptos como derecho objetivo, derecho subjetivo, derecho vigente, derecho positivo, derecho natural, derecho real, derecho personal, derecho político, derecho de acción, derecho de petición, derecho consuetudinario y derecho legislado, entre otros. Además, se incluyen fuentes para consulta adicional.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derecho objetivo Derecho objetivo se refiere al conjunto de normas que rigen la vida del hombre en sociedad y sus relaciones con los demás miembros de la misma Derecho subjetivo Es la facultad que resulta de lo que es licito y permitido hacer, además, también implica un deseo de apropiación que excluye a los demás del objeto deseado. Derecho vigente Es el derecho establecido por el poder legislativo que se encuentra en vigor en un territorio y tiempo determinado, cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio. Derecho positivo Conjunto de normas jurídicas en vigor en un Estado o Comunidad concretos, en un momento dado, con independencia de la fuente de que procedan. Derecho natural, Son las normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. Derecho real Los derechos reales son los derechos que se constituyen sobre las cosas, en oposición a los derechos personales que se constituyen sobre las personas. Con la obviedad de que un derecho implica una obligación. Derecho personal
incumplimiento de un uso hace peligrar el orden convivencial, se transforma el uso en norma consuetudinaria. Derecho legislado El derecho legislado se refiere al derecho que es elaborado por un órgano específico dotado de la facultad para crear normas imperativas, generales y abstractas, es menester que el o los documentos en que aparezcan normas sean promulgados por la autoridad competente como derecho del país. Derecho sustantivo El derecho sustantivo es el conjunto de derechos y obligaciones para los ciudadanos en un territorio durante un tiempo que se encuentran recogidos en normas, leyes o reglamentos. Derecho adjetivo Establece las normas que rigen la actividad de los ciudadanos ante la actividad judicial. Fuentes: http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-subjetivo/derecho-subjetivo.htm http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-objetivo-y-derecho-subjetivo/ derecho-objetivo-y-derecho-subjetivo.htm http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-natural/derecho-natural.htm http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-politico/derecho-politico.htm http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332008000300008 https://www.conceptosjuridicos.com/mx/derecho-real/ http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derechos-personales/derechos- personales.htm http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-consuetudinario/derecho- consuetudinario.htm https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/156/ mod_resource/content/ http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-substantivo/derecho- substantivo.htm https://economipedia.com/definiciones/derecho-sustantivo.html