



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo final practica 3 profesional uniminuto
Tipo: Exámenes
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Revisión de cuentas de cartera de la Cooperativa integral de trabajadores del Club los lagartos
Trabajo de Grado Presentado Para el Título de Contador Público
Estudiante: Cindy Paola Castiblanco Mora ID: 513817
Tutor Nelson Enrique Barrios Jara
Noviembre 24 de 2018
Revisión de cuentas de cartera de la Cooperativa integral de trabajadores del Club los lagartos
Trabajo de grado presentado para optar el título de Contador Público
Cindy Paola Castiblanco Mora
Tutor Nelson Enrique Barrios Jara
Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa Contaduría Pública
Lista de Tablas
Tabla 1. Matriz FODA personal de la función de práctica desarrollada Tabla 2. Descripción Plan de trabajo Semanal para el periodo de práctica profesional Tabla 3. Análisis del aporte al desarrollo de competencias específicas del programa de Contaduría Pública al Ejercicio laboral y profesional Tabla 4. Evaluación de lo planeado versus lo ejecutado Tabla 5. Beneficios logrados en el periodo de trabajo de campo Tabla 6. Resultados alcanzados en la práctica profesional en la COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL CLUB LOS LAGARTOS
Resumen El siguiente documento tiene como finalidad presentar el proceso adquirido durante la Práctica Profesional en COOTRALAG, realizando de buena manera consultas para que mejoren los posibles errores que adquiere dicha empresa de esta manera se aplicaran procesos en el área contable conociendo inconvenientes de años anteriores que se ven reflejados en la cartera. Revisando durante la práctica profesional la cartera presenta inconsistencia ya que se conocen créditos falsificados por parte de gerencia es un problema de magnitud grande ya que como este dinero no se tiene en cuenta en el proceso del cobro puede incurrir en la mora y así provisionar valores que no se cobraran nunca. Durante la visita de la revisoría fiscal en su momento se encuentra dicha información el cual enfatiza en el informe que mensualmente realiza. Para la verificación de la cartera se realizaron revisiones masivas en las hojas de vida de los asociados dando circularización de cartera para cada uno de ellos, de esta forma se puede notar quien tiene inconsistencia y quien verdaderamente tiene adquirido este crédito, como resultado de la investigación, se encontraron seis (6) créditos falsificados sin documentos que lo comprueben que los asociados realizaron dicha solicitud, se tomó medida para la gerencia y periódicamente se están revisando las hojas de vida y realizando circularización de cartera para que no suceda de nuevo la falsificación de documentos y de esta manera generar datos de mala información. El desarrollo del trabajo se fundamenta teóricamente a partir de los estudios sobre guías técnicas para la preparación de los estados de cuenta de los asociados y lo importante que es tener la circularización de cartera, dependiendo como la tome la entidad para verificar fielmente los saldos con los correspondientes de los créditos y aportes de los asociados, como resultado de la investigación, se adquirió circular estados de cuentas trimestralmente o mensualmente
dependiendo como el asociado lo adquiera teniendo como nota que si se pasa después de 15 días entregado este reporte no se tendrá en cuenta pasados estos días las observaciones dadas por el asociado aclarando de manera eficaz la cartera de la COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL CUB LOS LAGARTOS.
Abstract The purpose of the following document is to present the process acquired during the Professional Practice at COOTRALAG, making inquiries in a good way so that they improve the possible errors that this company acquires in this way processes in the accounting area will be applied, knowing the inconveniences of previous years that are seen reflected in the portfolio. Reviewing during the professional practice the portfolio presents inconsistency since known counterfeit credits by management is a problem of great magnitude since as this money is not taken into account in the collection process may incur the default and thus provision values that they will never be charged. During the visit of the tax auditing at the time is said information which emphasizes in the monthly report. For the verification of the portfolio, massive revisions were made in the associates' resumes, giving the portfolio circularization for each one of them, in this way it is possible to notice who has inconsistency and who has really acquired this credit, as a result of the investigation , six (6) falsified credits were found without documents that prove that the associates made this request, management was taken and periodically the resumes are being reviewed and the portfolio is circularized so that the counterfeiting does not happen again documents and in this way generate data of bad information.
Introducción En este informe de práctica se exponen los principales aspectos del proceso realizado en la función de práctica en Donde trabaja el estudiante , en la empresa COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL CUB LOS LAGARTOS - COOTRALAG., durante el periodo comprendido entre los meses de septiembre del año 2017 a agosto del año 2018. En el capítulo uno se evidencia la descripción general del contexto de práctica profesional Donde trabaja el estudiante , inicia con una descripción del entorno de la práctica, se presenta en forma sucinta la reseña histórica de la empresa COOTRALAG., y se sintetizan la Misión, Visión y Valores Corporativos. Luego, en el organigrama se ubica a la practicante, también se detallan algunos de los logros de la empresa, se describe el lugar del área funcional de desempeño y en la matriz FODA se analiza la experiencia de práctica en el lugar de trabajo. Seguidamente, se explican las herramientas y recursos utilizados, los datos del interlocutor, las funciones y compromisos establecidos y que son coherentes con el plan de trabajo, su objetivo y una relación semanal de las actividades realizadas además de los resultados de estas.
En el capítulo dos se describen los resultados de la práctica profesional, se presentan las actividades programadas y se sustenta un especial análisis sobre la relación teoría-práctica en la aplicación del proyecto, finaliza el capítulo del informe, evaluando lo ejecutado con los beneficios logrados en la práctica en Donde trabaja el estudiante.
En el capítulo tres se presenta la evaluación general de la práctica, se muestran los resultados alcanzados, al igual que los beneficios logrados para el perfil profesional una vez terminadas las prácticas profesionales y finaliza el informe con la presentación de una conclusión y recomendaciones generales para la empresa COOTRALAG., y la UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS.
directamente desde la Gerencia del club. A partir de 1968, el club le asigno a la cooperativa una oficina ubicada en donde hoy es el vestir de señores de mantenimiento. Con gran despliegue de juegos, rifas y fiesta, en 1984, el club asigna una nueva oficina a COOTRALAG., cuyo sitio es el que tenemos actualmente sin contrato alguno. La primera reforma de estatutos se hizo en 1981 para aumentar aportes y se establece la sigla de COOTRALAG. En 1992, se hace la segunda reforma de estatutos para ajustarnos a la ley 79 de 1988, y luego en 1999, se hace reforma para ajustarnos a la ley 454 de 1998. En 1999, nos contactamos con el señor Henry Oliveros director de Funservicoop entidad que nos presta servicio de Revisoría Fiscal adicionalmente con Cincoop empieza nuestra capacitación cooperativa. En el año 2000, se compra el software de contabilidad SICOOPWEB., como instrumento fundamental del proceso en el desarrollo cooperativo.
Figura 1. Grafico histórico COOTRALAG. (Fuente: Elaboración Propia).
1.1.2 Misión, visión y valores corporativos
Con base en los elementos del Direccionamiento Estratégico de la empresa COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL CLUB LOS LAGARTOS, a continuación, se presentan los elementos principales del direccionamiento estratégico:
Misión: COOTRALAG., es una empresa del sector solidario que presta servicios de excelente calidad a sus asociados, familia y comunidad en general, fomentando los principios y valores cooperativos basados en la participación del talento humano y la tecnología para satisfacer las necesidades económicas y sociales de sus asociados
Visión: COOTRALAG., será modelo de servicio y solidaridad encaminada a buscar el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados, familia y comunidad, con la participación y compromiso de todos los asociados buscando siempre el desarrollo a su objeto social.
Valores Corporativos: Ayuda mutua e Igualdad: se basa en la creencia que da el asociado a demás empleados del Club los Lagartos. Todos los miembros del consejo de administración de la cooperativa se verán obligados a escuchar, informar e involucrar en la toma de decisiones a los asociados de COOTRALAG.
Equidad: a todos los asociados de COOTRALAG., sin importar edad o raza se deben que tratar de forma equitativa, tales como servicios, distribución de dividendos, obsequios y asignación de beneficios.
1.1.4 Logros de la empresa COOTRALAG., desarrolla su actividad económica con código 6492 En el sector solidario, su servicio es para los trabajadores y familiares del Club los Lagartos, que brinda calidad a la hora de realizar sus préstamos y/o actividades que se desarrollan en dicha entidad.
La cooperativa ha logrado salir de dos crisis financieras las cuales han tenido mal manejo de administración, solo tiene una oficina principal la cual queda en el edificio de administración del Club los lagartos allí lleva 33 años prestando su servicio a los asociados y demás comunidad.
1.1.5 Descripción del área funcional donde se desempeñó
La práctica profesional se desarrolló en el Área de tesorería en COOTRALAG., cuya oficina está ubicada en la calle 116 No. 72ª – 80 en Bogotá D.C., en esta área hay dos funcionarios, una es la Secretaria tesorera quien es la encargada de relacionar créditos, recibos de caja, egresos, conciliación bancaria, recaudo de cartera entre otros, y la Contadora que viene una vez por semana a ingresar, revisar y modificar lo que la gerencia o consejo de administración haya puesto a cargo de ella.
1.1.6 Matriz FODA personal de la experiencia de práctica realizada
La matriz FODA que se presenta a continuación, muestra desde el punto de vista contable, las principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas encontradas por la estudiante, para el desarrollo de la práctica profesional, en el proceso, área o funciones asignadas dentro de la organización o empresa.
Tabla 1 Matriz FODA personal de la función de práctica desarrollada.
FODA
OPORTUNIDADES AMENAZAS O la labor desempeñada-1 Reconocimiento a fin de año por A practica por falta de conocimiento suficientes-1 Posible errores en el proceso de la sobre los programas O Empresa Cl-2 subir de cargo directamente con laub los Lagartos A compañía por falta de dominio de diferentes-2 Difícil ascenso laboral dentro de la paquetes contables O decisiones-3 Efectividad en la toma de A-3 El cabio de normatividad y su constante aplicación FORTALEZAS ESTRATEGIAS F-O ESTRATEGIAS F- A F adjudicación de Créditos-1 Alto Conocimiento en la^ F1 cursos adicionales para mejorar el statu-O1 incentivar la realización de económico F1 normativa vigente bajo NIFF-A1 indagar sobre las dudas de la nueva
F contable SICOOPWEB.-2 Manejo eficiente del sistema
F2 herramientas ofimáticas para aprender-O2 capacitar a personal en un poco más de las estrategias que adquiere la entidad
F2 implementación de la normativa vigente-A2 del sistema contable aprovechar la
F trabajo en Equipo-3 Capacidad para desarrollar
F3 que la cooperativa surja para que de-O3 acoger más trabajadores para esta forma hallan opción de cargos nuevos y crecimiento de la compañía
F3 servicio por la entidad-A3 solucionar y conservar el portafolio de
DEBILIDADES ESTRATEGIAS D-O ESTRATEGIAS D-A D clasificación tributaria de los-1 Bajo conocimiento en la proveedores^ D1 crecimiento y capacitación al personal-O1 Desarrollo de espacio para el
D1 ayuden al mejoramiento de las-A1 realizar inversiones en seminarios que normas contables vigentes
D normativa NIFF-2 Bajo conocimiento en D2 conocimientos adquiridos en la entidad-O2 capacitación de los^ D2 normativa en conocimiento de los regímenes tributarios-A2 manejo e implementación de
D adquirir habilidades en los diferentes-3 Falta practicar más tiempo para paquetes contables
D3 las cuales tenga mejorías para que la-O3 Desarrollo de nuevas funciones entidad continúe
D3 dificultades y ventajas que tenga la entidad-A3 Ampliar el conocimiento y conocer las para que d cooperativa de ayudae esta manera crezca y sea una
Figura 4. Fuente: tomada del sistema SICOOPWEP (Fuente: Cooperativa Integral de Trabajadores del Club los Lagartos.)
1.2que interactuó durante su práctica profesional en contrato de aprendizaje. Datos del Interlocutor, Jefe inmediato, Supervisor, Equipo interdisciplinario con el
Nombre: Wilson Torres Almanza Cargo: Gerente General Teléfono: 6438800 Ext. 245-
1.3 Funciones y compromisos establecidos
Entre las funciones establecidas por la empresa para el desarrollo de la práctica profesional se determinaron:
Elaboración de Recibos de caja Elaboración de Recibos de egreso Elaboración de Recibos de consignación Elaboración de Conciliación bancaria Ingreso de asociados Arqueo de caja diario Atención al asociado Organizar las Actividades a realizar Recaudo de cartera Archivar los documentos en las hojas de vida de cada asociado Descarga y actualización de descuentos por nomina Los compromisos establecidos entre la practicante y la entidad fueron: Manejo eficiente y dar seguridad en el efectivo compromiso adquirido con gerencia quien es el encargado de dar las ordenes a la secretaria mantener archivado los documentos de los asociados es decir tener todo al día y
realizar las entregas de las obligaciones adquiridas por gerencia. Total reserva y seguridad de la información generada durante el desarrollo de la práctica. Bajo conocimiento en normativa vigente NIFF Dificultad en el tema de trato entre regímenes tributarios