Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia del Modelo de Transporte en la Administración de Empresas: Ensayo - Prof. Sier, Apuntes de Investigación de Operaciones

Este ensayo explica la importancia del modelo de transporte en la administración de empresas. Los modelos de transporte surgen desde la década de 1940 y se ocupan de la selección de rutas entre fábricas y almacenes de distribución, con el objetivo de minimizar gastos o maximizar utilidades. Se presentan tres modelos de transporte: 'esquina noroeste', 'mínimos costos' y 'vogel', y se explica cómo funcionan para obtener una solución eficaz. El modelo de transporte ayuda a deducir cómo se está distribuyendo el producto, cantidades y resultados.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona el modelo de 'esquina noroeste'?
  • ¿Cómo funcionan los tres modelos de transporte mencionados ('esquina noroeste', 'mínimos costos' y 'Vogel')?
  • ¿Qué son los modelos de transporte y cuál es su origen?
  • ¿Cómo funciona el modelo de transporte y qué es su objetivo?
  • ¿Cómo funciona el modelo de 'mínimos costos'?
  • ¿Qué objetivo tiene el modelo de transporte?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/02/2021

5941520006-yecenia-patricia-blanqui
5941520006-yecenia-patricia-blanqui 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
YESENIA PATRICIA BLANQUICETH
HERNANDEZ
ADMINISTRACION DE EMPRESAS VIII
INVESTIGACIONDE OPERACINES II
TUTOR
LUIS ALBERTO MARTINEZ
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
LORICA-CORDOBA
2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia del Modelo de Transporte en la Administración de Empresas: Ensayo - Prof. Sier y más Apuntes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

YESENIA PATRICIA BLANQUICETH

HERNANDEZ

ADMINISTRACION DE EMPRESAS VIII

INVESTIGACIONDE OPERACINES II

TUTOR

LUIS ALBERTO MARTINEZ

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

LORICA-CORDOBA

ENSAYO

IMPORTANCIA DE L MODELO DE TRANSPORTE EN LA ADMINISTRACION DE

EMPRESAS

Los modelos de transporte tienen su origen desde la década de los 40 los cuales comprenden muchos sitios de embarque y muchos puntos de destino de un mismo tipo de productos Los modelos de transporte son de gran importancia ya que tienen que ver con la selección de rutas entre las fábricas y los almacenes de distribución entre bodegas de distribución general y punto de distribución local. Esto sirve para minimizar los gastos o maximizar las utilidades Cualquier modelo d transporte se compone de unidades de un bien a disfrutar pero si bien ¿Cuál es el objetivo de este modelo? Se puede deducir que su objetivo es encontrar el mejor plan de distribución es decir, la cantidad que se debe enviar por cada una de las rutas desde el punto de suministro hasta los puntos de demanda la idea en esto es reducir al mínimo el costo de transporte y satisfacer los requerimientos de las bodegas dentro de las lineaciones de la capacidad de las fábricas. Después de planteado el modelo de transporte se procede a obtener una solución básica factible pero ¿Cómo se obtiene estafeta se puede obtener atreves de tres modelos de transporte los cuales brindan la oportunidad de verificar si la ejecución que se está haciendo tendrá un buen resultado ¿pero cuál son esos modelos? Y ¿Cómo funcionan? Como primer modelo tenemos el de la “esquina noroeste” el cual se realiza por medio de una tabla en la cual se inicia la asignación por la esquina de la tabla. luego se desplaza a la columna de la derecha si todavía quedan recursos en ese origen de lo contrario se mueve al reglo debajo asta realizar todas las asignaciones .por segundo tenemos el “modelo de costo mínimo” el cual se fundamenta en la asignación a partir del costo mínimo de distribución una unidad primero se identifica este costo, se realiza la asignación de recursos máximos posibles y luego se identifica el siguiente costo menor realizando el mismo procedimiento asta realizar todas las asignaciones. Por ultimo tenemos el método de asignación de “vogel” en el cual para cada fila y columna se calcula su diferencia que se define como la resta entre el costo unitario más pequeño y el costo menor que le sigue en ese renglón o columna en la fila o columna con la mayor diferencia se asigna al menor costo unitario los empates se pueden romper de manera arbitraria. Estos modelos definidos anteriormente nos ayudan a deducir con facilidad como se está distribuyendo el producto, las cantidades y cual es o será el resultado a obtener, además de