Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía: Orígenes, Subdisciplinas y Desarrollo Histórico - Prof. Rocco, Resúmenes de Anatomía Dental

Una introducción a la anatomía, una ciencia que estudia la estructura de seres vivos, su forma, topografía, ubicación y relación entre órganos. Se explora su historia en la medicina veterinaria, subdisciplinas como histología y radiología, y su relación con otras ciencias morfológicas. Se mencionan métodos históricos de conservación de cadáveres y el surgimiento de la anatomía científica.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/07/2022

moipapi-chulo
moipapi-chulo 🇻🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carcas, 04 de mayo del 2022
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez – Palo Verde
ANATOMÍA – Vicenzzo Rocco
Sección 103 – Moisés Pardo
TRABAJO INVESTIGATIVO: TEMA 1
Concepto de Anatomía:
Laanatomíaes una ciencia que estudia la estructura de losseres vivos, es decir, la
forma,topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las
componen.
Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos,
la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función y
forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas", que
completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.
La anatomía en la historia de la medicina veterinaria:
Atravésde lossiglosseimpuso latendenciaabuscarlo nuevo,siendo el trabajo yel
entorno socialestímuloparaeldesarrollodelpensamientoy el progresodelaciencia. En
el mundo antiguo, sin relación con la Anatomía y como antecedente dela conservación de
cadáveres surge el embalsamamiento, que no es más que laimpregnación de lostejidos
corporalescon sustancias queprotegen dela descomposición. Así comienzan a utilizarse
los licores de conservación, con propiedades físicas, químicasybiológicas. Otro método
utilizado fue la momificación, que consistía en la desecación del cadáver o de partes
aisladas del organismo. El embalsamamiento estuvo muy difundido entrelosantiguos
Incas y algunos pueblos deAsiay Egipto,aunqueen
esteúltimoseutilizaronambosmétodos.Es importante aclarar que fue lanecesidad de
mantener loscadáveresen buen estado,debido a lascreenciasreligiosasque tenían
sobre la existencia deuna segunda vida,laquepropició el desarrollo
delosmétodoscitadosanteriormente. Sin embargo,con ladifusión del cristianismo
lacostumbre de conservar cadáveres perdió poco a poco su significación.
El interésporelembalsamamientosurgenuevamenteenlaépocadelRenacimiento
cuando se sientan lasbases delaAnatomíaCientífica, yperfeccionan los métodos de
estudio. Para embalsamar y momificar fue necesario hacercortes,
separarestructurasyacceder acavidades,y es precisamentecon esteproceder que
surge el concepto de disección, muy interrelacionado con la propiaciencia
Anatómicadesdelaspremisasdesusurgimiento.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía: Orígenes, Subdisciplinas y Desarrollo Histórico - Prof. Rocco y más Resúmenes en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

Carcas, 04 de mayo del 2022 Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez – Palo Verde ANATOMÍA – Vicenzzo Rocco Sección 103 – Moisés Pardo

TRABAJO INVESTIGATIVO: TEMA 1

Concepto de Anatomía: La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas", que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.  La anatomía en la historia de la medicina veterinaria: A través de los siglos se impuso la tendencia a buscar lo nuevo, siendo el trabajo y el entorno social estímulo para el desarrollo del pensamiento y el progreso de la ciencia. En el mundo antiguo, sin relación con la Anatomía y como antecedente de la conservación de cadáveres surge el embalsamamiento, que no es más que la impregnación de los tejidos corporales con sustancias que protegen de la descomposición. Así comienzan a utilizarse los licores de conservación, con propiedades físicas, químicas y biológicas. Otro método utilizado fue la momificación, que consistía en la desecación del cadáver o de partes aisladas del organismo. El embalsamamiento estuvo muy difundido entre los antiguos Incas y algunos pueblos de Asia y Egipto, aunque en este último se utilizaron ambos métodos. Es importante aclarar que fue la necesidad de mantener los cadáveres en buen estado, debido a las creencias religiosas que tenían sobre la existencia de una segunda vida, la que propició el desarrollo de los métodos citados anteriormente. Sin embargo, con la difusión del cristianismo la costumbre de conservar cadáveres perdió poco a poco su significación. El interés por el embalsamamiento surge nuevamente en la época del Renacimiento cuando se sientan las bases de la Anatomía Científica, y perfeccionan los métodos de estudio. Para embalsamar y momificar fue necesario hacer cortes, separar estructuras y acceder a cavidades, y es precisamente con este proceder que surge el concepto de disección, muy interrelacionado con la propia ciencia Anatómica desde las premisas de su surgimiento.

SubdivisionesAnatomía microscópica o histología es una rama de la biología que estudia la forma, función y comportamiento de las células. La biología celular abarca tanto las células procariotas como las eucariotas y se puede dividir en muchos subtemas que pueden incluir el estudio del metabolismo celular, la comunicación celular, el ciclo celular, la bioquímica y la composición celular, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el ser humano, las células. Esas estructuras se estudiaron detalladamente algo más tarde, con el empleo de diversas técnicas de tinción y de citoquímica y más tarde con la ayuda fundamental del microscopio electrónico. La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas células se regulan y la comprensión del funcionamiento de sus estructuras. Una disciplina afín es la biología molecular.  Anatomía radiológica Estudio del cuerpo mediante imágenes.  Anatomía macroscópica Se entiende por anatomía macroscópica el estudio de los órganos o partes del cuerpo lo suficientemente grandes como para que se puedan observar a simple vista y sin la necesidad de usar microscopio. La anatomía macroscópica permite analizar y estudiar estos órganos mediante la observación directa o indirecta, es decir a través del uso de instrumentos que lo permitan. Los métodos de estudio de la anatomía macroscópica pueden valerse de técnicas invasivas o no invasivas con el fin de facilitar la observación y estudio de los órganos de los seres vivos  Anatomía comparada es la disciplina encargada del estudio de las semejanzas y diferencias en la anatomía de los organismos. La anatomía comparada forma parte nuclear de la morfología descriptiva y es fundamental para la filogenia  Anatomía especial cuando se ocupa de estudiar una especie en particular