Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJO PRACTICO 3 ECONOMIA 2, Ejercicios de Economía I

ECONOMIA 2 .............................................................

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 11/10/2020

joaquin-esteves
joaquin-esteves 🇦🇷

5

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
22/4/2020 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]
https://siglo21.instructure.com/courses/7423/quizzes/27218/take 1/11
Trabajo Práctico 3 [TP3]
Comenzado: 22 de abr en 12:15
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
El siguiente Trabajo Práctico trae a colación una situación real sobre una
empresa a la cual se le debe liquidar sus Regímenes especiales del
impuesto al valor agregado (IVA) y régimen de retención y percepción
Con este trabajo práctico se pretende:
• Poder determinar correctamente la liquidación aplicando los conocimientos
adquiridos en el módulo y la legislación vigente
• Seleccionar, con justificación, entre una variedad de respuestas, las que
resulten pertinentes para la correcta determinación del concepto evaluado.
• Señalar, con soporte teórico, los conceptos de la materia, reconociendo su
significado e importancia, así como un contexto concreto de aplicación.
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
03 Preguntas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJO PRACTICO 3 ECONOMIA 2 y más Ejercicios en PDF de Economía I solo en Docsity!

Trabajo Práctico 3 [TP3]

Comenzado: 22 de abr en 12:

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente Trabajo Práctico trae a colación una situación real sobre una

empresa a la cual se le debe liquidar sus Regímenes especiales del

impuesto al valor agregado (IVA) y régimen de retención y percepción

Con este trabajo práctico se pretende:

  • Poder determinar correctamente la liquidación aplicando los conocimientos

adquiridos en el módulo y la legislación vigente

  • Seleccionar, con justificación, entre una variedad de respuestas, las que

resulten pertinentes para la correcta determinación del concepto evaluado.

  • Señalar, con soporte teórico, los conceptos de la materia, reconociendo su

significado e importancia, así como un contexto concreto de aplicación.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los

contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás

que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el

siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas

evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo

Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la

materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

En el caso de las prestaciones realizadas en el exterior que tengan por objeto la

cobertura de riesgos ubicados en el país, el hecho imponible se perfeccionará con la

Pregunta 4 5 pts

Los intereses percibidos por unos generados por giros en descubierto de cuentas corrientes.

Los intereses de préstamos para compra, construcción o mejoras de viviendas destinadas a casa-habitación, cualquiera sea la condición del sujeto que lo otorgue.

Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Los intereses pasivos abonados por depósitos en efectivo en cajas de ahorro.

Los intereses provenientes de operaciones de préstamos que realice la empresa a sus empleados, en condiciones distintas a las que pudieran pactarse entre partes independientes.

Para la empresa GATEWAY S.A., ¿cuál operación financiera no se encuentra exenta

en el IVA?

Pregunta 5 5 pts

No deberá cumplir los requisitos y formalidades que al respecto establezca la AFIP (RG 1415).

El referido cómputo tendrá lugar siempre que el consumidor suscriba un documento que, para estos casos, sustituirá el empleo de la factura.

No existe ningún tipo de limitaciones.

El crédito fiscal computable será el que surja de aplicar sobre el precio total de las adquisiciones, el coeficiente que resulte de dividir la alícuota vigente a ese momento por la suma de CIEN (100) más dicha alícuota.

El crédito de impuesto a computar, no podrá exceder el importe que resulte de aplicar la aludida alícuota sobre el 90% del precio neto en que el revendedor efectúe la venta.

El Art. 18 de la ley establece un régimen especial, que les permite a los

responsables cuya actividad habitual sea la compra de bienes usados a

consumidores finales, que puedan computar el crédito fiscal derivado de dichas

adquisiciones y observar los siguientes requisitos:

Pregunta 6 5 pts

Falso

Verdadero

La percepción es el acto de detraer una suma al momento del pago, mientras que

contrariamente, la retención es el acto mediante el cual se cobra una suma adicional

al monto correspondiente a la obligación a cancelar.

Pregunta 7 5 pts

No se encuentra encuadrada en el régimen de Habitualista en la compra venta de bienes usados.

Se puede computar el crédito fiscal, con el límite del 90 % del precio neto de venta.

Se puede computar el crédito fiscal, con el límite del 90 % del precio total de venta.

Se puede computar el crédito fiscal.

Se puede computar el crédito fiscal, con el límite del 90 % del precio neto de venta por la alícuota a la que estuvo sometido el bien.

De la compra efectuada a monotributistas de autos usados en forma habitual:

Pregunta 8^ 5 pts

$84 del total facturado y prorrateo.

$420 del total facturado.

$347,10 del total facturado.

El cálculo del Crédito fiscal para la operación del médico laboral es de:

El 10,5% por la reducción establecida en la ley.

El 21% de las actividades gravadas.

El 27% por ser servicio público.

El 25% de las actividades gravadas.

Para las actividades de la empresa, la alícuota general del Impuesto al Valor

Agregado establecida por el primer párrafo del Art. 28 de la ley es:

Pregunta 12 5 pts

Sólo pueden computarlos contra débitos fiscales futuros.

Que sea devuelto.

Que sea transferido a favor de terceros responsables.

Sólo pueden computarlos contra créditos fiscales futuros.

Que sea acreditado contra otros impuestos a cargo de la AFIP.

El régimen especial previsto para los exportadores establecidos en el Art. 43 de la

ley les permite solicitar, respecto del saldo a favor generado por las exportaciones:

Pregunta 13 5 pts

Facturas o Comprobantes de tipo B.

Facturas o Comprobantes de tipo E.

Los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado por operaciones

realizadas con otros responsables inscriptos, utilizarán comprobantes designados

con la letra:

Facturas o Comprobantes de tipo M.

Facturas o Comprobantes de tipo C.

Facturas o Comprobantes de tipo A.

Pregunta 14 5 pts

Falso

Verdadero

Los pasajes por traslados realizados en el país que superen los 100 Km se

encuentran exentos.

Pregunta 15 5 pts

Ultimo día del mes calendario del mes en que se percibe el anticipo por el precio del automóvil.

Fecha de vencimiento de entrega del automóvil por la que se efectúa el anticipo.

Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Día en que se perciba en forma total el o parcial el importe del anticipo por el precio del automóvil.

Día en que se perciba el saldo del precio del automóvil.

La empresa GATEWAY SA percibe anticipos que fijan precio por la venta de

automóviles. Esos anticipos deben facturarse:

Pregunta 16^ 5 pts

No computables, si puede determinar su vinculación.

Vinculados, sí están inscriptos en el régimen de exportadores.

Indirectos, si puede determinar su vinculación.

Computables, si puede determinar su vinculación.

Directos, si puede determinar su vinculación.

Los créditos fiscales informados en la solicitud de recupero, vinculados con las

operaciones de exportación, provenientes de insumos que se incorporan físicamente

al producto exportado o servicios que se pueda determinar su vinculación efectiva

con los productos exportados, se denominan:

Pregunta 19 5 pts

No, porque lo va a destinar a una actividad de viajes en remis.

Sí, porque se trata de la venta de una cosa mueble.

No, porque los bienes de uso están excluidos de percepción.

No, porque lo va a destinar a una actividad exenta.

Si, porque los bienes de uso están incluidos en el régimen de percepción.

Se vende un automóvil a una agencia de remises. La agencia está inscripta en el

impuesto al valor agregado porque realiza viajes que superan los 100 kilómetros (el

automóvil que adquiere lo va a utilizar exclusivamente para viajes de corta distancia).

¿Corresponde efectuar la percepción?

Pregunta 20 5 pts

El artículo 22 de la ley establece un régimen especial para la liquidación del IVA que

alcanza a los prestadores de servicios de turismo. La base imponible para estos

Examen guardado en 13:

IncorrectaEl costo neto de los pasajes al exterior o, en su caso, la fracción del pasaje que corresponda al transporte desde el país al extranjero.

El costo neto de las cosas, prestaciones y locaciones provistas o efectuadas fuera del país.

El costo total de las cosas, prestaciones y locaciones provistas o efectuadas fuera del país.

El costo total de los pasajes al exterior o, en su caso, la fracción del pasaje que corresponda al transporte desde el país al extranjero.

El costo de los servicios facturados por la empresa.

sujetos será el precio neto de tales operaciones menos:

Entregar examen