Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJO PRACTICO DE BIODIVERSIDAD Y ETOLOGÍA, Ejercicios de Etología

TRABAJO PRÁCTICO DE BIODIVERIDAD Y ETOLOGÍA

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 24/05/2023

maria-alicia-osman
maria-alicia-osman 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRÁCTICO N°2
ALUMNA: María Paredes
ESPACIO CURRICULAR: Biodiversidad y Etología
TEMA: ¿Los seres vivos cambian a lo largo del tiempo?
CARRERA: Profesorado de Biología
CURSO: 4to año
FECHA DE ENTREGA: 25/10/2021
AÑO: 2021
ACTIVIDAD:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJO PRACTICO DE BIODIVERSIDAD Y ETOLOGÍA y más Ejercicios en PDF de Etología solo en Docsity!

TRABAJO PRÁCTICO N°

ALUMNA: María ParedesESPACIO CURRICULAR: Biodiversidad y EtologíaTEMA: ¿Los seres vivos cambian a lo largo del tiempo?CARRERA: Profesorado de BiologíaCURSO: 4 to^ añoFECHA DE ENTREGA: 25/10/AÑO: 2021 ACTIVIDAD:

  1. ¿Podrías establecer hace cuanto tiempo aparecieron los representantes de cada una de las imágenes presentes en la primera hoja? Investiga.
  2. Describe brevemente los aportes de Linneo y Cuvier.
  3. ¿Cuáles son los principios de la Teoría de Lamarck? ¿Cómo explica con ellos, el largo del cuello de las jirafas a lo largo del tiempo?
  4. ¿Cuáles son los principios de la Teoría de Darwin? ¿Cómo explica con ellos, el largo del cuello de las jirafas a lo largo del cuello?
  5. ¿En qué consiste el neodarwinismo?
  6. ¿Cuáles son las evidencias en las que se basaron las ideas de la evolución? Descríbelas brevemente. DESARROLLO:
  7. Universo: Comenzó con el Big Bang hace 13.800 millones de años, cuando el Universo era pequeño, cálido y denso. Luego, en una microfracción de segundo, ese universo se expandió mil millones de veces a través de un proceso llamado "inflación cósmica". Después vino "la salida elegante", cuando la inflación se detuvo. El universo continuó expandiéndose y enfriándose, pero a una fracción del ritmo inicial. Tierra: La Tierra es el mayor de los planetas interiores y se creó como todos los planetas restantes del Sistema Solar, hace aproximadamente 4.6 miles de millones de años. Bacterias: Microfósiles, es así como se conoce a los fósiles de bacterias, se encuentran en sedimentos en las rocas sedimentarias que tienen 3 500 millones de años y que son las más antiguas que se conocen. Las bacterias fueron las primeras formas de organismos que habitaron a la Tierra, cuando no había otras formas de vida. Organismos marinos: Hace unos 3 mil 700 millones de años surgieron las primeras formas de vida en el ambiente acuático, que no eran océanos ni mares, sino algo que se conocía como la sopa primigenia. Reino vegetal: El origen de las plantas se remonta a aproximadamente 500 millones de años. Comenzó con la simbiosis de bacterias que dieron origen a los cloroplastos y mitocondrias contenidas en una célula grande. Humano: Los humanos con características anatómicas modernas, Homo sapiens sapiens, surgieron hace entre 300.000 y 200.000 años.
  8. Para George Cuvier, muchas especies se extinguieron porque se habían producido una serie de catástrofes. Para él, después de cada catástrofe, nuevas especies establecidas por sucesivas creaciones divinas llenaban los lugares que habían quedado vacantes. Para Carlos Linneo cada especie surgió por separado y de manera aislada. De este modo, Linneo descartó la existencia de antepasados en común. También propone que las especies se mantienen invariables a lo largo del tiempo desde la creación.
  9. Los principios de la Teoría de Lamarck son:  El ambiente cambia de forma constante y, al modificarse, plantea nuevos requerimientos a los organismos, que tratan de adecuarse a esos cambios.  Los organismos se transforman impulsados por un sentimiento interior.

diferentes opciones de supervivencia y varias formas de lograr reproducirse, es por esta razón que los organismos que tengan una mejor adaptación al medio ambiente, tendrán una mayor descendencia y mejores caracteres. 6)Las ideas de la evolución se basaron en las siguientes evidencias:  Evidencias que provienen de la observación directa: Darwin estimaba que la evolución era un proceso tan lento que nunca podría observarse de manera directa. Sin embargo, en algunos casos ha sido posible apreciar de modo directo cambios evolutivos que están ocurriendo en la actualidad. La civilización humana moderna ha producido presiones selectivas tan fuertes sobre algunos organismos que si se estudian fenómenos evolutivos en pequeña escala (conocidos como microevolución), es posible observar no sólo los resultados, sino también reconocer y monitorizar el curso del cambio evolutivo. Asimismo, ha sido posible constatar la gran variación que presentan las poblaciones naturales de una misma especie en relación con las características de diferentes ambientes. Estos casos constituyen fuertes evidencias para validar las hipótesis de la teoría evolutiva.  Evidencias que provienen de la biogeografía: La biogeografía es el conocimiento y la interpretación de la distribución de las plantas y los animales las distintas regiones del globo. Los estudios que provienen de este campo han aportado valiosas evidencias para la comprensión de los cambios evolutivos ocurridos respecto de los cambios espaciales que se han sucedido a lo largo del tiempo geológico.  Evidencias que provienen del registro fósil: Revela una sucesión de patrones morfológicos en la que las formas más simples por lo general preceden a las más complejas. Otra prueba importante de la evolución a gran escala, que se desprende del análisis del registro fósil, está dada por la secuencia de aparición de ciertos grupos de organismos. Los principales grupos de vertebrados son: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. La anatomía comparada permite deducir un orden evolutivo para estos grupos.  Evidencias que provienen de la homología: Dos o más especies poseen estructuras homólogas cuando dichas estructuras tienen el mismo origen embrionario y están constituidas sobre la base de un mismo patrón. Las similitudes que expresan homologías son poco explicables con su funcionalidad.  Evidencias que provienen de la imperfección de la adaptación: Adaptación en evolución es el resultado de los cambios que se producen en una población durante el curso de muchas generaciones. Darwin sabía que no todas las adaptaciones –“dispositivos”, según las llamaba- son perfectas, simplemente son tan buenas como pueden serlo. La imperfección de muchas adaptaciones constituye una línea de fuerte evidencia en apoyo de la evolución.