


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJO PRÁCTICO DE BIODIVERIDAD Y ETOLOGÍA
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNA: María Paredes ESPACIO CURRICULAR: Biodiversidad y Etología TEMA: ¿Los seres vivos cambian a lo largo del tiempo? CARRERA: Profesorado de Biología CURSO: 4 to^ año FECHA DE ENTREGA: 25/10/ AÑO: 2021 ACTIVIDAD:
diferentes opciones de supervivencia y varias formas de lograr reproducirse, es por esta razón que los organismos que tengan una mejor adaptación al medio ambiente, tendrán una mayor descendencia y mejores caracteres. 6)Las ideas de la evolución se basaron en las siguientes evidencias: Evidencias que provienen de la observación directa: Darwin estimaba que la evolución era un proceso tan lento que nunca podría observarse de manera directa. Sin embargo, en algunos casos ha sido posible apreciar de modo directo cambios evolutivos que están ocurriendo en la actualidad. La civilización humana moderna ha producido presiones selectivas tan fuertes sobre algunos organismos que si se estudian fenómenos evolutivos en pequeña escala (conocidos como microevolución), es posible observar no sólo los resultados, sino también reconocer y monitorizar el curso del cambio evolutivo. Asimismo, ha sido posible constatar la gran variación que presentan las poblaciones naturales de una misma especie en relación con las características de diferentes ambientes. Estos casos constituyen fuertes evidencias para validar las hipótesis de la teoría evolutiva. Evidencias que provienen de la biogeografía: La biogeografía es el conocimiento y la interpretación de la distribución de las plantas y los animales las distintas regiones del globo. Los estudios que provienen de este campo han aportado valiosas evidencias para la comprensión de los cambios evolutivos ocurridos respecto de los cambios espaciales que se han sucedido a lo largo del tiempo geológico. Evidencias que provienen del registro fósil: Revela una sucesión de patrones morfológicos en la que las formas más simples por lo general preceden a las más complejas. Otra prueba importante de la evolución a gran escala, que se desprende del análisis del registro fósil, está dada por la secuencia de aparición de ciertos grupos de organismos. Los principales grupos de vertebrados son: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. La anatomía comparada permite deducir un orden evolutivo para estos grupos. Evidencias que provienen de la homología: Dos o más especies poseen estructuras homólogas cuando dichas estructuras tienen el mismo origen embrionario y están constituidas sobre la base de un mismo patrón. Las similitudes que expresan homologías son poco explicables con su funcionalidad. Evidencias que provienen de la imperfección de la adaptación: Adaptación en evolución es el resultado de los cambios que se producen en una población durante el curso de muchas generaciones. Darwin sabía que no todas las adaptaciones –“dispositivos”, según las llamaba- son perfectas, simplemente son tan buenas como pueden serlo. La imperfección de muchas adaptaciones constituye una línea de fuerte evidencia en apoyo de la evolución.