


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo practico bases del derecho privado tambien llamado como derecho privado
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A) Extrae del relato un hecho jurídico natural y un hecho jurídico humano. Respecto del hecho jurídico humano, señala quién es el protagonista, si se ejecuta con voluntad jurídica o no, si la voluntad se encuentra viciada o no, si es lícito o ilícito y si constituye o no un acto jurídico.
B) Tras observar con detenimiento el documento anexo de este trabajo práctico (ver “TP3 - Documento extra”), señala si el documento representa un hecho jurídico o un acto jurídico, justificando la respuesta. Además, indica cuál es el objeto de la relación jurídica que se aprecia en el documento. El documento se trata de una póliza de seguro de un vehículo Renault Clio MIO, con el cual se formaliza el contrato de seguro. El Código Civil y Comercial de la Nación establece que el contrato es un “Acto Jurídico” mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales como dicta el artículo 957: “Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales”. También está establecido en el articulo 259 del Código civil y comercial de la nación: “El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas”. C) Mario Sarmiento concurre a tu estudio jurídico y te comenta que, bajo amenaza de sufrir un mal de parte de un familiar directo, ha sido inducido a celebrar el contrato de seguro con la compañía que figura en el documento. ¿Adviertes algún vicio de la voluntad? Señala cuál es y qué solución podrías darle a Mario con respecto a esta circunstancia. El sr. Mario Sarmiento al sufrir amenazas por parte de un familiar directo, y siendo inducido a celebrar un contrato con la compañía de seguros “Tu confianza”, concurre a mi estudio jurídico para verificar cuales son los pasos para seguir, ya que firmo el documento siendo obligado. Se le explica a Mario que hay un acto jurídico ilícito porque la intención de este acto es producir un daño, utilizando a la violencia como un “vicio de la voluntad”, como establece el artículo 276 que refiere a “Fuerza e intimidación” del Código civil y comercial de la nación: