


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
que paja llenar esto es solo un tp que me mandaron no tiene nada importnte, solo quieros puntos para descargar un archivo
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué es ecología? Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos y los factores bióticos. La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.(Cisternas, C. (2015, 27 octubre). Diccionario Ambiental letra E. Hidronor) ¿Qué es un movimiento conservacionista? ¿O ecologismo? Un movimiento conservacionista es aquella actividad que surge “por una equilibrada relación entre los hombres y su medio, defienden la responsabilidad de las instituciones en este ámbito y consideran que la aplicación de métodos científicos por parte de expertos debe ser el criterio fundamental que guíe las actuaciones del estado y los agentes sociales “ (Cebada, J. D. P. (2003). Entre la explotación y la conservación de los recursos naturales: El movimiento conservacionista americano en la segunda mitad del siglo XIX. Historia Actual Online, (1), 5.) Y ecologismo es Una filosofía o ideología basada en la aplicación de conceptos y prioridades ecológicos a cuestiones políticas y morales.(Cisternas, C. (2015, 27 octubre). Diccionario Ambiental letra E. Hidronor. https://www.hidronor.cl/e/) 3) Elabore un cuadro comparativo del mundo del trabajo y del mundo de la fiesta.Buscar artículo 14 y 14bis Mundo del trabajo Mundo de la fiesta Artículo 14. Derechos civiles. Artículo 14 bis. Derechos sociales. Art 14. Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades…
poder vivir socialmente Comprendiendo al mundo del trabajo, como actividad cuyo fin es de obtener bienes y servicios para la satisfacción de la necesidades Comprendido al mundo de la recreación u ocio. Como el tiempo libre, luego de las obligaciones formales del trabajo y necesidades de la vida, que permite a una persona hacer lo que desee. El mundo del trabajo consiste en la actividad diaria que realiza la persona y que requiere un esfuerzo físico y/o mental, El mundo de la fiesta puede ser el conjunto de ocupaciones a las que el individuo, dedica para descansar, para desarrollar su información, su participación social voluntaria. se realiza con el fin de lograr unos objetivos y a través de la cual se pueden conseguir resultados económicos, psicológicos y/o sociales Se realiza luego de haberse liberado de las obligaciones profesionales, familiares y sociales, uno de sus objetivos satisfacción indebidita , la autoexpresión y diversión 4) ¿Cuáles son los problemas ecológicos del mundo moderno? Expliquemos brevemente Los problemas ecológicos del mundo moderno, son de gran variedad porque no solo hay uno o dos que se debe frenar. Son aquellos problemas ambientales que afectan un gran número de recursos naturales como lo son el agua, el suelo, la cobertura vegetal, los animales y el clima. Vitales y de gran importancia para el desarrollo de la especie humana, la cual su daño y cambio negativo repercute en el desequilibrio del ambiente en donde vivimos y nos desenvolvemos. Como la contaminación del agua, la extinción o peligro de extinción de diferente especies de flora y fauna, la contaminación del suelo y aire, etc.
Trabajar con la ley 25.625 (ley general del ambiente) 1) ¿Cuál es el objeto de la ley? El objeto de la ley se establece en el artículo 1 “La presente ley establece los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable” 2) ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la ley?
Se requiere una evaluación de impacto ambiental cuando “Toda obra o actividad que, en el territorio de la Nación, sea susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes, o afectar la calidad de vida de la población, en forma significativa…” según lo establece el art 11. 5) ¿Qué es el daño ambiental? Como lo establece el art 27 de la ley general de medio ambiente”…Se define el daño ambiental como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos.” 6) ¿Que es el seguro ambiental? El seguro ambiental es la garantía bancaria exigible a toda persona física o jurídica, que realice actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos, conforme el artículo 22 de la Ley General del Ambiente. ARTICULO 22. — Toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos, deberá contratar un seguro de cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición del daño que en su tipo pudiere producir; asimismo, según el caso y las posibilidades, podrá integrar un fondo de restauración ambiental que posibilite la instrumentación de acciones de reparación.