Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo sobre la Espectroscopía Infrarroja, Diapositivas de Química Analítica

Trabajo sencillo del Método de mínimos cuadrados

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 01/04/2022

joshua-gorena
joshua-gorena 🇲🇽

4

(1)

6 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Espectroscopía
Infrarroja
Equipo #3.
Integrantes: Jiménez Félix José Marcos, Vega Navarro
Joaquín, Gallardo López Rodrigo, Gorena Estrada Joshua.
Clave de la materia: AMF10012A.
Docente: Ing. Bioquímica Beltrán Ramírez Jessica Guadalupe.
Materia: Análisis Instrumental.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo sobre la Espectroscopía Infrarroja y más Diapositivas en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

Espectroscopía

Infrarroja

Equipo # 3. Integrantes: Jiménez Félix José Marcos, Vega Navarro Joaquín, Gallardo López Rodrigo, Gorena Estrada Joshua. Clave de la materia: AMF 10012 A. Docente: Ing. Bioquímica Beltrán Ramírez Jessica Guadalupe. Materia: Análisis Instrumental.

Temas a ver en la presentación e

Introducción.

1 .- Fundamentos de la Espectroscopía Infrarroja 2 .- Instrumentos de la Espectroscopía Infrarroja 3 .- Aplicaciones de la Espectroscopía Infrarroja 4 .-Análisis de procesos de la Espectroscopía Infrarroja La espectroscopía es el estudio que de la relación, interacción y uso entre la materia y la radiación electromagnética, ya sea con absorción o emisión de energía radiante. Se aplica en astronomía, física, química y biología.

Espectrofotómetro

Es un instrumento utilizado para comparar la radiación que se absorbe o se transmite, por una solución que tiene una cantidad desconocida de soluto. Estos aparatos son útiles debido a la relación de la intensidad del color en una muestra y su relación a la cantidad del soluto en la muestra A su vez al principio, hubo problemas con los espectrofotómetros en base a su rendimiento, por lo tanto se crearon variantes los cuales son: Tipo B (cambiaron el prisma de cristal por uno de cuarzo), Tipo C (elevaron la longitud de onda en el ultravioleta), Tipo D (Producido con lampara de hidrogeno y otras mejoras

Componentes del

espectrofotómetro

Cámara o Compartimiento Pantalla LCD Teclas desplazadores Teclas DEC Y INC. Sel. Tecla de ajuste. Tecla MODE Imprimir

Fuente Infrarroja Espejo Referencia Muestra Fotomultiplicador Detector Procesador Pantalla de resultados Espejo Espejo Espejo Espejo Espejo Se produce un haz de luz infrarroja, se pasa a través de un interferómetro (no se muestra) y luego se divide en dos haces separados. Uno pasa por la muestra, el otro pasa por una referencia. Los dos haces se reflejan hacia un detector, sin embargo, primero pasan a través de un divisor, que alterna rápidamente cuál de los dos haces entra en el detector. A continuación, se comparan las dos señales y se obtiene una impresión. Esta configuración de "dos haces" proporciona espectros precisos incluso si la intensidad de la fuente de luz varía con el tiempo.

“Instrumentos”

Para muestras gaseosas

Tubo de vidrio con longitud de 5 a 10 cm Celda de vapor Detector

Celda de White

Para muestras sólidas

Nujol Bromuro

de potasio

Microtomía

Tomando una referencia

Espectroscopía de infrarrojos por

transformada de Fourier

Microscopía infrarroja computacional

Algunas de las aplicaciones más

importantes son:

En lo Ambiental
1. Caracterización e identificación de materiales
Polímeros y plásticos
Sólidos inorgánicos (minerales, catalizadores, materiales compuestos.)
2. Análisis de contaminantes
3. El reciclaje (identificación de materiales poliméricos)
4 Monitorización de la calidad del aire(ambiental, de aeropuertos, aire urbano,
5. Monitorización de agentes químicos
6. Monitorización de gases emitidos por erupciones volcánicas
7. muestreos de suelo

Otras Aplicaciones

1. Ciencia Forense (identificación)

2. Biomedicina (análisis de tejidos)

3. Conservación artística (análisis de

pigmentos, materiales utilizados.)

4. Análisis de productos farmacéuticos y de

síntesis.

5. Seguimiento de procesos químicos

(Polimerizaciones, curado, reticulaciones,

Reacciones catalíticas.)