
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el documento se explica el papel que desempeña el profesional en trabajo social dentro de un grupo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL TRABAJADOR SOCIAL EN EL TRABAJO DE GRUPO
Definición
Ayuda, a la solución de problemas personales, de grupo, organización y promoción del bienestar social.
Grupos que valoran necesidades, habilidades y comportamientos individuales.
Grupos de apoyo a personas con situaciones sociales difíciles.
Grupos favorecedores del cambio individual.
Grupos de educación y formación o colaboración a grupos existentes.
Grupos que promocionan cambios sociales.
Funciones de trabajo social como miembro y líder del grupo. Búsqueda de información
Capacidad de orientación
Organización
Diagnóstico
Coordinación
Análisis
Liderazgo de mantenimiento del grupo. (^) Seguimiento
Evaluación
Elaboración de informes
Valoración al grupo
y punto de partida de cada miembro, donde algunos o todos se conocen. El trabajador social ofrece apoyo para introducir dinámicas de cohesión y trabajo conjunto.
Fase de conflicto : Los miembros del grupo buscan su rol y espacio. Produciendo tensiones que propician enfrentamientos, el trabajador social debe transmitir seguridad y flexibilidad para Fase normativa: Establecen evitarlos. normas o criterios de hacer las cosas para llegar a un acuerdo y también ponen los límites.
Fase de trabajo: Momento en que se alcanza la autonomía y puede hablarse de identidad.
Disolución del grupo: Se puede dar por el cumplimiento de metas, por el cambio de miembros, por falta de apoyo institucional o económico, por ruptura de vínculos, y por el abandono de valores y normas básicas de actuación.
Facilitación de las relaciones de participación.
Atención al clima emocional y a los sentimientos.
Valores del Trabajador Social
afarus