Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Hueso Húmero: Funciones, Descripción y Articulaciones, Ejercicios de Anatomía

Una descripción detallada del hueso húmero, uno de los huesos más importantes del cuerpo humano. Se explican su forma, funciones, localización y articulaciones, además de los músculos que se insertan en él y las lesiones que pueden afectarlo. Se incluye una breve bibliografía.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 25/09/2022

evelyn-gardeazabal
evelyn-gardeazabal 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD FORO 2. Anatomía. H. F. 1
1. Seleccionar un:
- Tipo de hueso según su forma.
- Mencionar sus funciones.
2. Realizar una breve descripción anatómica del hueso seleccionado.
1. El hueso es un tejido vivo que da sostén y forma a nuestro cuerpo, protegiendo
así también nuestros órganos. El tipo de hueso que voy a desarrollar es el
HÚMERO que forma parte del brazo, es un tipo de hueso LARGO, el más largo
del miembro superior y está ubicado entre el hombro y el codo.
El humero, representa uno de los huesos más importantes por la complejidad
en su musculatura, tejidos adyacentes, apoyo óseo de hueso proximal y
distales.
El musculo pectoral mayor, musculo dorsal ancho, musculo escapulares,
subscapulares, músculos supra espinoso, infra espinoso, musculo redondo mayor y
menor y musculo coracobraquial, musculo bíceps y tríceps braquial son los diferentes
tipos de músculos que están insertos en el húmero.
En este hueso se puede encontrar distintas lesiones como, fracturas, tendinitis,
luxaciones o artritis.
Se articula a superior con la escápula, por medio de la articulación del hombro y a
inferior con el cúbito y con el radio, por medio de la articulación del codo.
Entre las funciones que realizan están:
Extensión a los hombros.
Flexibilidad de los brazos.
Por el músculo pectoral mayor, redondo y dorsal ancho; el húmero puede
rotarse internamente.
Gracias al músculo infra-espinoso se puede rotar externamente.
Tiene la función de girar por el músculo sub-escapular.
Posee una estabilidad gracias a la capa músculo-ligamentosa.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Hueso Húmero: Funciones, Descripción y Articulaciones y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ACTIVIDAD FORO 2. Anatomía. H. F. 1

1. Seleccionar un:

  • Tipo de hueso según su forma.
  • Mencionar sus funciones.

2. Realizar una breve descripción anatómica del hueso seleccionado.

  1. El hueso es un tejido vivo que da sostén y forma a nuestro cuerpo, protegiendo así también nuestros órganos. El tipo de hueso que voy a desarrollar es el HÚMERO que forma parte del brazo, es un tipo de hueso LARGO, el más largo del miembro superior y está ubicado entre el hombro y el codo. El humero, representa uno de los huesos más importantes por la complejidad en su musculatura, tejidos adyacentes, apoyo óseo de hueso proximal y distales. El musculo pectoral mayor, musculo dorsal ancho, musculo escapulares, subscapulares, músculos supra espinoso, infra espinoso, musculo redondo mayor y menor y musculo coracobraquial, musculo bíceps y tríceps braquial son los diferentes tipos de músculos que están insertos en el húmero. En este hueso se puede encontrar distintas lesiones como, fracturas, tendinitis, luxaciones o artritis. Se articula a superior con la escápula, por medio de la articulación del hombro y a inferior con el cúbito y con el radio, por medio de la articulación del codo. Entre las funciones que realizan están:  Extensión a los hombros.  Flexibilidad de los brazos.  Por el músculo pectoral mayor, redondo y dorsal ancho; el húmero puede rotarse internamente.  Gracias al músculo infra-espinoso se puede rotar externamente.  Tiene la función de girar por el músculo sub-escapular.  Posee una estabilidad gracias a la capa músculo-ligamentosa.

 también protege distintos conductos que pasan a través de él: diversas arterias, venas y nervios; encargados de la inervación e irrigación de todo el brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano. Algunos de estos son: Nervio axilar, Nervio radial, Nervio cubital y Arteria axilar.

  1. El hueso húmero se describe anatómicamente con diferentes zonas:  La principal es el cuerpo que también es conocido como la diáfisis que dentro de esta está el borde medial y lateral, en la cual se ubican los perfiles y los costados, epífisis proximal , dentro de esta está la cabeza del húmero, el cuello anatómico y quirúrgico, el tubérculo mayor y menor y el surco intertubercular. Y epífisis distral (parte final del húmero) que la conforman por el cóndilo humeral, capitulo, tróclea, fosa coronoidea, olecraneana y radial, y epicondilo radial y lateral.  Se puede mover gracia a la articulación del hombro por la cabeza del húmero que se articula con la cavidad glenoidea de la escápula formando la articulación del hombro. Y por la articulación del codo, más distalmente, en el codo, el cóndilo del húmero se articula con la cabeza del radio y la tróclea del húmero se articula con la escotadura troclear del cúbito para formar la articulación del codo.

Bibliografía