

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que contiene una evaluación formativa para un equipo de estudiantes en la materia de termodinámica. La evaluación consiste en resolver problemas relacionados con las propiedades de gases reales y el uso de herramientas cad para simulaciones. La evaluación es de 25% del total de la calificación y debe ser entregada el 1 de abril de 2022.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
10. RUBRICA PARA TRABAJO EN EQUIPO RESOLUCIÓN DE PROBLEMA Criterios de desempeño 4 Excelente (90-100) 3 Competente (80-89) 2 Desarrollo (70-79) 1 Principiante NA Resultado (Valoración) 1 Análisis Abstracción del^ y problema Los estudiantes hacen una Identificación clara de hechos, variables, análisis de diferentes escenarios posibles para dar solución al problema. Realiza una excelente abstracción adecuada del problema, con esquema o diagrama, acorde a las variables y procesos involucrados en el tema a tratar. Los estudiantes hacen una Identificación clara de hechos, variables, análisis de diferentes escenarios posibles para dar solución al problema. Realiza una incompleta abstracción del problema, con esquemas o diagrama de proceso, no identifica todas a las variables y procesos involucrados en el tema a tratar. Los estudiantes hacen una Identificación parcial de hechos, variables, análisis de diferentes escenarios posibles para dar solución al problema. Muestran una abstracción confusa del problema, usando diagramas o esquemas acorde a las variables y procesos involucrados en el tema a tratar. Los estudiantes son incapaces de identificar las variables del problema, los posibles escenarios de solución no acordes al problema, la abstracción hacia un esquema o diagrama de procesos es incorrecto o nulo. 2 Planteamiento del problema^ Los pueden^ estudiantesfácilmente convertir el enunciado de un problema o idea a una secuencia de ecuaciones interrelacionadas. Todos los conceptos, principios y ecuaciones son correctamente identificados y aplicados con poco o nada de esfuerzo. Los estudiantes tienen pocos problemas para convertir el enunciado de un problema o idea en ecuaciones. El estudiante escoge un modelo que aplica a un problema de ingeniería, pero presenta problemas en el desarrollarlo. Los estudiantes tienen varios problemas para convertir el enunciado del problema o idea en ecuaciones. El estudiante es capaz de identificar algunos principios o ecuaciones pero muestra tener dificultad en distinguir que se necesita. Los estudiantes podrían son incapaces de traducir el enunciado del problema en ecuaciones. Aplica o identifica conceptos, principios o datos de manera inapropiada. 3 Resultados^ Obtienen completamente^ resultados congruentes al planteamiento del problema. Presenta la información relevante, bien organizada sustentada en unidades correctas, con gráficas, cuadros y demás elementos pertinentes. Obtiene resultados completamente congruentes al planteamiento del problema. Presenta la información relevante, bien organizada sustentada en unidades correctas, con gráficas, cuadros y demás elementos pertinentes Obtiene resultados parcialmente congruentes al planteamiento del problema. La información está regularmente organizada, sustentada en unidades correctas, con gráficas, cuadros y demás elementos pertinentes Obtiene resultados completamente incongruentes al planteamiento del problema. 4 Discusión y conclusiones del problema. Los estudiantes, obtienen e interpretan y discuten adecuadamente los resultados significativos con apropiadas e Interesantes conclusiones. Los estudiantes, producen algunos resultados, pero luchan con la interpretación o carecen de apoyo suficiente para llevar a cabo sus conclusiones. Los estudiantes emiten juicios de los resultados con insuficiencia y desarrollan conclusiones no claras. Los estudiantes, generan resultados con poca interpretación significativa; las conclusiones están mal, son triviales e infundadas o no existen. 5 Comparte responsabilidades y deberes En el trabajo colaborativo se organizan al 100% de manera autónoma y sin necesidad de supervisión y orientación estrecha Usualmente hace su trabajo. Rara vez se le tiene que recordar. Funciona adecuadamente, sin embargo, no son autónomos y requieren orientación. Rara vez hace su trabajo. Frecuentemente se les tiene que recordar. Requieren apoyo y supervisión estrecha para resolver problema en equipo Siempre depende de otros para hacer su trabajo. 6 Dinámica de Trabajo colaborativo Existe una excelente comunicación en el equipo y conduce a que cada uno de los miembros juega un rol activo para fomentar la participación de los integrantes de todo el equipo. Los miembros del equipo participan ampliamente, el equipo Se establecen roles en el equipo, pero no hay participación de todos. Algunos integrantes del equipo trabajan o participan ampliamente, el equipo funciona inconsistentemente, . Cada uno de los integrantes del grupo va por su camino, el trabajo ene quipo es nulo, no avanzan en el problema, requieren de la orientación en todo momento. observaciones promedio: