



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Seguridad y Salud Ocupacional Instructivo: I04SS-07 Rev: 03 Fecha de emisión: 23/07/18 Hoja: 1 de 5
1. OBJETIVO Y ALCANCE Dar a conocer los Procedimientos Operativos que deberán llevarse a cabo ante la realización de tareas en lugares confinados, cerrados o de difícil acceso, para que las condiciones de trabajo de la gente que deba entrar en estos lugares sean más seguras. Personal de Mantenimiento, Incineración/Autoclave y Procesos, propio o contratado 2. GENERALIDADES Un espacio confinado es un lugar que se encuentra parcial o totalmente cerrado, el cual: No esta diseñado o preparado para una ocupación prolongada o frecuente. Tiene restringidos los medios de acceso y egreso. Contiene un material (por ej. Líquido, materiales abrasivos) en el cual un individuo se puede ahogar o sofocar. Crea una condición peligrosa si por ejemplo se desarrollan trabajos de soldadura, limpieza de tranque, sopleateado con arena, etc. El diseño y construcción (por ej. Configuración interna) o ubicación es tal que una persona puede quedar atrapada. En cualquier lugar de trabajo cerrado, siempre existen los siguientes riesgos básicos: - Insuficiencia de oxígeno - Presencia de gases tóxicos - Vapores inflamables Los espacios confinados típicos pueden ser tanques, tuberías, túneles, pozos, bóvedas eléctricas, fosos, pozos de achique y alcantarillas horizontales o verticales. En todos los casos es necesaria una “Autorización de trabajo” que la extiende el Responsable de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente. 3. PROCEDIMIENTO Antes de iniciar el ingreso a un espacio confinado es necesario realizar una serie de procedimientos tendientes a establecer los riesgos existentes en el mismo Las acciones pueden ser divididas en seis partes: 3.1. Prueba y control de las distintas condiciones. Los^ trabajadores^ deben^ en^ primer^ lugar^ conocer^ los^ peligros^ que^ podrían presentarse en los lugares de trabajo. Asimismo, deben ser entrenados para asegurarse que tienen conocimiento de los métodos de prueba y usos de los equipos. Las pruebas para determinar la inflamabilidad, toxicidad e insuficiencia de Oxígeno, deben ser realizadas sin excepción antes de entrar y continuar el control durante el tiempo en que el trabajador está en el lugar confinado.
Seguridad y Salud Ocupacional Instructivo: I04SS-07 Rev: 03 Fecha de emisión: 23/07/18 Hoja: 2 de 5 Los instrumentos indispensables son:
Seguridad y Salud Ocupacional Instructivo: I04SS-07 Rev: 03 Fecha de emisión: 23/07/18 Hoja: 4 de 5
5. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y MEDIDAS ESPECIALES Ropa de trabajo (mameluco) Anteojos de seguridad. Zapatos de seguridad. Semimascara con filtros específicos. Guantes moteados. Guantes de descarne combinados con vaqueta. Casco Arnés con cabo de vida y cola de amarre. De acuerdo a las condiciones relevadas por el Servicio de Higiene y Seguridad en las mediciones efectuadas en 3.1. y 3.2. Puede llegar a utilizarse equipo de respiración autónoma o máscaras completas o semimáscaras con filtros específicos. 6. REGISTRO R04SS-10: Permiso de Trabajos en Espacios Confinados R03SS-02 Análisis de Riesgos. Nota: en caso que los trabajos a realizar implique un riesgo especial, se deberá acompañar al permiso en Espacios Confinados con el Registro AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo). Siempre en caso de dudas consultar al Servicio de Higiene y Seguridad de Planta.
Seguridad y Salud Ocupacional Instructivo: I04SS-07 Rev: 03 Fecha de emisión: 23/07/18 Hoja: 5 de 5 Confeccionó: Iniciales y Firma Aprobó Iniciales y Firma