




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Subo estos 3 trabajos para poder descargar uno
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Reto 2 Apropiación Unadista Octubre 2020 Universidad Nacional Abierta y a Distancia “U.N.A.D” Boyacá Cátedra Unadista
El día 14/09/2020 se realizó un encuentro B-learning de la asignatura de catedra Unadista para explicar el desarrollo del reto 2 apropiación Unadista. La tutora Yuri Marcela Niño inicio este encuentro con un breve recordatorio de cómo se debe ingresar al campus virtual y donde podíamos encontrar el material que previamente debió haberse leído, después de esto la tutora procedió a explicar donde descargar la guía donde nos formuló una pregunta “¿Cuáles son los desafíos que has enfrentado en tu proceso de adaptación en la educación a distancia y que expectativas se han generado frente a esta modalidad de estudio?” donde nos dijo que cada uno deberá responder esa pregunta donde para hacerlo se debió haber leído el OVA 1 para poder tener argumentos válidos para responder esta pregunta, después de esto nos explicó dónde y cómo podíamos crear el mapa mental con el programa GoCornqr. Después de esto procedimos a responder la pregunta, quien inicio que Jorge Carrero, el procedió a responder, él está estudiando Ingeniería Industrial él también dijo que los desafíos son un poco complicados y de tiempo porque trabajando y estudiando a tiempo se tiene que aprender a diferenciar las cosas y sacarle provecho a todo y con tanta herramienta que hay ahora le brinda mucha ayuda a uno por lo que es virtual es casi autónomo y pertenece al grupo 1257. Después fue el turno de Adriana Ramírez la que respondió que pertenece al grupo 1253, está estudiando economía y está en primer semestre, también dijo que es una universidad muy buena ya que es autónoma y nos permite hacer muchas cosas como organizar nuestro tiempo en el día a día y el resto es responsabilidad de cada uno de nosotros La compañera Laura Bernal tenía una conexión inestable por este motivo no se le entendía bien y tenía mucha interferencia en el audio La siguiente en responder fue la compañera Claudia Liliana Pérez y su respuesta fue que al inicio fue un poco complicado el inicio del manejo de la plataforma y la modalidad de estudio le parece excelente porque es flexible y se deja acomodar respecto a los horarios de trabajo y de familia y respecto a las opiniones de los demás compañeros está de acuerdo.
Respuestas a las preguntas del OVA
Impronta UNADISTA Actividad 2
1. ¿Cuál es tu comunidad o región y qué cosas necesitan cambiarse o mejorarse? Respuesta: Soy de la región andina y mi comunidad es el Municipio de Duitama en el Departamento de Boyacá y pienso que debería cambiarse o mejorar la forma de manejarse el dinero respecto a las vías y al sector publico, porque a lo largo de los años se han deteriorado mucho las vías, remiendan el error superficial pero el error de terreno lo dejan lo que hace que no sirva el remiendo que hicieron y en publico es que en unas partes esta descuidado mientras que en otras arreglan y arreglan con cualquier excusa y no se dan cuenta que eso afecta 2. ¿Cómo, al ser tu un líder transformador, provocaría cambios en tu comunidad o región de acuerdo con la profesión que has elegido estudiar? Respuesta: Inicialmente en plantear de manera adecuada un plan de desarrollo para poder mejorar y poner atención en las partes donde en verdad se necesite un arreglo y con lo que sobre mejorar todo ya que esto ayudaría un poco mas en el desarrollo de mi comunidad Duitama 3. ¿Cuál es tu misión a fin de propiciar el desarrollo económico, social y humano sostenible de tu comunidad o región con calidad, eficiencia y equidad social? Respuesta: Mi misión seria ayudar a la comunidad a el desarrollo económico para así poder general mas vacantes de empleo con y esto ayudaría al desarrollo tanto social como a la equidad social y ya después me centraría en el desarrollo humano y cívico 4. ¿Tienes una idea de emprendimiento orientado a mejorar la calidad de vida de tu comunidad o región? Respuesta: Si, ayudar al desarrollo de la comunidad ebria mas capacidad para que los emprendedores pudieran hacerlo
Conclusiones Con este trabajo pude aprender más cosas sobre la universidad, cuáles son sus alcances a nivel regional como dentro de sus instalaciones, pude conocer más a fondo su visión, también pude darme cuenta de como debo ser como estudiante para así poder cada vez mejor en lo que hago, no solo en lo del estudio sino que también en mi vida diaria