

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la tradicion catolica y de los papas
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarragona o la de Santiago a Galicia. No se niega que algunas tradiciones, con minúscula, pueden ser potencial de distorsión de las tradiciones o celebraciones principales: por ejemplo, el «día de los cazadores» recubre, en el Tirol, el día de Pascua. Europa es famosa la fiesta de San Juan, en el pórtico del verano. No habría Tradición si no hubiera una palabra para transmitir, pero la Tradición es algo más que pura transmisión de un mensaje. Ni siquiera puede concebirse como una pura transmisión realizada en forma fehaciente desde el punto de vista jurídico, pero que tuviera lugar al margen de la confesión de la fe. Quiérese con esto decir que el acto mismo de la transmisión de la fe ha de ser un hecho religioso y, concretamente, una confesión de esa misma fe recibida. Iglesia. Asimismo, toda explicitación e interpretación de la fe se realiza principalmente por medio de la confesión creyente: y, de esta manera, se transmite. Se ha visto que la Tradición, en sentido estricto, es la transmisión de la fe de la Iglesia. En un sentido más subjetivo, esta transmisión está profundamente ligada a la conciencia de los discípulos y a la conciencia del conjunto de la comunidad creyente. Porque en esta conciencia creyente vive el mismo Cristo, como decía ya la Encíclica Mystici Corporis. La fe de la Iglesia, que debe transmitirse de generación en generación, tiene como lugar propio la conciencia de la comunidad de la fe. Las mediaciones de la tradición: Son los materiales de la Revelación, y, por ende, de la Tradición, que la Iglesia tiene cuidado de recibir y de mantener «a punto»: la predicación oral, la Escritura, la Celebración litúrgica, las profesiones de fe, las costumbres atribuidas a la Iglesia apostólica, la serie de los Concilios Ecuménicos, la serie de los Padres griegos y latinos... Son a la vez el contenido y los canales transmisores de la Tradición. Más aún: sin tales mediaciones, la Iglesia católica de Oriente y de Occidente carecería de la vitalidad y de la riqueza que no sólo le es precisa para interpretar la Escritura o para conservar la doctrina, sino simplemente para ser y para vivir en la enseñanza y en la vida de Jesús, el hijo de dios.