Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transcripcion y Traduccion de la insulina, Apuntes de Biología Humana

apuntes de biologia acerca de la insulina

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 11/11/2019

daniela-canales-palacios
daniela-canales-palacios 🇵🇪

3

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN;REGULACIÓ
N. GENÓMICA
1. LA PROTEÍNA INSULINA HUMANA ESTÁ FORMADA POR
52 AMINOÁCIDOS,ESTA SE ORIGINA A PARTIR DE UNA
PROTEÍNA PRECURSORA PROINSULINAQUE CONTIENE 86
AMINOÁCIDOS Y EL GEN QUE LE DA ORIGEN SEENCUENTRA
EN EL CROMOSOMA 11 DEL GENOMA
HUMANOCOMPRENDIENDO 645 PARES DE BASES.
INTERPRETAR LA RELACIÓNEXISTENTE ENTRE EL NÚMERO
DE RESIDUOS DE AMINOÁCIDOS DE LAPROTEÍNA Y EL
NÚMERO DE PARES DE BASES DEL
GEN,FUNDAMENTÁNDOLOS CON LOS PROCESOS
OCURRIDOS
El gen responsable de la síntesis está en el brazo corto del
cromosoma 11. El primerpéptido de su síntesis es la "pre-
proinsulina". En el retículo endoplásmico se pliegaespacialmente
con 2 puentes disulfuros, formándose la "proinsulina" (de 86
aminoácidos)la cual es codificada por un gen ubicado en el brazo
corto del cromosoma 11 y que comprendería de 645 pares de
bases. En el Golgi se estructura una membrana alrededorde un
número de moléculas, constituyendo un gránulo. Por la acción de
enzimasproteolíticas la pro-insulina genera cantidades equimolares
de insulina y péptido C.Adicionalmente, existe captación de zinc,
formándose moléculas de zinc-insulina.
La progresión de los gránulos hacia la membrana plasmática se
hace a través de
microtúbulos impulsados por filamentos ciliares contráctiles y
gradientes de potencialelectroquímico. Los gránulos se fusionan a
la membrana celular y son secretados porexocitosis. La insulina en
forma de monómeros, junto al péptido C, son difundidos hacialos
capilares en forma equimolar. También existe una pequeña
secreción de proinsulina(10% de la insulina).La glucosa es el mayor
estímulo para la liberación de Insulina por la célula Beta, la
quenormalmente es secretada siguiendo un patrón bifásico
caracterizado por una fase inicialaguda, seguida por una fase
sostenida, hecho importante a resaltar, ya que uno deaspectos a
considerar en la diabetes mellitus es la pérdida temprana de este
pico deliberación aguda y uno de los enfoques del tratamiento está
orientado a restituirlo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transcripcion y Traduccion de la insulina y más Apuntes en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN;REGULACIÓ

N. GENÓMICA

1. LA PROTEÍNA INSULINA HUMANA ESTÁ FORMADA POR

52 AMINOÁCIDOS,ESTA SE ORIGINA A PARTIR DE UNA

PROTEÍNA PRECURSORA PROINSULINAQUE CONTIENE 86

AMINOÁCIDOS Y EL GEN QUE LE DA ORIGEN SEENCUENTRA

EN EL CROMOSOMA 11 DEL GENOMA

HUMANOCOMPRENDIENDO 645 PARES DE BASES.

INTERPRETAR LA RELACIÓNEXISTENTE ENTRE EL NÚMERO

DE RESIDUOS DE AMINOÁCIDOS DE LAPROTEÍNA Y EL

NÚMERO DE PARES DE BASES DEL

GEN,FUNDAMENTÁNDOLOS CON LOS PROCESOS

OCURRIDOS

El gen responsable de la síntesis está en el brazo corto del cromosoma 11. El primerpéptido de su síntesis es la "pre- proinsulina". En el retículo endoplásmico se pliegaespacialmente con 2 puentes disulfuros, formándose la "proinsulina" (de 86 aminoácidos)la cual es codificada por un gen ubicado en el brazo corto del cromosoma 11 y que comprendería de 645 pares de bases. En el Golgi se estructura una membrana alrededorde un número de moléculas, constituyendo un gránulo. Por la acción de enzimasproteolíticas la pro-insulina genera cantidades equimolares de insulina y péptido C.Adicionalmente, existe captación de zinc, formándose moléculas de zinc-insulina.

La progresión de los gránulos hacia la membrana plasmática se hace a través de

microtúbulos impulsados por filamentos ciliares contráctiles y gradientes de potencialelectroquímico. Los gránulos se fusionan a la membrana celular y son secretados porexocitosis. La insulina en forma de monómeros, junto al péptido C, son difundidos hacialos capilares en forma equimolar. También existe una pequeña secreción de proinsulina(10% de la insulina).La glucosa es el mayor estímulo para la liberación de Insulina por la célula Beta, la quenormalmente es secretada siguiendo un patrón bifásico caracterizado por una fase inicialaguda, seguida por una fase sostenida, hecho importante a resaltar, ya que uno deaspectos a considerar en la diabetes mellitus es la pérdida temprana de este pico deliberación aguda y uno de los enfoques del tratamiento está orientado a restituirlo.

La insulina está formada por 51 residuos de aminoácidos y es la encargada de estimularla transformación de glucosa en sangre en dos formas de almacenamiento: glucógeno enel tejido muscular e hígado y los triacilglicéridos (TAG) en el tejido adiposo.

2. COMO PUEDE EXPLICARSE LA PARADOJA DE QUE EL NÚMERO DE GENESHUMANOS NO ES SUFICIENTE PARA EL NÚMERO TOTAL DE PROTEÍNASREVELADO POR EL ANÁLISIS PROTEOMICO. FUNDAMENTE SU RESPUESTA.