Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Avances en el diseño y fabricación de un transformador trifásico: materiales y costos, Resúmenes de Electromagnetismo

En este documento, se presentan los avances realizados en el proceso de diseño y fabricación de un transformador trifásico tipo núcleo. Se especifican los materiales necesarios, como el hierro-silicio para el núcleo y los alambres para el primario y secundario, y se detallan sus respectivos costos. Además, se describe el proceso de ensamblado del transformador y se realizan las pruebas correspondientes para determinar su eficiencia.

Qué aprenderás

  • ¿Qué materiales se utilizaron para la elaboración del transformador trifásico?
  • ¿Cuáles son los costos de los materiales principales del transformador trifásico?
  • ¿Cómo se realizó el proceso de ensamblado y pruebas del transformador trifásico?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/01/2020

alejandro-chicaiza
alejandro-chicaiza 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen En este documento mostraremos los avances realizados de nuestro transformador trifásico tipo núcleo
previamente diseñado. En primer lugar, se procederá a especificar la lista de materiales necesarios para la elaboración del
transformador (especificaciones y costos). Luego presentaremos el proceso que se utilizó para el anclaje del trasformador, es
decir, las evidencias de la elaboración del trasformador. Finalmente se especificará el método que se utilizó para el desarrollo
de las diferentes pruebas en el trasformador. Una ves realizado esto, determinaremos si es conveniente realizar alguna
modificación en las especificaciones del trasformador o si se encuentra en condiciones óptimas para ser presentando ante el
docente.
Keywords—Transformador trifásico, bobinados, número de vueltas, tensión, corriente, potencia, sección, primario,
secundario, hierro-silicio, Gauss, pérdidas.
I. INTRODUCCIÓN
En este documento básicamente mostraremos los avances realizados para el armado de nuestro transformador
trifásico. Previamente, precedimos a realizar los respectivos cálculos para el diseño de un Trasformador trifásico tipo
núcleo y en base a estos adquirimos los elementos necesarios para la elaboración del transformador como son: material
para el núcleo y sección de los alambres para el primario y secundario. En cuanto al material del núcleo, este fue
adquirido por libras y como una sola masa de material, lo que implico recortar este material en laminas tanto con la
forma como con las medidas especificadas en el diseño del transformador. Teniendo las láminas y los demás materiales,
se precedió a realizar el ensamblado del transformador el cual se especificará en este documento. Finalmente se
procederá a realizar las correspondientes pruebas al transformador, esto nos ayudará a determinar la eficiencia que
posee nuestro transformador en base a las especificaciones establecidas por el docente.
II. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES Y COSTOS
Los principales elementos necesarios para la elaboración del transformador fueron el material del núcleo y la sección de
los alambres para el primario y secundario.
También se mencionará el precio que se tuvo que cancelar para la obtención de las laminas del material de núcleo ya
que debido a la precisión que se necesitaba en los cortes, no pudimos realizar estos por nuestra propia cuenta.
A continuación, se especificará los costos de cada uno de estos materiales.
Descripción Cantida
d
Costo
Material del núcleo
[Hierro – Silicio 10000 Gauss]
3 [lb] 12.00 $
Alambre 30 [Primario] 1 [lb] 12.00$
Alambre 28 [Secundario] ½ [lb] 6.00$
Recorte del material de núcleo ----------- 15.00$
TOTAL 45.00$
III. CONCLUSIONES
II. REFERENCIAS
Informe de construcción y pruebas del Transformador Trifásico
Trabajo Bimestral-B1-2019B
Alejandro Chicaiza, Pablo Castillo, Sebastián Galarza, Pablo Granja, Jonathan Intriago,
José Rea
Conversión Electromecánica de Energía, Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador
jonathan.intriago@epn.edu.ece
alejandro.chicaiza@epn.edu.ec
sebastian.galarza@epn.edu.ec
jose.rea@epn.edu.ec
pablo.granja@epn.edu.ec
pablo.castillo@epn.edu.ec
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Avances en el diseño y fabricación de un transformador trifásico: materiales y costos y más Resúmenes en PDF de Electromagnetismo solo en Docsity!

Resumen — En este documento mostraremos los avances realizados de nuestro transformador trifásico tipo núcleo previamente diseñado. En primer lugar, se procederá a especificar la lista de materiales necesarios para la elaboración del transformador (especificaciones y costos). Luego presentaremos el proceso que se utilizó para el anclaje del trasformador, es decir, las evidencias de la elaboración del trasformador. Finalmente se especificará el método que se utilizó para el desarrollo de las diferentes pruebas en el trasformador. Una ves realizado esto, determinaremos si es conveniente realizar alguna modificación en las especificaciones del trasformador o si se encuentra en condiciones óptimas para ser presentando ante el docente. Keywords— Transformador trifásico, bobinados, número de vueltas, tensión, corriente, potencia, sección, primario, secundario, hierro-silicio, Gauss, pérdidas. I. INTRODUCCIÓN En este documento básicamente mostraremos los avances realizados para el armado de nuestro transformador trifásico. Previamente, precedimos a realizar los respectivos cálculos para el diseño de un Trasformador trifásico tipo núcleo y en base a estos adquirimos los elementos necesarios para la elaboración del transformador como son: material para el núcleo y sección de los alambres para el primario y secundario. En cuanto al material del núcleo, este fue adquirido por libras y como una sola masa de material, lo que implico recortar este material en laminas tanto con la forma como con las medidas especificadas en el diseño del transformador. Teniendo las láminas y los demás materiales, se precedió a realizar el ensamblado del transformador el cual se especificará en este documento. Finalmente se procederá a realizar las correspondientes pruebas al transformador, esto nos ayudará a determinar la eficiencia que posee nuestro transformador en base a las especificaciones establecidas por el docente. II. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES Y COSTOS Los principales elementos necesarios para la elaboración del transformador fueron el material del núcleo y la sección de los alambres para el primario y secundario. También se mencionará el precio que se tuvo que cancelar para la obtención de las laminas del material de núcleo ya que debido a la precisión que se necesitaba en los cortes, no pudimos realizar estos por nuestra propia cuenta. A continuación, se especificará los costos de cada uno de estos materiales. Descripción Cantida d Costo Material del núcleo [Hierro – Silicio 10000 Gauss] 3 [lb] 12.00 $ Alambre 30 [Primario] 1 [lb] 12.00$ Alambre 28 [Secundario] ½ [lb] 6.00$ Recorte del material de núcleo ----------- 15.00$ TOTAL 45.00$ III. CONCLUSIONES II. REFERENCIAS

Informe de construcción y pruebas del Transformador Trifásico

Trabajo Bimestral-B1-2019B

Alejandro Chicaiza, Pablo Castillo, Sebastián Galarza, Pablo Granja, Jonathan Intriago,

José Rea

Conversión Electromecánica de Energía, Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador jonathan.intriago@epn.edu.ece alejandro.chicaiza@epn.edu.ec sebastian.galarza@epn.edu.ec jose.rea@epn.edu.ec pablo.granja@epn.edu.ec pablo.castillo@epn.edu.ec

[1] B. Guru y H. Hiziroglu, Máquinas eléctricas y transformadores, New York: Oxford University Press, 2002. [2] Universitas Miguel Hernández, «UMH-Instalaciones eléctricas de media tensión,» 02 2013. [En línea]. Available: http://umh2223.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/188/2013/02/Grupos-de-Conexi %C3%B3n.pdf. [Último acceso: 09 11 2019]. [3] J. C. Martín, Máquinas eléctricas, Madrid: Editex, 2012. [4] D. Meeker, Finite Element Method Magnetics (FEMM). North America: FEMM, 2019