Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transporte Celular: Difusión, Ósmosis y Transporte Activo, Diapositivas de Biología

Diapositivas hechas con pocas palabras, pero con muchas imágenes para una presentación dinámica

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 07/10/2020

anna-bessa
anna-bessa 🇦🇷

4.5

(2)

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Transporte facilitado
El transporte fácil es una forma de mover esos materiales sin desperdiciar la energía celular.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transporte Celular: Difusión, Ósmosis y Transporte Activo y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Transporte facilitado

El transporte fácil es una forma de mover esos materiales sin desperdiciar la energía celular.

Difusión

  • (^) Simple: Las moléculas pasan directamente por la bicapa.
  • (^) Facilitada: La difusión es facilitada por proteínas de la membrana que actúan como transportadoras.

Ósmosis

  • (^) Transporte passivo de agua.

Transporte activo

Entrada de

susutancia

s se llama

endocitosi

s, la

eliminació

n se

denomina

exocytosis

  • (^) Entrada de susutancias se llama endocitosis, la eliminación se denomina exocitosis.

Perguntas

01. ¿Cuáles son los tipos de proteínas utilizadas en la difusión? y ¿cuáles
son sus principales diferencias?
Las proteínas portadoras o transportadoras pueden modificar su forma
para mover una molécula objetivo de un lado a otro de la membrana.
Las proteínas del canal se extienden a través de la membrana y forman
túneles hidrófilos a través de ella
02. ¿A qué orgánulos se unen las vesículas fagocíticas para ser degradadas?
En el interior de la vesícula fagocítica se liberan enzimas que degradan la
partícula ingerida, que puede ser un microorganismo o incluso restos
celulares. Estas enzimas son liberadas por los lisosomas.