Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos de la Conducta Alimentaria: Un Análisis de Factores y Tipos, Apuntes de Psicología

Apuntes de curso acerca de TCA's

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/04/2021

melissa-corona-pina
melissa-corona-pina 🇲🇽

5

(2)

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trastornos de la
Conducta
Alimentaria.
TCA
Alteración persistente de la conducta relacionada con el hecho de alimentarse que
impacta negativamente sobre la salud y las capacidades psicosociales de aquellos que los
padecen.
Causa directa de los trastornos de la
conducta alimentaria.
Desenfrenada preocupación por la
delgadez y las dietas típicas de las
sociedades occidentales.
Frases Que
Propician Un
TCA.
“Cuando esté delgada, no voy a tener ningún problema para salir a buscar
trabajo”.
“No lo dudes, si estás delgada los muchachos te miran; si no, ni te ven”.
“Mis amigas están muy delgadas y sus papás no les dicen nada”.
“Si estoy más delgada me sentiré mejor ahora”.
“A los gordos se les discrimina, prefiero estar delgada que vivir eso”.
Características de
Hombres con TCA.
Historia de obesidad: Burlas sociales.
Creencia de delgadez + atractivos.
Obligación de mantener un peso o figura por su trabajo, etc.
Presión social por lo estético u orientación
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos de la Conducta Alimentaria: Un Análisis de Factores y Tipos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Trastornos de la

Conducta

Alimentaria.

TCA

Alteración persistente de la conducta relacionada con el hecho de alimentarse que

impacta negativamente sobre la salud y las capacidades psicosociales de aquellos que los

padecen.

Causa directa de los trastornos de la conducta alimentaria. Desenfrenada preocupación por la delgadez y las dietas típicas de las sociedades occidentales. Frases Que Propician Un TCA.  “Cuando esté delgada, no voy a tener ningún problema para salir a buscar

trabajo”.

 “No lo dudes, si estás delgada los muchachos te miran; si no, ni te ven”.  “Mis amigas están muy delgadas y sus papás no les dicen nada”.  “Si estoy más delgada me sentiré mejor ahora”.  “A los gordos se les discrimina, prefiero estar delgada que vivir eso”.

Características de

Hombres con TCA.

 Historia de obesidad: Burlas sociales.  Creencia de delgadez + atractivos.  Obligación de mantener un peso o figura por su trabajo, etc.  Presión social por lo estético u orientación

Factores Predisponentes Factores Precipitantes Factores Perpetuantes Socioculturales Estresores Atracones y purgas Adolescencia y sus cambios Familiares Problemas en casa Rechazo social Actitudes anormales con peso y figura Secuelas fisiológicas y psicológicas. Individuales Dietas extremas y pérdida de peso Profesión o actividad Amig@s que lo padecen Trastornos de la Conducta Alimentaria. Dietas Excesivas y Extremas. Preocupación Excesiva por la Delgadez. TCA’  Anorexia. s  Bulimia.  Trastorno de Atracones.  Alcohorexia.  Vigorexia.  Diabulimia.  Pregorexia.  Ortorexia.

TCA Presión Social Popularidad Dietas Mágicas Artistas de Moda ¿Tallas Reales? Ropa Térmica Aparatos de ejercicio Alimentos Light. Estereotipo Púber. Delgadez = éxito Presión Familiar