










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de trastornos,definicion,como se ve, criterios del dsm-5
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
T
(^) T
S
Í N D I C E Introducción Trastorno por estres postraumatico (TEPT) Trastorno por estres agudo (TEA) 1 2 3 4 5 6 Sintomas Trastorno adaptativos (TA) Criterios DSM-
Trastorno por estrés postraumático (TEPT) Trastorno por estres agudo(TEA) Trastorno adaptativos (TA) TRASTORNOS
TRASTORNO DE ESTRES POSTRAUMATICO Conozcamos un poco mas... Según el DSM-5 el TEPT, es una entidad diagnóstica principal dentro de los trastornos de ansiedad Se caracteriza por una serie de síntomas no específicos y que aparecen en un individuo como consecuencia de la exposición a estresores traumáticos, con amenaza vital grave y riesgo objetivo para la integridad física.
SINTOMAS DEL TEPT Re- experimentación del evento traumático
CRITERIO DIAGNOSTICO A)
Exposición a la muerte, peligro grave, violación sexual, ya sea real o amenaza, en una o más de las siguientes formas. Experimentar uno mismo el acontecimiento. Ser testigo del acontecimiento que le ha corrido a otro. Tener conocimiento de un acontecimiento que le ha ocurrido a alguien cercano o a un amigo.
Experimentar exposiciones repetidas o de extrema aversión o detalles del acontecimiento.
DSM-V Evitación persistente de estímulos relacionados con el acontecimiento traumático (iniciados después del acontecimiento traumático) , a través de la evitación de una ( o mas) de las siguientes formas.
Evitación de recordatorios internos que estimulan recuerdos relacionados con el acontecimiento traumático. Evitación de recordatorios externos que estimulan recuerdos relacionados con el acontecimiento traumático. Alteraciones negativas cognitivas y del estado de ánimo asociadas al suceso traumático que comienzan o empeoran después del suceso, como se pone en manifiesto por 2 o más de las características siguientes. Incapacidad para recordar un aspecto importante del acontecimiento traumático. Persistente y exageradas expectativas negativas sobre uno mismo, otros, o sobre el futuro. Culpa persistente sobre uno mismo o sobre los otros acerca de la causa o las consecuencias del acontecimiento traumático. Estados emocional negativo generalizado. Reducción del interés o la participación en actividades significativas. Sensación de desapego o extrañamiento frente a los demás. Incapacidad persistente para experimentar emociones positivas.
C) D)
DIFERENCIA PRINCIPAL DEL TEPT AGUDO DURACIÓN Presencia de los síntomas en (criterios B,C,D y E por más de 1 mes. Deben de producir en el sujeto malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes. CRÓNICO DE INICIO DEMORADO Cuando los síntomas duran menos de tres meses. si dura mas de tres meses. Cuando los síntomas aparecen, al menos seis meses después del acontesimiento traumatico.
Los criterios del dsm-5 para los trastornos de estrés agudo, abarca los mismos criterios del TEPT , respecto al evento traumático y a la presencia de síntomas de experimentación, evitación y activación. El trastorno de estrés agudo difiere, sin embargo, en que el individuo debe experimentar por lo menos tres tipos de respuestas disociativas, entre las siguientes: https://www.youtube.com/watch?v=ISSSFHJqYjE CRACTERISTICAS DIAGNOSTICAS
TRASTORNO ADAPTATIVOS TA El trastorno adaptativo (ta) son una respuestas desajustada, bien sea emocional o comportamental, ante una situación identificable de estrés, o un cambio donde no ha habido un ajuste adecuado o saludable ante dicha situación o cambio. Se produce siempre como consecuencia directa de un estrés agudo grave o una situación traumática sostenida. Se manifiesta a través de una disminución del rendimiento en el trabajo, escuela y relaciones sociales Están asociados a intentos de suicidios, consumo excesivo de sustancias, depresión, ansiedad..
TIPOS DE TRASTORNOS ADAPTATIVOS Predominan ánimos depresivos, llanto o desesperanza.
Predominan el nerviosismo, la preocupación o inquietud o, en el caso de los niños, el miedo a la separación de las figuras con mayor vinculación.
Manifestación predominante de alteración del comportamiento, en la que hay violación de derechos ajenos o de las normas y reglas sociales, apropiadas a la edad.
Reacciones des adaptativas a estresantes que no son clasificables en los otros subtipos.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN ELFACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL TRASTORNO DESARROLLO DEL TRASTORNO FACTORES PREDISPONENTES FACTORES PRECIPITANTES F ACTORES DE MANTENIMIENTOS
1. Psicopatologia previa, personal o familiar 2. Temperamento 3. Vulnerabilidades 4. Estrés acumulativo Sucesos traumáticos, sus características y como lo vive e interpreta el sujeto. 1. Sentimientos de culpa 2. Intento de racionalizar lo ocurrido.