Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos suprarrenales, Diapositivas de Endocrinología

Trastornos suprarrenales ( Significado, etiología, fisiopatologia..

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/01/2023

cindy-palacios-mosquera
cindy-palacios-mosquera 🇨🇴

2 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trastornos
Suprarrenales
Juan Manuel Sanchez
Cindy Palacios Mosquera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos suprarrenales y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Trastornos

Suprarrenales

Juan Manuel Sanchez Cindy Palacios Mosquera

Contenido

Introducción^ Fisiopatologìa

Manifestaciones

clìnicas

Etiologìa

La corteza
adrenal consta
de 3 capas
Glomerular: mineralocorticoides
(Aldosterona)
Fascicular: Glucocorticoides
(cortisol)
Reticular: Andrógeno

EJE

HIPOTÀLAMO

HIPOFISIARIO

ADRENAL

ALTERACIONES DE LAS HORMONAS CORTICOSUPRARRENAL

Enfermedad de

Addison

Sindrome de Cushing

Sindrome de Conn

01

03

02

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL

ETIOLOGIA

Secundaria

Lesiones ocupantes de espacio o traumatismos Tumores hipofisarios (adenomas, quistes, craneofaringiomas, ependimomas, meningiomas, raramente carcinomas) o traumatismos (lesiones del tallo hipofisario)

Primaria

Destrucción autoinmune de la glándula suprarrenal. Otra causa común puede deberse a tuberculosis, VIH o infecciones fúngicas diseminadas

Terciaria

Lesiones ocupantes de espacio o traumatismos Tumores hipotalámicos craneofaringiomas. Cirugía hipotalámica o irradiación para tumores del SNC o nasofaríngeos.

MECANISMO FISIOPATOLOGICOS

Deficiencia de
mineralocorticoides

Dado que los mineralocorticoides estimulan la reabsorción de sodio y la excreción de potasio, su deficiencia aumenta la excreción de sodio y disminuye la de potasio, principalmente en la orina, aunque también en el sudor, la saliva y el tubo digestivo. En consecuencia, el paciente presenta hiponatremia e hiperpotasemia.

Deficiencia de
glucocorticoides

La deficiencia de glucocorticoides contribuye al desarrollo de hipotensión arterial y aumenta en forma significativa la sensibilidad a la insulina, además de generar trastornos en el metabolismo de los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas

Cuadro clínico:

Andrógeno

Falta de energía Piel seca y prurito en mujeres Pérdida de la libido ( en mujeres ) Pérdida de vello púbico y axilar (en mujeres )

Trastornos de hipersecreción suprarrenal

Sindrome de cushing :

hipersecreción de

glucocorticoides (cortisol)

Fisiopatología:

Cuadro clínico:

● Obesidad en la parte superior del cuerpo

● Cara redondeada

● Brazos y piernas delgados

● Fatiga severa y debilidad muscular

● Presión arterial alta

● Aumento del azúcar en la sangre

● Aparición fácil de hematomas

● Estrías en brazos, parte del estomago.

● Acne.

Diagnostico

El diagnóstico de función se realiza mediante determinaciones

analíticas en sangre y orina.

En el "síndrome de Cushing" es típica la falta de ritmo circadiano del

cortisol en sangre y la elevación del cortisol urinario. La filiación del

origen se lleva a cabo mediante la determinación de ACTH, supresión

de cortisol con dexametasona y prueba de CRH.

En casos de "síndrome de Cushing" con ACTH elevada, debe

realizarse una resonancia magnética hipofisaria para localizar el

adenoma productor de ACTH.