Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Arquitectura Chavín: Un Estudio de Caso, Esquemas y mapas conceptuales de Arquitectura

trata de la arquitectura del peru, sismetas estrucutrales, sistemas electricos y contaminacion del medio ambiente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/04/2023

arianna-salinas-1
arianna-salinas-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁTEDRA:
INTEGRANTES:
CRUZ CISNEROS RUTH DAYSY (100%)
ARIANNA SOPHIA SALINAS MONTOYA (100%)
SAMUEL IVAN HUARCAYA HUACHACA (15%)
CARLA MARITZA DIAZ GARCIA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Arquitectura Chavín: Un Estudio de Caso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

CÁTEDRA:

INTEGRANTES:

CRUZ CISNEROS RUTH DAYSY (100%)

ARIANNA SOPHIA SALINAS MONTOYA (100%)

SAMUEL IVAN HUARCAYA HUACHACA (15%)

CARLA MARITZA DIAZ GARCIA

AMBIENTES:

-Templo nuevo: Zona en donde se realizaba rituales para los participantes que inician como sacerdotes. -Templo del Lanzón: Serie de galerías subterráneas que llevan al lanzón monolítico. -Plaza circular: Mide 20.4 m de diámetro, se realizaban ceremonias o rituales. -Plaza cuadrangular: Centro público donde se presentaban a los futuros sacerdotes y también era zona administrativa.

CULTURA

CHAVIN

CARACTERÍSTICAS PIEDRA BARRO ADOBE ARGAMASA

DEPENDIENDO DE LA

REGIÓN:

Se desarrollo entre 1200 AC - 200 AC. extendió por el norte: Lambayeque y Cajamarca, por el sur: Ica y ayacucho. PLAZA RECTANGULAR HUNDIDA ESTRUCTURAS FORMA PIRÁMIDE TRUNCA DE "U" MATERIALES FUNCIÓN: Su arquitectura en definitiva fue de carácter ritual y ceremonial. CANALES DE AGUA: La infraestructura hidraulica fue muy avanzada para su época, manipularon el trasporte de agua a través de los ductos, interconectándose para bajar o subir agua al templo, asimismo crearon una red de drenaje en caso de lluvias. UBICACION ARQUITECTURA Ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon. en la provincia de Huarai, Ancash. CHAVIN DE HUANTAR Cerca de la plaza circular se encontraron dos galerías, Galería de ofrendas donde se guardaba objetos líticos y restos humanos y Galería caracolas que contenía cantidad de conchas marinas. GALERIAS PRINCIPALES HALLAZGOS También se representan cabezas humanas, probablemente de ancestros de linajes comunitarios. Cabezas de piedra talladas, que fueron insertadas en los muros de los templos del antiguo Perú. Representan los animales sagrados del Perú precolombino: cabezas de felinos, serpientes y aves. Representa a dos entidades semejantes a dragones, probablemente masculino y femenino. Esta escultura mide 2, metros de altura y fue encontrado cerca de la Plaza Mayor, por lo que se cree que estuvo en el centro de este espacio. El Obelisco Tello El Lanzón Monolítico Las Cabezas Clavas