Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trata sobre la potabilización del agua, Resúmenes de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales

potabilizacion del agua, procesos relacionados

Tipo: Resúmenes

2017/2018

Subido el 11/05/2023

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El agua es 1 de los recursos más importantes para la vida humana y animal. Es por eso que el
tratamiento del agua potable es vital para garantizar su calidad y seguridad para el consumo
humano. Las plantas de tratamiento de agua potable, pues juegan un papel crucial para garantizar
el acceso. Al agua potable, segura y limpia. Estas plantas utilizan varios procesos. Y tecnologías
para eliminar las impurezas y contaminantes del agua. Haciéndola segura para el consumo
humano.
Planta de tratamiento convencional: es el mas utilizado, estas plantas utilizan procesos físicos,
químicos para eliminar los contaminantes del agua haciéndola segura para el consumo humano.
Que son el tipo de plata planta de tratamiento de agua que es más utilizado. Estas plantas utilizan
procesos físicos químicos para eliminar los contaminantes del agua, son rentables y son confiables,
lo que las convierte en una opción popular para muchísimas comunidades.
Planta de tratamiento de membranas: plantas de tratamiento de agua de filtración. Que utilizan
membranas semipermeables para filtrar las impurezas y los contaminantes del agua son más
costosas que las plantas de tratamiento convencionales, pero son muy eficaces para producir agua
potable de alta calidad.
Planta de tratamiento de ozono: que se han vuelto cada vez más populares en los últimos años
debido a su capacidad para purificar el agua y el aire, también utilizando gas y ozono y el ozono es
un poderoso agente oxidante que puede destruir las bacterias, los virus y otros contaminantes, lo
que lo convierte en una alternativa muy ecológica a los métodos de. Tratamiento, pues que son
tradicionales.
Planta de tratamiento de cloración: Que son esenciales para el suministro de agua potable segura
en muchas partes del mundo. Estas plantas de tratamiento utilizan cloro para desinfectar el agua y
hacerla segura para el consumo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trata sobre la potabilización del agua y más Resúmenes en PDF de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales solo en Docsity!

El agua es 1 de los recursos más importantes para la vida humana y animal. Es por eso que el tratamiento del agua potable es vital para garantizar su calidad y seguridad para el consumo humano. Las plantas de tratamiento de agua potable, pues juegan un papel crucial para garantizar el acceso. Al agua potable, segura y limpia. Estas plantas utilizan varios procesos. Y tecnologías para eliminar las impurezas y contaminantes del agua. Haciéndola segura para el consumo humano. Planta de tratamiento convencional: es el mas utilizado, estas plantas utilizan procesos físicos, químicos para eliminar los contaminantes del agua haciéndola segura para el consumo humano. Que son el tipo de plata planta de tratamiento de agua que es más utilizado. Estas plantas utilizan procesos físicos químicos para eliminar los contaminantes del agua, son rentables y son confiables, lo que las convierte en una opción popular para muchísimas comunidades. Planta de tratamiento de membranas: plantas de tratamiento de agua de filtración. Que utilizan membranas semipermeables para filtrar las impurezas y los contaminantes del agua son más costosas que las plantas de tratamiento convencionales, pero son muy eficaces para producir agua potable de alta calidad. Planta de tratamiento de ozono: que se han vuelto cada vez más populares en los últimos años debido a su capacidad para purificar el agua y el aire, también utilizando gas y ozono y el ozono es un poderoso agente oxidante que puede destruir las bacterias, los virus y otros contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa muy ecológica a los métodos de. Tratamiento, pues que son tradicionales. Planta de tratamiento de cloración: Que son esenciales para el suministro de agua potable segura en muchas partes del mundo. Estas plantas de tratamiento utilizan cloro para desinfectar el agua y hacerla segura para el consumo.

Planta de tratamiento de carbón activado: Que pues igualmente es esencial para mantener la calidad de nuestra agua potable y para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, pues usando como bien dice su nombre e carbón activado Por lo general. Las plantas de tratamiento convencional incluyen cuatro procesos principales, coagulación, sedimentación, filtración. Y desinfección y esto para garantizar la eliminación de bacterias y otros microorganismos. El primero sea eso que la coagulación consiste en agregar productos químicos al agua para atraer unir las impurezas y los contaminantes en partículas más grandes. Estas partículas más grandes luego se asientan en el fondo del tanque de tratamiento durante el proceso, pues de sedimentación. El siguiente proceso. En la filtración. Y eso implica pasar el agua a través de una serie de filtros. Que elimina las impurezas y los contaminantes restantes, pues para finalmente. Desinfectar el agua con productos químicos como cuales como el cloro o el ozono para eliminar las bacterias y los virus restantes.

La cantidad de agua cruda oscila grandemente de una fuente a otra, por ello el tipo de tratamiento requerido para producir agua potable también varia, dependiendo de la calidad del agua cruda, el grado de complejidad del tratamiento, es diferente, el diseño de una planta de tratamiento eficiente y económica requiere de un estudio de ingeniería cuidadoso basado en la calidad de la fuente y en la selección apropiada de los procesos y operaciones de tratamiento más adecuados y económicos para producir agua de la calidad requerida. Como no existe una norma o formula que permita determinar el tipo de planta requerido para tratar un agua, es necesario realizar los estudios

Determinación del sistema de abastecimiento: es decir como se va a distribuir el agua después del tratamiento para que llegue hasta los usuarios. Calculo de caudales: primordial para poder garantizar que si haya un abastecimiento suficiente Calculo de procesos unitarios: donde nosotros a partir de las características iniciales y finales de esas aguas debemos determinar cuales son los procesos que aplicables para producir un agua de satisfactoria calidad Calculo de tanques de almacenamiento: hace referencia a cada uno de los tanques donde se llevan a cabo los procesos dentro de la planta de tratamiento y es importante y vital pues porque gracias a ello vamos a poder tratar la cantidad de agua suficiente y necesaria para suministrar los caudales necesarios Calculo de los costos: porque ese también determina puede incidir no solamente en la elección de los procesos a llevarse a cabo sino también en el costo del suministro de la población