Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trata sobre lo tipos de vacunas..., Diapositivas de Inmunología

descripcion de los tipos de vacunas

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/05/2024

nahomi-ortega-3
nahomi-ortega-3 🇵🇪

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de vacuna
Existen muchos tipos de vacunas diferentes. Cada uno está diseñado para enseñarle a su sistema inmunitario
cómo combatir ciertos tipos de gérmenes y las enfermedades graves que provocan.
Vacunas vivas atenuadas
Las vacunas vivas utilizan una forma debilitada (o atenuada) del germen que causa una enfermedad.
Dado que estas vacunas son tan similares a la infección natural que ayudan a prevenir, crean una respuesta
inmunitaria fuerte y de larga duración. Solo 1 o 2 dosis de la mayoría de las vacunas vivas pueden protegerte
durante toda la vida contra un germen y la enfermedad que causa.
Sin embargo, las vacunas vivas también tienen algunas limitaciones. Por ejemplo:
Dado que contienen una pequeña cantidad de un virus vivo debilitado, algunas personas deben hablar con su
proveedor de atención médica antes de vacunarse, tales como las personas con sistemas inmunitarios
debilitados, problemas de salud a largo plazo o que han tenido un trasplante de órganos.
Deben mantenerse en frío, por lo que no se puede viajar con ellas. Esto significa que no se pueden utilizar en
países con acceso limitado a refrigeradores.
Las vacunas vivas se utilizan para proteger contra:
Sarampión,-paperas,-rubéola-(vacuna MMR combinada)
Rotavirus
Viruela
Varicela
Fiebre amarilla
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trata sobre lo tipos de vacunas... y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Tipos de vacuna

Existen muchos tipos de vacunas diferentes. Cada uno está diseñado para enseñarle a su sistema inmunitario

cómo combatir ciertos tipos de gérmenes y las enfermedades graves que provocan.

Vacunas vivas atenuadas

Las vacunas vivas utilizan una forma debilitada (o atenuada) del germen que causa una enfermedad.

Dado que estas vacunas son tan similares a la infección natural que ayudan a prevenir, crean una respuesta

inmunitaria fuerte y de larga duración. Solo 1 o 2 dosis de la mayoría de las vacunas vivas pueden protegerte

durante toda la vida contra un germen y la enfermedad que causa.

Sin embargo, las vacunas vivas también tienen algunas limitaciones. Por ejemplo:

  • Dado que contienen una pequeña cantidad de un virus vivo debilitado, algunas personas deben hablar con su

proveedor de atención médica antes de vacunarse, tales como las personas con sistemas inmunitarios

debilitados, problemas de salud a largo plazo o que han tenido un trasplante de órganos.

  • Deben mantenerse en frío, por lo que no se puede viajar con ellas. Esto significa que no se pueden utilizar en

países con acceso limitado a refrigeradores.

Las vacunas vivas se utilizan para proteger contra:

  • Sarampión, paperas, rubéola (vacuna MMR combinada)
  • Rotavirus
  • Viruela
  • Varicela
  • Fiebre amarilla

 (^) Vacunas inactivadas  (^) Las vacunas inactivadas utilizan la versión muerta del germen que causa una enfermedad.  (^) Las vacunas inactivadas no suelen proporcionar una inmunidad (protección) tan fuerte como las vacunas vivas. Es posible que necesite varias dosis con el tiempo (vacunas de refuerzo) para tener inmunidad continua contra las enfermedades.  (^) Las vacunas inactivadas se utilizan para proteger contra:

  • (^) Hepatitis A
  • (^) Gripe (solo vacuna inyectable)
  • (^) Polio (solo vacuna inyectable)
  • (^) Rabia  (^) Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas  (^) Las vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas utilizan partes específicas del germen, como su proteína, azúcar o cápsula (una carcasa que rodea al germen).  (^) Dado que las vacunas solo utilizan partes específicas del germen, ofrecen una respuesta inmunitaria muy fuerte dirigida a partes claves del germen. También se pueden utilizar en prácticamente cualquier persona que las necesite, incluso en personas con sistemas inmunitarios debilitados o problemas de salud a largo plazo.  (^) La única limitación de estas vacunas es que posiblemente necesite vacunas de refuerzo para tener protección continua contra las enfermedades.  (^) Estas vacunas se utilizan para proteger contra:
  • Enfermedad Hib ( Haemophilus influenzae tipo b)
  • (^) Hepatitis B
  • (^) HPV (virus del papiloma humano)
  • (^) Tos ferina (parte de una vacuna DTaP combinada)
  • Enfermedad neumocócica
  • (^) Culebrilla