Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratado de Libre Comercio México Japón, Diapositivas de Economía

Información sobre el TLC México Japón

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/07/2019

cano-andres
cano-andres 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TLC Mexico Japón
Gustavo Jared Moreno Ruelas
Andrés Hernández Cano
Efrén Manuel Francisco Anguiano Sevilla
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratado de Libre Comercio México Japón y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

TLC Mexico Japón

  • (^) Gustavo Jared Moreno Ruelas
    • (^) Andrés Hernández Cano
  • (^) Efrén Manuel Francisco Anguiano Sevilla

Historia de las negociaciones

  • (^) Fue en 2004 cuando se estableció el marco legal para profundizar la relación con la firma del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón.
  • (^) Fue el primerr acuerdo que México firmó con un país de Asia y primero en el cual Japón incluyó al sector agrícola.
  • (^) Es un país cuya economía es la tercera más grande y productiva después de los Estados Unidos y la Unión Europea, lo cual representa un importante factor de poder en las relaciones internacionales contemporáneas.
  • (^) De allí que se vea el interés del gobierno mexicano de haber concretizadoo un Acuerdo para fortalecer a nuestraeconomía.
  • (^) Japónn es visto como una oportunidad para diversificar nuestro sector externo, tanto a nuestra diplomacia como a la visión de tener nuevos socios y aliados en una región estratégica como lo es Asia Pacífico.

Objetivos

  • (^) Reciprocidad en la libertad de comercio
  • (^) Privilegios e inmunidades relativos al comercio
  • (^) Privilegios para la entrada y salida de personas de ambos territorios
  • (^) No aumento de aranceles y Aspectoss relacionados con el libre tránsito de embarcaciones.
  • (^) de una interesante oportunidad que reforzará nuestras relaciones económicas internacionales al contar con un importante socio de gran peso.
  • (^) no sólo por considerar lo prometedor que es Asia en el momento actual, sino porque se trata de una de las naciones del G-7.

Exportaciones con beneficios

arancelarios

  • (^) En el acuerdo se señalan casos especiales, por lo que existe un control diferente del manejo de estos productos, como el sector automotriz, el acero, el sector agroalimentario y pesca.
  • (^) En cuanto al sector agroalimentario, Japón importó 35 mil millones de dólares, lo que equivale casi al doble del comercio total de productos agroalimentarios entre los países miembros del TLCAN (Canadá, EE.UU. y México). Japón

Preguntas sobre el tratado

  • (^) Principales beneficios que obtuvo Japón al firmar este tratado.
  • (^) Principales beneficios que obtuvo México al firmar este tratado.