Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamientos en la piel, Diapositivas de Kinesiología

Trabajo realizado en la catedra de flebologia, linfologia y dermatofuncional

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 01/05/2019

agochi9
agochi9 🇦🇷

2 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRATAMIENTO
S EN LA PIEL
K I N E F I S I A T R I A F L E B O L O G I A , L I N F O L O G I A
Y E S T E T I C A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamientos en la piel y más Diapositivas en PDF de Kinesiología solo en Docsity!

TRATAMIENTO

S EN LA PIEL

K I N E F I S I A T R I A F L E B O L O G I A , L I N F O L O G I A Y E S T E T I C A

INTRODUCCI

ON

P R I N C I P I O A C T I V O , F O R M A FA R M A C E U T I C A , V I A S D E A D M I N I S T R A C I O N Y P I E L

LA FUNCION MAS

IMPORTANTE DE LA PIEL ES

LA DE BARRERA CUTANEA

  • Entonces entendemos que:
  • (^) Impide la penetración de sustancias nocivas, agentes químicos, microorganismos y alérgenos.
  • (^) También minimiza la pérdida de agua a través de la piel.
  • (^) Cumple el papel de barrera cutánea (BC) principalmente en dos sentidos: evitando la pérdida de agua y electrolitos y bloqueando la penetración de moléculas indeseables o nocivas desde el medio ambiente.
  • (^) Cambios en el medio ambiente, el envejecimiento, el stress, la raza, la nutrición, diferentes patologías o cuando la piel está expuesta repetidamente a ciertos estímulos externos, alteran la barrera cutánea, desencadenando un proceso inflamatorio o metabólico, dando lugar a un engrosamiento de la piel o a un proceso anormal de la queratinización, con descamación, trastornos de los lípidos y la aparición de la clásica piel seca, algo que podemos observar, por ejemplo, en la formación de callos en las manos y pies cuando éstos están sometidos a fricción repetida.

PARA ENTENDER MEJOR CÓMO ES QUE SE

LOGRA ESTE FENÓMENO ES NECESARIO

CONOCER LAS DISTINTAS VÍAS DE

PENETRACIÓN:

  • (^) Transepidérmica: Significa que la penetración se da a nivel de la epidermis que es la capa superior de la piel. Las células implicadas constituyen una barrera anatómica frente al paso de sustancias, el elemento clave de esta capa es la queratina que es una proteína dura, fibrosa y resistente que también es el principal constituyente del cabello y las uñas. Esta proteína cumple una función protectora y hace a la piel “resistente al agua.”
  • Ejemplo: La esteticista recurre a sustancias que adelgacen la capa córnea, por medio de exfoliantes para favorecer la penetración de los productos.
  • Otra de las barreras que se encuentra es la Barrera de Rein. Es una resistencia eléctrica que, sin lugar a dudas, representa el mayor obstáculo a vencer. La encontramos a nivel medio de la epidermis (entre el estrato corneo y el espinoso) y tiene una carga positiva hacia la superficie, mientras que hacia el nivel del tejido adiposo la carga cambia a negativa. Si a esto aunamos que justo la parte más externa de la piel tiene una polaridad negativa, la complejidad de penetración es inmensa.
  • (^) Su función es impedir el paso de electrolitos y agua. Es permeable a moléculas de bajo peso molecular. A las moléculas grandes les lleva mucho trabajo atravesarla.
  • (^) A través del estrato corneo, las sustancias se difunden a través de dos microvías:
  • (^) - Intracelular.
  • (^) - Intercelular

IONTOFORE

SIS

A Q U E N I V E L A C T U A? A Q U E N I V E L T R A S P A S A E L P R I N C I P I O A C T I V O?

  • (^) Es una técnica de electroterapia en la cual permite la penetración de medicamentos u cosméticos al organismo.
  • (^) La entrada de estos se realiza por vía transcutanea y con la ayuda de la corriente galvanica u otras corrientes derivadas de esta permiten que un farmaco cargado, atraviese la piel a favor de un gradiente electrico al ser atraido por una carga electrica distinta a la suya, atravesando todas las barreras que puedan. Y la piel es una barrera que pueden atravesar.
  • (^) Los efectos biológicos específicos, en el caso de la iontoforesis, están en relación con el tipo o genero de médicamente utilizado, de esta manera, se puede utilizar un elevado numero de compuestos con diferentes propósitos, como antiinflamatorio, medicamentos analgésicos, anestésicos, antihistamínicos, fibrinolíticos, antibióticos entre otros.
  • (^) La penetración de este medicamento se realiza a través de las glándulas sudoríparas, sebáceas, y folículos pilosos que son las que ofrecen menor resistencia, traspasada la epidermis los iones del electrodo activo se almacenan y actúan de manera local. También partiendo de allí a los capilares sanguíneos de la dermis, ejerciendo su acción sistémica. - Principales fármacos indicados en Iontoforesis: Indicaciones:
  • Analgesia local.
  • Antialérgico.
  • Antiinflamatorio (local).
  • Vasodilatador-revascularizante.
  • Vasoconstrictor.
  • Descontracturante-fibrinolítico (colágeno).
  • Relajante muscular.
  • Cicatrizal.
  • Neurotrófico local.
  • Antiséptico.
  • Antifúngico.
  • Trombolítico.
  • Reabsorción de edemas-hematomas.
  • Anestesia local superficial. Contraindicaciones:
  • Erosión y úlceras cutáneas.
  • Hipo-anestesia local.
  • Zonas isquémicas.
  • Área cardíaca.
  • Zonas tumorales.
  • Marcapasos.
  • Alergia al medicamento.
  • (^) Es un procedimiento estetico
que elimina las capas mas
exteriores de la piel
  • (^) Promueve la regeneracion
celular
  • (^) Es una exfoliacion que trabaja
sobre la dermis y la
epidermis de manera suave
  • (^) Es indolora.

PROCEDIMIENTO

  • (^) Se realiza mediante unas puntas recubiertas con particulas de diamante con diferentes graduaciones y un sistema de vacio
  • (^) Las puntas se deslizan sobre la superficie a tartar y el sistema de succion aspira las particulas que se desprenden.
  • (^) Se puede retornar a la vida normal despues de la sesion.

INIDICACIONES Y

UTILIDADES

  • (^) Fotoenvejecimiento
  • (^) Cicatrices por secuelas de acne y otras
  • (^) Poros abiertos
  • (^) Manchas hipercromicas por efecto de la edad
  • (^) Estrias
  • (^) Espinillas
  • (^) Para mejorar la apariencia general de la piel

E L E C T R O P O RA C I O N A Q U E N I V E L D E L A P I E L A C T U A?

SESIONES Y RESULTADOS

  • (^) Se suelen realizar en ciclos de 10 sesiones (dos por semana) segun el estado de la persona a tartar
  • (^) La duracion es de 20-30 min a 1hr, segun la extension de la zona (rostro, cuello, escote, zonas de adiposidades)
  • (^) Principios activos introducidos pueden ser : anticeluliticos nutritivos, antiage, hidratantes, etc.

INDICACIONES Y USOS

  • (^) Rejuvenecimiento facial
  • (^) Celulitis
  • (^) Eliminacion de adiposidades localizadas
  • (^) Flacidez
  • (^) Eliminacion de arrugas

M E S O T E R A P I A C O N V E N C I O N A L

  • (^) Se emplea con el fin de combatir la celulitis y los depósitos de grasa acumulada en zonas específicas del cuerpo.
  • Consiste en realizar una serie de microinfiltraciones alrededor de la zona en la que se encuentre la grasa acumulada, con la ayuda de una pequeña aguja especial para este tratamiento. Se realiza en la primera capa de la dermis, justo debajo de la epidermis, que ha de haberse limpiado y desinfectado previamente con alcohol. Con esta aguja, se inyectan varias sustancias que hacen posible movilizar y disolver dicha grasa, de forma que el cuerpo las elimine posteriormente a través de la orina. Así, se logra una disminución progresiva del volumen de esa zona concreta, ya que los productos homeopáticos o de medicina convencional que se emplean en las inyecciones actúan directamente en el tejido adiposo, haciendo posible liberar el exceso de grasa y otras toxinas del organismo.

V E N TA J A S

  • (^) Una de sus ventajas principales es que no se trata de un procedimiento invasivo, esto es, no requiere ningún corte o incisión, por lo que los riesgos son más bajos que en otros tratamientos de eliminación de grasa distintos.
  • (^) No hace falta aplicar anestesia.
  • (^) Los tiempos de recuperación son más cortos.
  • (^) Las sesiones son cortas y prácticamente indoloras.
  • (^) Al tratarse de una terapia regional, se aplica únicamente en el lugar concreto en que se desee.
  • Puede hacerse en todas las partes del cuerpo excepto en las mamas.