





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las lesiones traumáticas duodenales son infrecuentes [4%]pero producen una tasa de morbimortalidad significativa, por lo cual es primordial su reconocimiento ytratamiento precoz
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 03/07/2022
2 documentos
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Trauma de duodeno Las lesiones traumáticas duodenales son infrecuentes [4%] pero producen una tasa de morbimortalidad significativa, por lo cual es primordial su reconocimiento y tratamiento precoz. Incidencia La localización retroperitoneal del duodeno desempeña papel importante en la protección de este órgano frente a traumatismo.
Clasificación de las lesiones duodenales Contusiones o hematoma Hemorragia en el interior de la pared duodenal pero sin afectar su integridad) Perforación Herida de todo el espesor pero menos de 20% de la circunferencia Desgarro o Laceración (Más del 20% pero menos del 70% de la circunferencia de la pared duodenal) Ruptura (Más del 7O%)
Escala de traumatismo duodenal
Diagnóstico TC Examen muy sensible para detectar la presencia de pequeñas cantidades de aire, sangre o extravasación de contraste en el retroperitoneo Patognomónico: Presencia de aire retroperitoneal y la extravasación de contraste. El lavado peritoneal diagnóstico (LPD)
Tras identificar una lesión duodenal debe definirse su extensión. Se recomienda clasificar las lesiones duodenales utilizando esta escala
Laceraciones duodenales [Grado I y II] Las laceraciones que incluyen menos de 50% de la circunferencia del duodeno (grados I y II) sin otras lesiones asociadas pueden ser tratadas de forma segura con desbridamiento de los bordes de la perforación y con reparación primaria [Duodenorrafía] Las duodenotomías longitudinales pueden ser reparadas en forma transversal si la longitud de la laceración es menor del 50% de la circunferencia duodenal.
Laceraciones duodenales [Grado III] Efectos duodenales mayores de 50 a 75% de la circunferencia duodenal - Duodenoyeyunostomía en Y de Roux Laceraciones duodenales [Grado IV y V] Las técnicas de exclusión se reservan para pacientes con retraso en el diagnóstico, o para aquellos que presentan grandes defectos de la pared duodenal (grado IV), lesiones por aplastamiento o lesiones combinadas pancreaticoduodenales (grado V), en los cuales es elevada la probabilidad de dehiscencia de las suturas.
Exclusión pilórica Consiste en la reparación primaria de la lesión duodenal, el cierre del píloro mediante una gastrotomía en la parte más declive de la curvatura mayor gástrica mediante sutura absorbible y, por último, gastroyeyunostomía utilizando la gastrotomía creada para lograr la oclusión pilórica completa y diversión del contenido gástrico
Complicaciones
Mecanismo lesional Tipos de trauma Lesiones pancreáticas penetrantes Lesiones pancreáticas cerradas por armas de fuego armas blancas Son las más frecuentes 77% colisiones vehiculares, caídas o agresión interpersonal Lesiones asociadas El hígado era el órgano afectado con mayor frecuencia
. Otros órganos lesionados fueron: el estómago (16%), el bazo (11%), el colon (7,9%) y el duodeno y el sistema genitourinario (7,8%). Lesión venosa: VCI, vena porta y VMS Lesión arterial: Aorta y AMS