





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción del traumatismo abdominal, su definición, clasificación en contuso y penetrante, y las fases generales que involucran, como la respuesta inicial, daño a órganos abdominales, hemorragia interna y respuesta sistémica. Además, se incluye una visión del proyecto y una evaluación inicial del paciente.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición
Anatomia de abdomen ABDOMEN ANTERIOR REGION DORSAL
REGION DEL FLANCO REGION TORACOABDOMINAL
CAVIDADES CAVIDAD PERITONEAL SUBDIVIDIDO EN:
CLASIFICACIÓN
Traumatismo contuso (cerrado/no penetrante)
Aspectos clinicos
Fases generales del trauma abdominal. HEMORRAGIA INTERNA PERITONITIS En casos graves, el trauma abdominal puede provocar hemorragia interna. Esto puede ser resultado de lesiones en grandes vasos sanguíneos o de la rotura de órganos sólidos, como el hígado o el bazo. La pérdida de sangre interna puede llevar a una disminución de la presión arterial y shock. Si un órgano gastrointestinal se perfora debido al trauma, puede producirse una filtración de contenido intestinal o gástrico en la cavidad peritoneal. Esto puede causar peritonitis, una inflamación grave de la membrana que recubre la cavidad abdominal. La peritonitis es una emergencia médica. RESPUESTA SISTEMICA En casos graves, el trauma abdominal puede desencadenar una respuesta sistémica del cuerpo, con liberación de sustancias inflamatorias y hormonas de estrés. Esto puede afectar la función de órganos distantes y provocar complicaciones como insuficiencia orgánica múltiple.
Valoración inicial del paciente con traumatismo abdominal
El Colegio Americano de Cirujanos recomienda seguir el método ABCDE. Paciente con traumatismo abdominal debe ser considerado como traumatismo grave o potencialmente grave.
Aumento frecuencia del pulso. Pulso débil y filiforme. Piel pálida, fría y sudorosa. Disminución de la presión del pulso. VALORACIÓN CLÍNICA DEL ESTADO DE SHOCK: Signos clínicos: Retardo en el relleno capilar Taquipnea. Hipotensión. Oligo/anuria.