





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El trauma torácico es una patología grave. Contribuyen con aproximadamente 25% de las defunciones que se presentan debido a accidentes automovilísticos. De estas(50-6000 casos) , El 25% corresponde a una muerte por tórax inestable o volteo de costal que conlleva una incremento en la mortalidad asociada con otros lesiones. Se ha demostrado que los factores que favorecen la dificultades respiratorias en estos casos se debe contusiones pulmonar, dolor, choque, lesiona otros órganos y problemas de la parte torácica. todas las lesiones condicionan un estado de hemorragia intraalveolar e Intersticial, Así como la disminucio en la capacidad residual funcional y la compliance toracopulmonar, Lo que aumenta el trabajo respiratorio y causa fatiga muscular; todo esto ocurre de las primeras 12 horas posterior al traumatismo.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Los traumas torácicos afectan con mayor frecuencia las costillas, la parte superior de las del abdomen, los pulmones, los vasos sanguíneos, el corazón, los músculos, la parte blanda y el esternón. A veces también se lesionan el esófago la clavícula o la escápula.
(^) Trauma torácico cerrado (^) taponamiento cardíaco (^) hemotórax (^) Construcciones pulmonar (^) fracturas de la costilla (^) ruptura de orta (^) neumotórax traumático
(^) Hallazgos clínicos tempranos : Dolor torácico disnea ansiedad, taquipnea, taquicardia, hiperesonancia en la pared torácica del lado afectado, disminución de ruidos pulmonares en lado afectado (^) Hallazgos clínicos tardíos disminución del nivel de conciencia, desviación de las tráquea hacia el lado contra lateral, hipotensión, distensión de las venas del cuello (puede no estar presente en hipotensión severa) cianosis
(^) La fisioterapia torácica consiste en maniobras mecánicas estén externas como la precursión torácica el drenaje postural y la vibración para aumentar la movilización y la alimentación de secreciones de la vía aérea. Está indicada para pacientes en quienes la tos es insuficiente para para eliminar secreciones espesas persistentes abundantes o tabicadas. Los ejemplos incluyen pacientes con: (^) Bronquiectasias (^) enfermedad pulmonar obstructivas crónica en ciertas situaciones clínicas (^) fibrosis quística (^) afecciones neuromusculares (^) neumonías en regiones pulmonares declive
(^) Todas las contraindicaciones a la fisioterapia torácica son relativas e incluyen : (^) Diatesis hemorragia (incluida la anticoagulacion terapeutica) (^) Molestias debidas a posiciones físicas o manipulaciones (^) presión intracraneal elevada (^) hemoptisis residente reciente (^) fracturas costales fracturas u osteoporosis vertebral