











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los componentes funcionales de un ecosistema, con un enfoque especial en las cadenas alimenticias. El profesor jorge luis colmenares, de la universidad de margarita, explica qué son las cadenas alimenticias, su importancia y el papel que desempeñan en los ecosistemas. Además, se discuten las desventajas de la desaparición de un eslabón en una cadena alimentaria y se presentan diferentes tipos de interacciones entre especies.
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, 2011 - I
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
Al Desaparecer un eslabón
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
Amensalismo
Una especie (A) perjudica o elimina a otra (B) sin obtener beneficio.
Los eucaliptos liberan sustancias tóxicas para las plantas que viven a su alrededor.
Parasitismo
Una especie, el parásito (A), se beneficia de otra especie, el huésped (B), que sale perjudicado.
Los virus son parásitos intracelulares obligados. Piojos, garrapatas, pulgas en el exterior del organismo ( Ectoparásito ). Lombrices en el interior del organismo ( Endoparásito ). Parásitos de parásitos ( Hiperparásito ) Depredación
Una especie, el depredador (A), se alimenta de otra, la presa (B).
Carnívoros y sus presas. Herbívoros y su alimento vegetal. Gallina y lombriz de tierra.
Inquilinismo
Una especie (A) se beneficia aprovechando el espacio que le proporciona otra especie (B) sin causarle perjuicio.
Pájaro que hace su nido en un árbol.
Tipo de interacción En qué consiste Ejemplos
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA PRODUCTIVIDAD DE UN ECOSISTEMA
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA PRODUCTIVIDAD DE UN ECOSISTEMA
GRACIAS Y EXITOS…
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA