
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El Triage de Urgencias es un proceso de clasificación de pacientes que llegan a un servicio de emergencias según la gravedad y urgencia de su condición. Su objetivo principal es brindar atención médica prioritaria a aquellos pacientes que se encuentran en mayor riesgo vital.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1 RESUCITACIÓN
Urgencia menor, estable, espera según capacidad. Urgencia moderada, estable hemodinámicament e, atención oportuna. Urgencia mayor, riesgo vital potencial, atención prioritaria. Emergencia crítica, riesgo vital inminente, atención inmediata. No urgencia, derivación a otros servicios. 2 EMERGENCIA 3 URGENCIA 4 URGENCIA MENOR 5 SIN URGENCIA Proceso de clasificación y priorización de pacientes basado en la gravedad y urgencia de su condición, con el objetivo de optimizar los recursos sanitarios y brindar atención oportuna a quienes más lo necesitan.
Paro cardiorrespiratorio. Infarto agudo de miocardio. Dificultad respiratoria grave. Dolor torácico agudo. Fracturas sin compromiso vascular. Crisis asmática leve a moderada. Resfriado común. Dolor de cabeza sin signos de alarma. Control de rutina. Renovación de recetas. 5 minutos (^) 15 minutos. 60 minutos.