



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigacion de trichinella spiralis
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
el género de gusanos parásitos del filo Nematodo causante de la triquinelosis, también conocida como triquinosis, ya que los miembros de este género son frecuentemente nombrados como triquinas debido a que tras su descubrimiento Richard Owen lo denominó Trichina en 1835 a pesar de que este nombre ya estaba asignado a un género de dípteros.
Biopsia muscular. Aunque el análisis de sangre suele ser suficiente para establecer un diagnóstico, es posible que el médico también recomiende una biopsia del músculo. Se extrae un pequeño trozo del músculo y se examina con un microscopio en busca de larvas de triquina.
pocos meses. Sin embargo, la fatiga, el dolor leve, la debilidad y la diarrea pueden permanecer durante meses o años. Las infecciones sintomáticas pueden responder al tratamiento con medicamentos. Medicamentos antiparasitarios. Los medicamentos antiparasitarios (antihelmínticos) son la primera línea de tratamiento contra la triquinosis. Si el parásito de triquina se descubre temprano, en la fase intestinal, el albendazol (Albenza) o el mebendazol pueden ser efectivos en la eliminación de los gusanos y larvas intestinales. Durante el tratamiento, puedes tener efectos secundarios gastrointestinales leves. Si la enfermedad se descubre después de que las larvas se entierran en los tejidos, el beneficio de los medicamentos antiparasitarios no es tan seguro. El médico puede recetarte uno si tienes problemas del sistema nervioso central, cardíacos o respiratorios como resultado de la invasión Analgésicos. Después de la invasión del músculo, se pueden administrar analgésicos para los dolores musculares. Con el tiempo, los quistes larvales de los músculos tienden a calcificarse, lo que da lugar a la destrucción de las larvas y a que no se sientan más dolores musculares ni fatiga. Corticosteroides. Algunos casos de triquinosis causan reacciones alérgicas cuando el parásito entra en el tejido muscular o cuando las larvas muertas o moribundas liberan sustancias químicas en el tejido muscular. El médico puede recetarte un corticosteroide para controlar la inflamación durante la migración de las larvas.
Sigue estos consejos para evitar la triquinosis: Evita la carne poco cocida. Asegúrate de que los cortes enteros de carne que no sean aves de corral ni animales de caza se cocinen hasta alcanzar una temperatura interna de 145 °F (65 °C) en toda la pieza, y no cortes ni comas la carne durante al menos tres minutos después de retirarla del fuego. Cocina la carne de cerdo y de res molidas hasta alcanzar por lo menos 160 °F (70 °C). Estos se pueden comer inmediatamente después de cocinarse. Usar un termómetro de carne es la mejor manera de asegurarse de que la carne esté cocida por completo. Evita la carne de animales de caza poco cocida. Tanto para cortes enteros como para variedades molidas, cocina hasta alcanzar una temperatura interna de por lo menos 160 °F (70 °C). Evita la carne de aves de corral poco cocida. Para cortes enteros y variedades molidas, cocina hasta alcanzar una temperatura de por lo menos 165 °F (75 °C). Para cortes enteros, deja que la carne de ave repose durante tres minutos antes de cortarla o comerla. Congela o irradia la carne de animales salvajes. La irradiación mata los parásitos de la carne de animales salvajes y la ultracongelación durante tres semanas mata la triquina de algunas carnes. Sin embargo, la triquina de la carne de oso no muere al congelarse, ni siquiera durante un período prolongado. No es necesario congelar ni irradiar la carne si te aseguras de que esté bien cocida.
Ten en cuenta que otros métodos de procesamiento no matan a los parásitos. Otros métodos de procesamiento o conservación, como el ahumado o el encurtido, no matan a los parásitos de triquina en la carne infectada. Limpia a fondo las picadoras de carne. Si mueles tu propia carne, asegúrate de que se limpie el molino después de cada uso.