Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Triptico contabilidad de costos, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad de gestión

triptico de la unidad 2 sobre un ejemplo de contabilidad de costos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 08/06/2022

fanny-alejandro
fanny-alejandro 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCLUSIÓN
García, J. (2010). Contabilidad de
Costos. [Versión DX Reader]
Recuperado de
https://bookshelf.vitalsource.com/book
s/9781456272487
Sinisterra, G. (2011). Contabilidad de
costos. [Versión DX Reader].
Recuperado de:
https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/69
014
Cuervo, J. y Osorio J. (2013). Costeo
basado en actividades ABC: gestión
basada en actividades ABM [Versión DX
Reader] Recuperado de:
https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/11
4321
REFERENCIAS
CONTABILIDAD
DE COSTOS
UNIDAD 2
ALUMNAS
Stephany De Alejandro
Espinosa
Graciela Anavi Soto Cantú
Diana Valeria Martinez
Gaytan
DOCENTE
Rubén Dario Zetina Garcia
A
CTUALMENTE ES IMPORTANTE QUE
TODAS CONOZCAMOS LA
CONTABILIDAD DE COSTOS POR
VARIOS MOTIVOS. LOS MOTIVOS
PRINCIPALES SON QUE TE AYUDA A
COMPRENDER CÓMO SE CALCULA EL
COSTO DE UN PRODUCTO,
COMO SE DETERMINA EL BENEFICIO
CONTABLE QUE APORTA CADA UNIDAD
PRODUCIDA, EL MÍNIMO DE UNIDADES A
VENDER PARA EMPEZAR A TENER
UTILIDADES Y, FINALMENTE, PODER
TOMAR DECISIONES BASADAS EN
COSTOS TALES COMO COMPRAR O
FABRICAR, ELIMINAR O AÑADIR UN
PRODUCTO,SEGUIR PRODUCIENDO,
ETC.
UNIVERSIDAD DEL
VALLE DE MÉXICO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Triptico contabilidad de costos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad de gestión solo en Docsity!

CONCLUSIÓN

García, J. (2010). Contabilidad de Costos. [Versión DX Reader] Recuperado de https://bookshelf.vitalsource.com/book s/ Sinisterra, G. (2011). Contabilidad de costos. [Versión DX Reader]. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ 014 Cuervo, J. y Osorio J. (2013). Costeo basado en actividades ABC: gestión basada en actividades ABM [Versión DX Reader] Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ 4321

REFERENCIAS

CONTABILIDAD

DE COSTOS

UNIDAD 2

ALUMNAS

Stephany De Alejandro

Espinosa

Graciela Anavi Soto Cantú

Diana Valeria Martinez

Gaytan

DOCENTE

Rubén Dario Zetina Garcia

A CTUALMENTE ES IMPORTANTE QUE TODAS CONOZCAMOS LA CONTABILIDAD DE COSTOS POR VARIOS MOTIVOS. LOS MOTIVOS PRINCIPALES SON QUE TE AYUDA A COMPRENDER CÓMO SE CALCULA EL COSTO DE UN PRODUCTO, COMO SE DETERMINA EL BENEFICIO CONTABLE QUE APORTA CADA UNIDAD PRODUCIDA, EL MÍNIMO DE UNIDADES A VENDER PARA EMPEZAR A TENER UTILIDADES Y, FINALMENTE, PODER TOMAR DECISIONES BASADAS EN COSTOS TALES COMO COMPRAR O FABRICAR, ELIMINAR O AÑADIR UN PRODUCTO,SEGUIR PRODUCIENDO, ETC.

UNIVERSIDAD DEL

VALLE DE MÉXICO

RECURSOS PARA OPERAR

Grupo BIMBO fue fundado en la

Ciudad de México en 1945 y hoy

en día se cuenta entre las

empresas de panificación más

importantes del mundo, por su

volumen de producción, ventas y

posicionamiento de marca. En

México es la compañía más

grande de alimentos. Es líder

indiscutible en la panificación

nacional, así como en varios

países de Latinoamérica. A través

de sus principales subsidiarias,

Grupo BIMBO elabora, distribuye

y comercializa más de 750

productos, entre los que

destacan una gran variedad de

pan empacado, pastelería de tipo

casero, galletas, dulces,

chocolates, botanas dulces y

saladas, tortillas empacadas de

maíz y de harina de trigo,

tostadas, cajeta, pastas, comida

procesada, maquinaria y artículos

de plástico

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

COSTOS FIJOS

COSTOS VARIABLES

COSTOS MIXTOS

Se conforman por la mano de obra

como operarios de planta, personal

de limpieza, técnicos y costos

indirectos como mobiliario, servicio

electricidad o de agua.

Es lo que conforma material directo

como todos los materiales para

hacer el pan como harina, huevo o

leche y también la mano de obra

como transportistas, auxiliares de

planta o jefes

Los vemos reflejados con mano de

obra, mantenimiento y el ISR, pues

estos tienen una mezcla de fijos y

variables, siempre habrá que pagar

estos conceptos aun que pueden

variar dependiendo del incremento

en estos, como el ISR, ante mayor

pago, mayor será dicho impuesto.

Materia prima: estos son los elementos para realizar los productos, un ejemplo es la leche, harina, huevo etc. Equipo de horneado/calentadores: para el proceso de los productos Equipo de enfriado: al igual para el proceso de los productos Materia de empaquetado: se refiere a bolsas, sellos y empaques Recursos naturales: ya sea agua, manejo de residuos, etc. Instalaciones: donde se crean los productos y donde se venden. Transporte: por este medio se distribuye los productos. Equipo de cómputo: este les sirve para mejor organización y mercadotecnia de la empresa. Personal: este se divide en áreas que hacen que la empresa se organice y crezca