

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
triptico de la unidad 2 sobre un ejemplo de contabilidad de costos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
García, J. (2010). Contabilidad de Costos. [Versión DX Reader] Recuperado de https://bookshelf.vitalsource.com/book s/ Sinisterra, G. (2011). Contabilidad de costos. [Versión DX Reader]. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ 014 Cuervo, J. y Osorio J. (2013). Costeo basado en actividades ABC: gestión basada en actividades ABM [Versión DX Reader] Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ 4321
A CTUALMENTE ES IMPORTANTE QUE TODAS CONOZCAMOS LA CONTABILIDAD DE COSTOS POR VARIOS MOTIVOS. LOS MOTIVOS PRINCIPALES SON QUE TE AYUDA A COMPRENDER CÓMO SE CALCULA EL COSTO DE UN PRODUCTO, COMO SE DETERMINA EL BENEFICIO CONTABLE QUE APORTA CADA UNIDAD PRODUCIDA, EL MÍNIMO DE UNIDADES A VENDER PARA EMPEZAR A TENER UTILIDADES Y, FINALMENTE, PODER TOMAR DECISIONES BASADAS EN COSTOS TALES COMO COMPRAR O FABRICAR, ELIMINAR O AÑADIR UN PRODUCTO,SEGUIR PRODUCIENDO, ETC.
RECURSOS PARA OPERAR
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Materia prima: estos son los elementos para realizar los productos, un ejemplo es la leche, harina, huevo etc. Equipo de horneado/calentadores: para el proceso de los productos Equipo de enfriado: al igual para el proceso de los productos Materia de empaquetado: se refiere a bolsas, sellos y empaques Recursos naturales: ya sea agua, manejo de residuos, etc. Instalaciones: donde se crean los productos y donde se venden. Transporte: por este medio se distribuye los productos. Equipo de cómputo: este les sirve para mejor organización y mercadotecnia de la empresa. Personal: este se divide en áreas que hacen que la empresa se organice y crezca