Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRIPTICO DE SUSTANTIVO LAS DEFINICIONES, Apuntes de Filosofía del lenguaje

TRIPTICO DE SUSTANTIVO LAS DEFINICIONES , SUS CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/06/2023

rmaq
rmaq 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso: lenguaje
Tema: SUSTANTIVO
Profesora: Shirley
Integrantes:
Atco Ticona, Ashly Bianca
Apaza Enríquez, Abigail
Condori Condori, Maryori
Benavente Velásquez, Brisa Nataniel
Chambi Benavente, Mariela Nicol
Carcausto Mamani, Amanda Nilda
Los sustantivos contables se pueden
clasificar en:
Nombran un ser en
particular en singular. Por ejemplo: pez, perro.
Nombran de manera global
o grupal a un conjunto de personas, animales,
objetos. Por ejemplo: “pez” es individual y
“cardumen” es colectivo, ya que hace referencia a
un conjunto de peces
Género: femenino o masculino. La mayoría de los
sustantivos femeninos terminan con la vocal -a
mientras que los masculinos con la vocal -o. Por eso
es que podemos, por ejemplo, decir gato y gata,
perro y perra. Sin embargo, en algunos casos, el
significado se modifica, como por ejemplo canasto
y canasta (cambia el tamaño del objeto).
singular o plural. Algunos sustantivos se
escriben igual en singular y plural como: tórax,
clímax, caries.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRIPTICO DE SUSTANTIVO LAS DEFINICIONES y más Apuntes en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

Curso: lenguaje Tema: SUSTANTIVO Profesora: Shirley Integrantes:

  • Atco Ticona, Ashly Bianca
  • Apaza Enríquez, Abigail
  • Condori Condori, Maryori
  • Benavente Velásquez, Brisa Nataniel
  • Chambi Benavente, Mariela Nicol
  • Carcausto Mamani, Amanda Nilda

Los sustantivos contables se pueden

clasificar en:

Nombran un ser en particular en singular. Por ejemplo: pez, perro. Nombran de manera global o grupal a un conjunto de personas, animales, objetos. Por ejemplo: “pez” es individual y “cardumen” es colectivo, ya que hace referencia a un conjunto de peces Género: femenino o masculino. La mayoría de los sustantivos femeninos terminan con la vocal - a mientras que los masculinos con la vocal - o. Por eso es que podemos, por ejemplo, decir gato y gata, perro y perra. Sin embargo, en algunos casos, el significado se modifica, como por ejemplo canasto y canasta (cambia el tamaño del objeto). singular o plural. Algunos sustantivos se escriben igual en singular y plural como: tórax, clímax, caries.

¿Qué es un

sustantivo?

Un sustantivo es una categoría

gramatical o clase de palabra que

se utiliza para nombrar un objeto,

sujeto, lugar, concepto. Por

ejemplo: Juan, auto, casa, Buenos

Aires.

Tipos de sustantivos

El sustantivo puede clasificarse según lo que nombra en: Nombran a un objeto o sujeto de forma concreta y de manera particular y siempre se escriben con mayúscula. Se utilizan para nombrar: personas (María, Juan), países, ciudades y continentes (Colombia, Montevideo, Asia) Designan una persona, animal o cosa de manera general. Por ejemplo: mesa, silla, vaca, perro, montaña, amor.

los sustantivos comunes se

clasifican en:

Designan ideas, conceptos y sentimientos que no pueden ser percibidos por los sentidos. Por ejemplo: libertad, felicidad, odio, compasión. Nombran cosas y objetos que sí pueden ser percibidas por los sentidos. Por ejemplo: casa, gato, árbol, pelota.

Los sustantivos concretos se clasifican en:

Pueden numerarse. Por ejemplo: manzana, mesa, amigo.

. No se pueden numerar, pero sí medir. Por ejemplo: agua, azúcar. En este último caso, no se puede decir dos azúcares, pero sí un kilo de azúcar. Los sustantivos no contables no tienen plural.