Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tríptico diabetes trabajo, Monografías, Ensayos de Ciencias de la Salud

cuidados de diabetes en personas mayores

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

A la venta desde 04/07/2023

leslie-hm
leslie-hm 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lávese los pies todos los días con
agua tibia, no remojar s de 5
minutos.
Seque bien sus pies, sobre todo
entre los dedos, evitando frotar.
Córtese las uñas después del
lavado de los pies, con tijera punta
roma, dejando recto los bordes y
lime las puntas con lima de cartón.
Revise sus pies todos losas para
ver si tiene alguna lesión, ampolla,
enrojecimiento, callos, etc.
Si tiene la piel seca use cremas
lubricantes después de lavarse y
secarse los pies. No aplique entre los
dedos.
No use medias apretadas o con ligas.
Deberá cambiarse las medias todos
los días.
Use un buen calzado de cuero, ligero
y flexible, nunca camine descalzo.
Ante cualquier lesión o herida en los
pies por pequeña que sea debe
consultar inmediatamente a su
médico.
Controle que los niveles de azúcar en
la sangre se mantengan dentro de
los
valores normales.
Mantenga su peso adecuado.
Debe te ne r una e va lu ac ión
periódica de sus dientes y de sus ojos.
Consulte a su nutricionista para el
consumo de una buena alimentación.
Realice ejercicio físico todos los días.
Evite el consumo de azúcar y grasas.
Tome estrictamente los medicamentos
indicados por su médico.
No consumir alcohol ni tabaco.
Cuide siempre sus pies.
Si usted es hipertenso, debe tener un
control estricto de su presión arterial.
REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD
Ulceraciones
Callos
Áreas
insens ibles
Puntos de
presión
Cambios
de color
Uñas mal
cortadas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tríptico diabetes trabajo y más Monografías, Ensayos en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Lávese los pies todos los días con agua tibia, no remojar más de 5 minutos. Seque bien sus pies, sobre todo entre los dedos, evitando frotar. Córtese las uñas después del lavado de los pies, con tijera punta roma, dejando recto los bordes y lime las puntas con lima de cartón. Revise sus pies todos los días para ver si tiene alguna lesión, ampolla, enrojecimiento, callos, etc. Si tiene la piel seca use cremas lubricantes después de lavarse y secarse los pies. No aplique entre los dedos. No use medias apretadas o con ligas. Deberá cambiarse las medias todos los días. Use un buen calzado de cuero, ligero y flexible, nunca camine descalzo. Ante cualquier lesión o herida en los pies por pequeña que sea debe consultar inmediatamente a su médico. Controle que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan dentro de losvalores normales. Mantenga su peso adecuado. Deberá tener una evaluación periódica de sus dientes y de sus ojos. Consulte a su nutricionista para el consumo de una buena alimentación. Realice ejercicio físico todos los días. Evite el consumo de azúcar y grasas. Tome estrictamente los medicamentos indicados por su médico. No consumir alcohol ni tabaco. Cuide siempre sus pies. Si usted es hipertenso, debe tener un control estricto de su presión arterial. Ulceraciones Callos^ insensiblesÁreas REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD Puntos de presión Cambios de color Uñas mal cortadas

Es una enfermedad crónica que se manifiesta por niveles altos de azúcar (glucosa) en la sangre. Estos niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglicemia), se debe a que el páncreas no produce suficiente cantidad de insulina, no logrando pasar el azúcar de la sangre a los órganos por lo que aumenta la cantidad de azúcar en la sangre por encima de lo normal. Cuando la diabetes no es tratada a tiempo, el azúcar en la sangre se mantiene con valores muy altos. Y con el correr del tiempo puede dañar los ojos, los riñones, los pies; entre otros, dando lugar a múltiples complicaciones, como la discapacidad y la muerte. El médico recomienda realizar una prueba de medición de azúcar (glucosa) en la sangre. El valor normal de glucosa: Debe ser menor de 100 mg/dl y mayor de 70 mg/dl. Si el valor es mayor de 100 mg/dl; el médico solicita otras pruebas para determinar el diagnóstico definitivo. Se produce pérdida de sensibilidad en los pies, por lo que no sienten dolor ante pinchazos, erosiones, roces o cortes; además existe mala circulación en los pies, todo favorece la aparición del Pie Diabético. Por lo tanto, se debe tener especial cuidado para evitar la aparición de úlceras o heridas en los pies que puedenconducir a la amputación. Antecedentes de familiares con diabetes. Obesidad. Colesterol elevado. Hipertensión arterial. Toda persona mayor de 40 años que no tiene factores de riesgo, deberá realizarse la prueba de glucosa cada 3 años. Toda persona mayor de 40 años y que además tenga factores de riesgo: deberá realizarse la prueba de glucosa cada año. Si tiene estos síntomas: Orina con mucha frecuencia, aumento de apetito, mucha sed y pérdida de peso; se sugiere realizarse de inmediato la prueba de glucosa.