

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se dan conceptos y definiciones de lo que es y como denunciarlo, así como de un abordaje psícologico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es el método clínico y cuáles sus opciones terapéuticas? El método clínico se emplea, ante todo, en el ámbito de la psicología clínica, usando un conjunto de técnicas que tienen en común producir información concreta sobre una situación que plantea un problema y/o revela la existencia de un sufrimiento. Ante todo, el método clínico está destinado a responder a situaciones concretas de sujetos que sufren solamente pueden centrarse en el caso, o sea, en la individualidad. Las opciones terapéuticas de del método clínico son: Psicoanálisis, Conductismo, Humanista y Sistémico. ¿ Qué es un tratamiento basado en la evidencia? La Psicoterapia Basada en la Evidencia se refiere a aplicar un tratamiento psicológico (hacer Psicoterapia) teniendo en cuenta los resultados de lo que la investigación científica ha demostrado que es más eficaz en cada problema.
ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA CR ¿De qué manera puede ayudar la psicología clínica a atender el acoso sexual? A través de diversas sesiones poder abordar la exploración de las características de la agresión, Identificación de emociones, disminución de ansiedad, identificación y erradicación de la culpa, mitos e ideas irracionales, expresión y manejo del enojo y el miedo, baja autoestima y autoconcepto, sexualidad, identificación de recursos internos, logro de mayor capacidad asertiva, identificación de recursos externos y redes de apoyo, resignificación del evento y proyecto de vida.
Características del Victimario Características de la victima Legislación federal Legislación Local ¿Qué es el acoso sexual? Acoso sexua l: Es una forma de violencia con connotación lasciva en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos. Tanto hombres como mujeres son objeto de acoso sexual, si bien los estudios ponen de relieve que la mayoría son mujeres. La investigación muestra que el tipo de mujer más vulnerable al acoso sexual es la mujer joven, económicamente dependiente, soltera o divorciada y con estatus de inmigrante. Con respecto a los hombres, aquellos que sufren un mayor acoso son los jóvenes, homosexuales y miembros de minorías étnicas o raciales. Ca El acoso sexual en México se ha tipificado como delito del orden federal: El hostigamiento sexual está penado en base al Art. 259 bis del Código Penal Federal que cita: Al que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domesticas o cualquiera otra que implique subordinación, se le impondrá sanción hasta de cuarenta días multa. Si el hostigador fuese servidor público y utilizase (sic) los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, se le destituirá de su cargo. Solamente será punible el hostigamiento sexual, cuando se cause un perjuicio o daño. Solo se procederá contra el hostigador, a petición de la parte ofendida . Sueles ser personas egoístas es decir a los acosadores no les importan sus actos, tiene historiales de violencia ya que suelen venir de hogares problemáticos y regularmente trasladan esa frustración hacia los demás. Derivado de esto son obsesivos, controladores y compulsivos. Está previsto y sancionado como un delito en el Artículo 241 Ter del Código Penal del Estado de Oaxaca -recientemente reformado-, en el cual se establece que: “Quien profiera silbidos de connotación sexual, expresiones verbales y/o gestuales de carácter sexual, exhiba sus órganos sexuales a cualquier persona sin su consentimiento, se masturbe con o sin eyaculación, o realice roces o frotamiento sobre el cuerpo de la víctima, en lugares públicos o privados, o en vehículos destinados al transporte público de pasajeros, se le impondrá prisión de tres días a tres años y multa de once a doscientas veces el valor de la unidad de medida y actualización.