Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tromboembolismo Pulmonar: Causas, Fisiopatología y Factores de Riesgo, Diapositivas de Cardiología

Una descripción detallada del tromboembolismo pulmonar (tep), su fisiopatología, causas y factores de riesgo. El tep es la causa más frecuente y potencialmente fatal de un evento tromboembólico venoso. La vasoconstricción de la vasculatura pulmonar inducida por el tep se debe a la liberación de tromboxano a2 y serotonina. Los factores de riesgo incluyen edad, obesidad, hipertensión arterial, fallo cardiaco, infección aguda, cirugía, trauma, inmovilización, embarazo o uso de estrógenos exógenos y fumar.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diagnostica un TEP?
  • ¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de sufrir un TEP?
  • ¿Qué es el tromboembolismo pulmonar (TEP) y qué causa?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 09/04/2020

abril-bruno
abril-bruno 🇲🇽

2

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TROMBOEMBOLI
SMO PULMONAR
ABRIL RAMIREZ BRUNO
CARDIOLOGIA
7-F
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tromboembolismo Pulmonar: Causas, Fisiopatología y Factores de Riesgo y más Diapositivas en PDF de Cardiología solo en Docsity!

TROMBOEMBOLI

SMO PULMONAR

ABRIL RAMIREZ BRUNO

CARDIOLOGIA

7-F

  • El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la causa más frecuente y potencialmente fatal de un evento tromboembólico venoso. La vasoconstricción de la vasculatura pulmonar inducida por TEP se debe a la liberación de tromboxano A2 y serotonina. El incremento abrupto de las resistencias vasculares pulmonares un VD dilatado sufre una alteración en su tiempo de contractilidad lo que causa una desincronización con el VI llevando a una desviación del septo interventricular hacia la izquierda. reduce el gasto cardiaco lo que contribuye a la hipotensión y alteración hemodinámica sistémica. A nivel pulmonar, la vasoconstricción provoca un aumento en el espacio muerto fisiológico de las vías respiratorias

FACTORES DE

RIESGO

Edad, obesidad, hipertensión arterial, fallo cardiaco, infección aguda ( no modificables) cirugía, trauma, inmovilización, embarazo o uso de estrógenos exógenos, fumar (provocados) Triada de virchow

FISIOPATOLOGIA

ETIOLOGI

A

Daño a la pared vascular 1 .-Plaquetas

liberan polifosfatos 2.- activan los neutrófilos forman una trampa extracelular de neutrófilos 3.-promueve la agregación plaquetaria y la generación de trombina

TROMBOS

VENOSOS

nivel de miembros inferiores, pueden alojarse en las arterias pulmonares Los trombos que

mas

frecuentemente ocasionan TEP son los de venas profundas pélvicas y de la pierna proximal A nivel de la pantorrilla no plantean tanto riesgo para TEP,

PRESENTACIÓN

CLÍNICA

Disnea y Taquipnea,

hemoptisis , dolor

torácico agudo,

cianosis

DIAGNOST

IO

La clínica

TAC con

medio de

contraste

TX

anticoagulantes parenterales como heparina no fraccionada (HNF), heparina de bajo peso molecular (HBPM) o fondaparinux El TEV esta conformado por el tromboembolismo pulmonar TEP y por la trombosis venosa profunda TVP